Caracas, 18 de septiembre de 2025 - Hora: 10:48 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Logros económicos en un escenario de agresión y bloqueo

Ramón Lobo Por Ramón Lobo
24 de enero de 2025
Lectura de: 4 mins read
A A
Las cifras de asesinados, torturados y desaparecidos durante el puntofijismo que maneja la Comisión por la Justicia y la Verdad son alarmantes: 11043 expedientes revisados detallan, sin contar el Caracazo, más de 5000 víctimas directas, más de 15 mil indirectas y 38 centros terroristas de tortura

Las cifras de asesinados, torturados y desaparecidos durante el puntofijismo que maneja la Comisión por la Justicia y la Verdad son alarmantes: 11043 expedientes revisados detallan, sin contar el Caracazo, más de 5000 víctimas directas, más de 15 mil indirectas y 38 centros terroristas de tortura

Las cifras de asesinados, torturados y desaparecidos durante el puntofijismo que maneja la Comisión por la Justicia y la Verdad son alarmantes: 11043 expedientes revisados detallan, sin contar el Caracazo, más de 5000 víctimas directas, más de 15 mil indirectas y 38 centros terroristas de tortura

El presidente Nicolás Maduro, en atención a lo previsto en el artículo 237 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), presentó su mensaje anual desde el Teatro Teresa Carreño el pasado 15 de enero a la Asamblea Nacional y al pueblo venezolano. En dicho mensaje, expuso los logros y victorias alcanzados durante el 2024, destacando particularmente la paz defendida y consolidada. También, realizó un recorrido por los aspectos económicos, sociales, políticos y de seguridad, resaltando la coordinación y complementación de los poderes públicos para alcanzar los fines esenciales del Estado y defender a la población de los ataques provenientes de los centros hegemónicos occidentales.

En este artículo compartiremos los principales elementos expuestos en el ámbito económico. Comenzamos recalcando el crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) superior al 9%, lo que suma un total de 14 trimestres consecutivos de incremento continuo. Este desempeño refleja una expansión productiva que se traduce en una mayor disponibilidad de bienes y servicios en el mercado para atender los requerimientos de consumidores y usuarios, así como un mayor nivel de inversión y contratación laboral. Los sectores líderes fueron: el de la construcción, con un incremento del 25,9%; y el minero, con un 21%. Igualmente se destacó el sector agrícola, que creció un 6,2%, al igual que el comercial. Por su parte, la actividad del sector petrolero registró un aumento del 14%. En términos de producción, se cerró el año con 998.000 bpd.

En cuanto al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), este mostró una significativa disminución. A pesar del mantenimiento de las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) y del ataque especulativo al bolívar, la inflación continuó su proceso de desaceleración. Recordemos que en 2021 se ubicó en 686,4%, cayendo a 234,1% en 2022, a 189,8% en 2023, y cerró el 2024 en 48%, representando -esta última- una disminución del 74,1%. Es importante indicar que desde el año 2014 no se obtenía una inflación anual de dos dígitos; en este punto evocamos que el Decreto Obama se firmó en marzo de 2015. Aunque esta reducción es un avance considerable, la inflación sigue siendo alta y representa uno de los principales problemas señalados por la población. No obstante, los datos evidencian la efectividad de las políticas implementadas al lograr esta reducción sin sacrificar los programas sociales.

Otros datos relevantes incluyen el incremento del 110% de la recaudación tributaria en su equivalencia en bolívares, pasando de 5.700 millones de dólares en 2023 a 12.000 millones de dólares en 2024. Además, el crédito bancario aumentó un 72%, y el 94% de las transacciones comerciales y bancarias se realizaron por medios digitales. En cuanto al turismo, la llegada de extranjeros creció un 94%, y se firmaron contratos de inversión por más de 52.000 millones de dólares en sectores como petróleo, gas, turismo, petroquímica, minería e industria pesada.

Desde la perspectiva económica, el presidente anunció la recomposición de los motores productivos, agrupándolos en trece áreas principales: 1) Hidrocarburos; 2) Agroalimentario; 3) Pesquero y acuícola; 4) Minero e industrias básicas; 5) Industria civil y militar; 6) Turismo nacional e internacional; 7) Construcción; 8) Farmacéutico; 9) Bolívar Digital; 10) Banca; 11) Emprendimiento nacional; 12) Economía comunal; y 13) Telecomunicaciones.

Asimismo, planteó la necesidad de rescatar el Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE), fortalecer el intercambio con los países del grupo BRICS, y llevar a cabo una reforma tributaria para optimizar el sistema fiscal. Otras propuestas incluyen mecanismos para proteger el ahorro, la recuperación estructural del bolívar, la promoción de la producción industrial para sustituir importaciones de manera estratégica, la creación de la Liga Nacional de Emprendimiento, el establecimiento del Ministerio del Poder Popular para la Exportación y un decreto para agilizar los trámites de exportación.

Te puedeinteresar

¿Estamos en un nuevo minuto táctico

¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

17 de septiembre de 2025
Crisis política y financiera en Francia

Crisis política y financiera en Francia

17 de septiembre de 2025

El presidente Nicolás Maduro ratificó que para el periodo que recién comienza es prioritario avanzar en la estrategia de indexaciones de las remuneraciones y pensiones, a fin de mejorar los ingresos de las y los trabajadores. Esta decisión viene acompañada de un relanzamiento de los programas de asistencia social gestionados por el Sistema Patria, con la inclusión de una nueva concepción del CLAP.

Finalmente, las cifras presentadas, a pesar del contexto de bloqueo comercial y persecución financiera, demuestran la capacidad del Gobierno Nacional para enfrentar las MCU y auguran una mejora significativa en las principales variables macroeconómicas durante 2025, con un impacto positivo en el bienestar de las y los ciudadanos, fortaleciendo la actividad productiva y la estabilidad fiscal del país.

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

¿Estamos en un nuevo minuto táctico
Análisis y Contexto

¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

17 de septiembre de 2025
Crisis política y financiera en Francia
Análisis y Contexto

Crisis política y financiera en Francia

17 de septiembre de 2025
El Narcofake
Análisis y Contexto

El Narcofake

17 de septiembre de 2025
El verdadero interés de EUA en Venezuela según la IA
Análisis y Contexto

El verdadero interés de EUA en Venezuela según la IA

17 de septiembre de 2025
La Guerra Civil en marcha
Análisis y Contexto

La Guerra Civil en marcha

17 de septiembre de 2025
Venezuela y la gubernamentalidad en tiempos de guerra entre acusaciones y resiliencia social
Análisis y Contexto

Venezuela y la gobernanza en tiempos de Agresión.

17 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves de manera categórica haber sostenido conversaciones con miembros de...

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Durante su programa radial "Con el Mazo Dando", Diosdado Cabello, Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó...

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Desde el estudio de su programa Con el Mazo Dando, el secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado...

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

La más reciente medición nacional realizada por la encuestadora Dataviva entre el 1 y el 15 de septiembre revela un...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela
  • Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano
  • Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025
Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

18 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.