Caracas, 10 de agosto de 2025 - Hora: 4:18 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Los impactos del Cambio Climático en Cuba: huracanes

Cuatro F Por Cuatro F
18 de noviembre de 2024
Lectura de: 4 mins read
A A
Los impactos del Cambio Climático en Cuba: huracanes

Tras el paso de dos huracanes sobre el territorio cubano y fuertes sismos en menos de un mes, se evidencia que son los países insulares los más afectados ante los impactos del cambio climático. Mientras los ricos al otro lado del mundo discuten en la COP29 cuánto dinero pueden aportar o no para la financiación climática, los países en desarrollo nos jugamos la vida.

Tras el paso de dos huracanes sobre el territorio cubano y fuertes sismos en menos de un mes, se evidencia que son los países insulares los más afectados ante los impactos del cambio climático. Mientras los ricos al otro lado del mundo discuten en la COP29 cuánto dinero pueden aportar o no para la financiación climática, los países en desarrollo nos jugamos la vida.

Por Karla Picart

Te puedeinteresar

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

7 de agosto de 2025
El largo brazo de la justicia

El largo brazo de la justicia

7 de agosto de 2025

Cuba, un archipiélago situado en el corazón del Caribe, ha sido testigo de los efectos devastadores del cambio climático de manera directa y preocupante. En un lapso de menos de 20 días, dos huracanes, Oscar y Rafael, han golpeado la nación, evidenciando tanto la creciente severidad de estos eventos como la vulnerabilidad del país frente al cambio climático. La ciencia ha confirmado que el calentamiento global incrementa la potencia y velocidad de los ciclones debido al aumento de las temperaturas oceánicas.

El calentamiento global está provocando un aumento en la temperatura de los océanos, lo que, a su vez, alimenta la intensidad de los huracanes. Según estudios científicos, las aguas más cálidas proporcionan más energía a las tormentas tropicales, convirtiéndolas en huracanes más potentes. Cuba, ubicada en la trayectoria de muchas de estas tormentas, ha experimentado un incremento en la frecuencia y severidad de los huracanes.

Estos eventos climáticos no solo causan daños físicos significativos, sino que también interrumpen la vida cotidiana y las economías locales, exacerbando problemas preexistentes. La infraestructura, especialmente en áreas costeras y rurales, sufre daños graves que requieren enormes recursos para su reparación y reconstrucción. La agricultura, constituye también una de las actividades más, pues los cultivos pueden ser destruidos, los suelos erosionados y las fuentes de agua contaminadas.

IMG 20241114 144210 505 1
IMG 20241114 144210 450 1
IMG 20241114 144210 598 1

Protección de las personas: prioridad a corto y mediano plazo

En Cuba, cada vez que se anuncia la llegada de un huracán se activa el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil que es un órgano estado creado por Fidel Castro en 1966 y es el encargado de velar porque se cumpla el sistema integral de medidas organizativas, técnicas y educativas que tiene como objetivo proteger a la población y la economía del país ante situaciones de desastres naturales, tecnológicos y sanitarios.

Una de las primeras medidas siempre es declarar las fases que se designan a los territorios dependiendo del grado de cercanía del fenómeno atmosférico y van de menor a mayor peligrosidad, hasta la recuperativa: Informativa, Alerta, Alarma y Recuperativa.

Otra de las medidas de primer orden es la evacuación de las personas que viven en sitios vulnerables, pero que también se viene estudiando como una necesidad a largo plazo de reubicar a esas poblaciones dado a los pronósticos de intensificación de esos fenómenos naturales. Se efectúan los procesos de evacuación de poblaciones para, digamos, evitar pérdidas de vida y que las personas se puedan evacuar a un lugar seguro. Pero también estamos viendo procesos más graduales en las que las personas se desplazan, no hay que reubicarlas por impacto o por amenazas, como la subida del nivel del mar y la manera en que eso afecta a los medios de vida.

Reubicar a comunidades en situaciones de vulnerabilidad es muy costoso en particular en las que no hay tantos fondos necesariamente. Por eso es muy importante priorizar las inversiones y Cuba ha sido exitosa al identificar concretamente cuáles son las comunidades que tienen más necesidades porque no se pueden reubicar todas.

Respuesta y adaptación al Cambio Climático

Los resultados científicos de Cuba en cambio climático se remontan a comienzos de la década de los 90 del siglo pasado, así como la participación en las negociaciones internacionales. En 1992 se firma el convenio de cambio climático y ya Cuba estaba en el proceso negociador; pero las primeras políticas no se aprobaron hasta el 2007, o sea, hay una diferencia entre los ritmos de la ciencia y de la política, y cuando se aprobaron tenían sobre todo un efecto nacional, no tenían esa difusión que tiene la Tarea Vida.

La Tarea Vida es el nombre que lleva el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, aprobado en el 2017. Constituye un plan nacional que cubre todos los sectores y todos los territorios y contempla varias estrategias para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a sus consecuencias.

A medida que el cambio climático continúa avanzando, es probable que los huracanes sigan representando una amenaza significativa para Cuba. Sin embargo, la resiliencia de la población cubana, combinada con políticas efectivas y una sólida infraestructura de respuesta, ofrece esperanza. Es esencial que Cuba siga invirtiendo en la investigación científica, la educación y las tecnologías sostenibles para enfrentar los futuros desafíos climáticos. La historia de Cuba es una de resistencia y adaptación, y con un enfoque continuo en la resiliencia climática, el país puede navegar estos tiempos difíciles con determinación y esperanza.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

7 de agosto de 2025
El largo brazo de la justicia
Análisis y Contexto

El largo brazo de la justicia

7 de agosto de 2025
No hay duda de que las siete elecciones realizadas en la República Bolivariana de Venezuela en estos últimos 365 días, han dejado a las claras que la vigencia y vitalidad del sistema político venezolano es sólido
Análisis y Contexto

Solidez política

7 de agosto de 2025
Unión Europea es un territorio ocupado. Sobre todo Alemania, en cuyo territorio hay varias bases militares norteamericanas, incluso con armas nucleares
Análisis y Contexto

Trump se ensaña con Europa y no solo es por negocios

7 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025

Entradas Recientes

an denuncia nuevas amenazas de eeuu contra venezuela y respalda al presidente maduro 20250809181117

Asamblea Nacional rechaza enérgicamente agresiones de EE.UU. y reafirma apoyo al presidente Maduro

Por Johanna Carvajal
9 de agosto de 2025

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela rechazó este sábado, de manera unánime, las recientes acciones agresivas del gobierno de Estados...

1754756192056321556xg

Gobierno Nacional incauta material explosivo destinado a acciones terroristas en Monagas

Por Johanna Carvajal
9 de agosto de 2025

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, presentó este sábado un importante hallazgo de material explosivo...

14 ZC L1558 P 1

Gobierno venezolano renueva decreto de emergencia económica para garantizar derechos del pueblo frente a guerra comercial

Por Johanna Carvajal
8 de agosto de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en ejercicio de sus facultades constitucionales, ha decidido prorrogar el decreto de...

Irán expresa su respaldo a Venezuela y condena injerencia de EE.UU.

Irán expresa su respaldo a Venezuela y condena injerencia de EE.UU.

Por Johanna Carvajal
8 de agosto de 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán manifestó este viernes su firme apoyo al gobierno y al pueblo de Venezuela...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Asamblea Nacional rechaza enérgicamente agresiones de EE.UU. y reafirma apoyo al presidente Maduro
  • Gobierno Nacional incauta material explosivo destinado a acciones terroristas en Monagas
  • Gobierno venezolano renueva decreto de emergencia económica para garantizar derechos del pueblo frente a guerra comercial

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

an denuncia nuevas amenazas de eeuu contra venezuela y respalda al presidente maduro 20250809181117

Asamblea Nacional rechaza enérgicamente agresiones de EE.UU. y reafirma apoyo al presidente Maduro

9 de agosto de 2025
1754756192056321556xg

Gobierno Nacional incauta material explosivo destinado a acciones terroristas en Monagas

9 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.