Caracas, 6 de julio de 2025 - Hora: 5:20 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

La historia la hacen los pueblos

Cuatro F Por Cuatro F
29 de mayo de 2021
Lectura de: 3 mins read
A A
Plebiscito

Plebiscito

“Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. (…) tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.»

Te puedeinteresar

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025

Esa certeza que tuvo el Líder Salvador Allende no hizo más que cumplirse cuál profecía. Los pueblos de la Patria Grande estamos siendo testigos de los vientos de cambio que empiezan a sacudir y estremecer los viejos esquemas políticos de la hermana Chile.

Una verdadera Revolución Constituyente, pareciera despertar la esperanza por el cambio definitivo de un pueblo que tanto ha clamado y luchado, por derrotar la herencia criminal que dejó la dictadura militar de Augusto Pinochet, reflejada en su Carta Magna actual.

Esa carta fundamental vigente en Chile, fue redactada en un periodo que se convirtió en uno de los capítulos más sangrientos de la historia latinoamericana, marcado por delitos de genocidio, secuestro, desaparición y tortura que dejaron como saldo más de tres mil muertos y cuarenta mil víctimas entre 1973 y 1990.

La privatización de los servicios básicos, además de la educación y la salud, fueron algunos de los pilares impulsados por el modelo pinochetista que dieron origen a la inmensa brecha social y desigualdad en la que ha estado sumergido el pueblo de Violeta Parra.

Descontento que se transformó en el histórico estallido social ocurrido en octubre del año 2019 en el que millones de hombres y mujeres se volcaron por las anchas alamedas, ardiendo como fuego vivo con una consigna clara: ¡Chile Despertó!

No pudo el Gobierno de Sebastián Piñera, frenar la marcha hacia la transformación que demandaba este heroico pueblo, a pesar de las fuerzas represivas de los Carabineros que durante cuatro meses de protestas causaron más de tres mil seiscientos heridos, según el informe final del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), y más de cinco mil denuncias por violaciones de los derechos humanos.

Allende lo decía “La historia la hacen los pueblos”, y hoy vemos cómo las chilenas y los chilenos, han decidido no abandonar esta lucha y firmeza irrenunciable de rebelarse contra las políticas del sistema neoliberal fallido, para construir su propio modelo que defienda el derecho a la educación gratuita, a tener sistemas de salud pública, a pensiones dignas y la justicia social.

Es este empuje y fuerza popular la que permitió abrir una puerta más de esta historia nueva el pasado domingo, 16 de mayo, cuando el pueblo en una inédita jornada electoral decidió volver a enviar —en palabras del propio Piñera—, “un claro y fuerte mensaje al Gobierno y a todas las fuerzas políticas”; al derrotar a los partidos tradicionales.

Una victoria para los partidos de izquierda e independientes que tendrán la gran responsabilidad de redactar, junto a los pueblos indígenas, la nueva Constitución que pondrá fin a décadas de injusticias y desigualdades sociales.

Se comienza a labrar entonces un camino de transformaciones, guiados por el espíritu de Allende y Víctor Jara, que hoy cobra más vigencia con su pensamiento: “Allí hermano, aquí sobre la tierra, el alma se nos llena de banderas que avanzan. Contra el miedo avanzan. Venceremos».

Por: Rander Peña

Tags: Sentir Bolivariano
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Entradas Recientes

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Por Cuatro F
5 de julio de 2025

Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, Los Teques, en el estado Miranda, en compañía del tren ejecutivo de la alcaldía,...

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.