Caracas, 10 de julio de 2025 - Hora: 4:41 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

La verdad detrás del Fake New del banco ruso Gazprombank

Cuatro F Por Cuatro F
17 de febrero de 2019
Lectura de: 3 mins read
A A
FakeNews-Cuatrofweb-venezuela-pdvsa-cuentas

FakeNews-Cuatrofweb-venezuela-pdvsa-cuentas

Esto es lo que dicen y muestran los medios alineados con la mentira:

El Universal Fake New @cuatrofweb cuenta PDVSA Venezuela
El Universal
sunoticiero Fake New @cuatrofweb cuenta PDVSA Venezuela
2001 Fake New @cuatrofweb cuenta PDVSA Venezuela

Y esto es lo que realmente esta pasando:

Cortesia de MOSCÚ (Sputnik)

Te puedeinteresar

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025

— La petrolera estatal venezolana PDVSA (Petróleos de Venezuela) instruyó a los presidentes de sus empresas mixtas que en adelante recibirán el dinero por la exportación de petróleo en una nueva cuenta abierta en el banco ruso Gazprombank para eludir las sanciones de Estados Unidos, informa la agencia Reuters.

El documento visto por el medio –una carta firmada por el vicepresidente de Finanzas de PDVSA, Fernando de Quintal, con fecha del 8 de febrero– indica que las empresas mixtas donde la petrolera venezolana opera en la Faja del Orinoco, en sociedad con compañías extranjeras como la estadounidense Chevron, la francesa Total y la noruega Equinor, deben notificar a sus clientes que abonarán en dólares o euros a esa cuenta bancaria.

Además, según las fuentes del sector petrolero consultadas por Reuters, los socios extranjeros deben confirmar formalmente a PDVSA que continuarán en los proyectos petroleros, a raíz de las sanciones financieras impuestas por Washington contra PDVSA.

Los consultados explicaron que PDVSA prefiere mover sus cuentas a Rusia por temor de ver sus fondos congelados en bancos globales, después de que la mayoría de los países de la Unión Europea (UE) reconociera al jefe de la opositora Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela.

Las fuentes precisaron que PDVSA informó a sus clientes de las nuevas cuentas rusas hace varias semanas y ahora empezó a mover las cuentas de sus empresas mixtas que pueden exportar por separado.

De acuerdo con Reuters, la medida fue adoptada en medio de tensiones con algunos de los socios de la petrolera venezolana, que habían retirado personal de Caracas después de la imposición de las sanciones.

Otras dos fuentes dijeron a la agencia que las restricciones aplicadas por el Gobierno estadounidense de Donald Trump llevaron a PDVSA a detener la producción y el mejoramiento en el proyecto Petrocedeño, en el que participan Equinor y Total, debido a la falta de diluyentes importados de EEUU.

Otro efecto de las sanciones estadounidenses, según la agencia, es que decenas de barcos cargados de petróleo quedaron varados fuera de los puertos venezolanos a la espera de saber cómo proceder a la hora de abonar el dinero por la venta de ese petróleo.

Venezuela atraviesa una crisis económica y política que se agravó el 23 de enero, después de que el jefe de la opositora Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), Juan Guaidó, se autoproclamara «presidente encargado» del país.

El jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, quien asumió el segundo mandato el 10 de enero, calificó la declaración de Guaidó como un intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.

Guaidó fue reconocido por EEUU, 11 de los 14 países integrantes del Grupo de Lima y la mayoría de los Estados miembros de la UE, con algunas excepciones como Italia.

Rusia, así como Bolivia, China, Cuba, Irán, Turquía y otros países, reafirmaron su respaldo al actual Gobierno venezolano.

El 28 de enero, el Departamento del Tesoro de EEUU impuso sanciones a PDVSA que implican el congelamiento de 7.000 millones de dólares y el bloqueo de todos los pagos que hagan empresas estadounidenses que compren petróleo venezolano.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, estimó que Venezuela perdería 11.000 millones de dólares anuales en ingresos por exportaciones petroleras a causa de esas restricciones.

Tags: Guerra Económica y Política InjerencistaInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura
Análisis y Contexto

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025
Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan
Análisis y Contexto

Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan

7 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Entradas Recientes

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, alertó durante su participación en...

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, que se celebra en Caracas y tiene...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este martes al aeropuerto de la ciudad de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»
  • «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025
  • Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

9 de julio de 2025
«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

9 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.