Caracas, 17 de mayo de 2025 - Hora: 3:40 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Los nombres falsos del poder imperial

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
31 de marzo de 2025
Lectura de: 5 mins read
A A
Cuatro Temas | Los nombres falsos del poder imperial
Cuatro Temas | Los nombres falsos del poder imperial

Con EE.UU., nada es lo que dice ser

No son deportaciones, son desapariciones

Estados Unidos siempre ha recurrido a la falsedad: nombres falsos, excusas falsas, noticias falsas; operaciones de falsa bandera y falsos positivos para justificar sus acciones imperialistas. Con Donald Trump en su segunda presidencia, esta característica se ha tornado obsesiva. Todo está signado por denominaciones mentirosas.

Te puedeinteresar

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025

En lo que atañe a las relaciones con Venezuela, la peor muestra de esto es que EE.UU. llame deportaciones a lo que, en rigor, son desapariciones forzadas de personas, un gravísimo delito en el ámbito del Derecho Humanitario.

Los migrantes venezolanos privados de libertad en territorio estadounidense y enviados a campos de concentración como la base naval de Guantánamo o, más novedosamente, las prisiones de máxima seguridad de El Salvador, son víctimas de una serie de violaciones a los más elementales derechos humanos. Son rehenes de un gobierno que ha decidido desconocer toda norma, interna y externa, del derecho penal.

Los venezolanos expulsados lo fueron bajo la acusación de “ser criminales”, pero sin que existan trámites judiciales dentro de EE.UU., sin que los acusados hayan tenido derecho a la defensa ni a un debido proceso. En muchos casos, se trata de personas que fueron detenidas en redadas y señaladas como delincuentes solamente por tener tatuajes.

No es un país, es una cárcel

No es un país, es una cárcel
No es un país, es una cárcel

En el caso de los secuestrados que se encuentran en poder de Nayib Bukele, la maniobra imperial se torna inédita, pues cuenta con la complicidad de un gobierno de la región, algo que no se atrevieron a hacer (al menos, no abiertamente) ni siquiera las terribles dictaduras de derecha que han asolado al continente.

El presidente de El Salvador ya era suficientemente polémico por sus draconianas medidas de control de las bandas armadas que tenían sometido al país. Las cárceles en las que ha recluido a los integrantes de las “maras” están, de hecho, entre las más severas del planeta. Pero ese había sido hasta ahora un asunto de política interna de la nación centroamericana. Ahora, al aceptar que EE.UU. las utilice como campo de concentración de extranjeros expulsados, las denunciadas violaciones a los derechos humanos adquieren otra dimensión.


Bukele, cuya popularidad en El Salvador es un hecho irrefutable, se perfila así como el carcelero internacional de Trump. Cuando acepta a prisioneros de un tercer país, sin que medien las formalidades diplomáticas más elementales, está convirtiendo a su país en una cárcel privada. Lo hace por obtener el visto bueno imperial, lo cual es deplorable; pero también lo hace por dinero, y eso tipifica el delito de trata de personas.

¿“Enemigo extranjero”? No, enemigo inventado

Uno de los aspectos más delirantes de esta nueva arremetida contra Venezuela, por parte de Trump, es que se haga invocando un instrumento jurídico estadounidense de 1798 para calificar a los venezolanos como “enemigos extranjeros” y poder saltarse así toda la normativa penal interna.

La aplicación de esta ley antediluviana se basa en la matriz de opinión según la cual la mayoría de los venezolanos que se encuentran en EE.UU. son fichas del Tren de Aragua, una banda criminal ya derrotada en Venezuela, pero que en la narrativa estadounidense es un peligroso grupo terrorista.

La desproporcionada caracterización puede ser vista como resultado de las posturas extremas de Trump y sus principales colaboradores respecto a Venezuela, pero también es la prosecución de una política que ya tiene una década en vigencia y que fue implantada por el demócrata y Premio Nobel de la Paz, Barack Obama, con su orden ejecutiva declarando al país como “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional de EE.UU.”.


Es, de nuevo, el poder imperial inventándose un enemigo interno que unifique a una sociedad rota y afectada por tremendas dificultades sociales y económicas. Estigmatizar como enemigos a determinadas etnias y nacionalidades ha sido esencial para la élite del poder estadounidense. Lo hicieron con los nativos de ese enorme territorio; con los mexicanos, con los italianos, con los asiáticos, con los árabes y con los latinoamericanos en general. Ahora, por razones ideológicas, arremeten contra los venezolanos.

No son aranceles, es bloqueo

No son aranceles, es bloqueo
No son aranceles, es bloqueo

La visión geopolítica del gobierno de Trump se orienta a recuperar el rol de superpotencia unipolar de EE.UU. Hasta ahora, el principal instrumento que ha mostrado para ello es una estrategia de aplicación de aranceles a diestra y siniestra, una genuina guerra comercial contra el mundo, en especial dirigida contra las potencias emergentes y los vecinos (México y Canadá).

En el caso de Venezuela, el anuncio de Trump sobre la aplicación de un arancel de 25 % a los productos de todo país que compre petróleo o gas venezolano, más que una parte de su agresiva política de comercio exterior es una nueva modalidad de bloqueo dirigida a lo mismo que el mandatario ultraderechista intentó en su anterior gobierno: el cambio de régimen político mediante la asfixia económica.

Con su guerra arancelaria en general, y con el anuncio sobre el petróleo y gas de Venezuela en particular, Trump demuele todos los sustentos de la tan cacareada globalización, que EE.UU. lleva casi medio siglo vendiéndole al mundo como supuesta panacea capitalista. Igual que los nombres, las excusas, la noticias, las operaciones militares, eso del libre comercio también es falso. Siempre lo ha sido, solo que ahora lo reconocen abiertamente.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi
Análisis y Contexto

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025
Hoy la batalla sigue su paso ante quienes tratan de revivir el espanto nazi-fascista, mientras procuran reescribir la historia, despachando alegremente el aporte a la humanidad del pueblo ruso
Análisis y Contexto

80 años de una batalla que continúa

12 de mayo de 2025
El presidente Maduro, recibido con aplausos a su entrada en la Plaza Roja, firmó importantes acuerdos con su homólogo ruso, Vladimir Putin, confirmando el papel central del socialismo bolivariano en la construcción de un mundo multicéntrico y multipolar
Análisis y Contexto

La “tiranía disfrazada” de la democracia burguesa

10 de mayo de 2025
Las malas mañas no se pierden…
Análisis y Contexto

El ladrón de niños

9 de mayo de 2025
Comunistas
Análisis y Contexto

Comunistas

9 de mayo de 2025

Entradas Recientes

Jorge Rodríguez: Elio Serrano recorrerá cada rincón de Miranda para resolver los problemas de la gente

Jorge Rodríguez: Elio Serrano recorrerá cada rincón de Miranda para resolver los problemas de la gente

Por Cuatro F
16 de mayo de 2025

En un acto cargado de emoción y compromiso, líderes revolucionarios ratificaron su lucha por la seguridad, la justicia social y...

Marcha multitudinaria reafirma el apoyo a los candidatos de la Revolución en el estado Bolívar

Marcha multitudinaria reafirma el apoyo a los candidatos de la Revolución en el estado Bolívar

Por Cuatro F
16 de mayo de 2025

Desde el sector El Roble en el estado Bolívar, una alegre movilización, protagonizada mayoritariamente por mujeres, inundó las calles del...

Candidatos de la Patria recorren la parroquia Sucre en Caracas

Candidatos de la Patria recorren la parroquia Sucre en Caracas

Por Cuatro F
16 de mayo de 2025

Desde la parroquia Sucre, en el municipio Libertador de Caracas, el pueblo venezolano se movilizó en apoyo a los candidatos...

Pueblo venezolano se movilizó para celebrar el Día Internacional de la Familia y el retorno de la niña Maikelys Espinoza

Pueblo venezolano se movilizó para celebrar el Día Internacional de la Familia y el retorno de la niña Maikelys Espinoza

Por Cuatro F
15 de mayo de 2025

Por: Prensa PSUV Este jueves, el pueblo venezolano se movilizó para conmemorar el Día Internacional de la Familia, y celebrar...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Jorge Rodríguez: Elio Serrano recorrerá cada rincón de Miranda para resolver los problemas de la gente
  • Marcha multitudinaria reafirma el apoyo a los candidatos de la Revolución en el estado Bolívar
  • Candidatos de la Patria recorren la parroquia Sucre en Caracas

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Jorge Rodríguez: Elio Serrano recorrerá cada rincón de Miranda para resolver los problemas de la gente

Jorge Rodríguez: Elio Serrano recorrerá cada rincón de Miranda para resolver los problemas de la gente

16 de mayo de 2025
Marcha multitudinaria reafirma el apoyo a los candidatos de la Revolución en el estado Bolívar

Marcha multitudinaria reafirma el apoyo a los candidatos de la Revolución en el estado Bolívar

16 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.