Caracas, 18 de septiembre de 2025 - Hora: 7:32 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Más Allá del Sol: La Caída del Imperio y el Surgimiento de un Nuevo Orden Mundial

Cuatro F Por Cuatro F
11 de diciembre de 2024
Lectura de: 3 mins read
A A
Más Allá del Sol: La Caída del Imperio y el Surgimiento de un Nuevo Orden Mundial

Más Allá del Sol: La Caída del Imperio y el Surgimiento de un Nuevo Orden Mundial

Por: Gabriel García Dúran

La globalización no es un fenómeno nuevo, sus orígenes están intrínsicamente vinculados al colonialismo, más específicamente en el tiempo del antiguo Imperio Español. La globalización para entonces se sintetizaba con la frase “El imperio donde nunca se pone el sol” popularizada en el reinado de Felipe II.

Pero la globalización, más allá de imponer su lógica hegemónica sobre el territorio, y por ende en los medios de producción, tiene en sí el objetivo de imponer una visión hegemónica del mundo; atentando contra las identidades propias de los pueblos.

Con la llegada de la postmodernidad, una lógica globalizadora del mundo occidental ya no europea con el imperio español a la cabeza; sino con gran capital personificado, por así decirlo, por el imperialismo norteamericano; se ha querido posicionar como la salvación y estabilidad de la civilización partiendo de una aparente neutralidad; pero que en sí recoge las banderas de desigualdad del colonialismo, ya no desde la contradicción feudalista del amo/esclavo, sino desde la lógica capitalista de burguesía/proletariado.

Te puedeinteresar

¿Estamos en un nuevo minuto táctico

¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

17 de septiembre de 2025
Crisis política y financiera en Francia

Crisis política y financiera en Francia

17 de septiembre de 2025

Si algo logró el colonialismo, y posteriormente fue la reconfiguración económica del mundo al servicio de las grandes potencias en un tiempo; y que hoy por hoy se ve reflejada en las grandes empresas y conglomerados que se posicionaron por encima de los Estados nación; materializando desde finales del siglo XIX y todo el siglo XX la superestructura al servicio de los ideales e intereses del capital, que parte de la producción de bienes materiales para reproducir las relaciones de producción del capitalismo.

El porvenir de la transformación de la humanidad está condicionado por la contradicción propia de las relaciones sociales de los sujetos políticos que conviven en sociedad; dichas contradicciones siempre han estado latentes a la largo de la historia humana, ya lo mencionaba Karl Marx: «el motor de la historia es la lucha de clases«, para lograr una transformación de la sociedad toda.

Actualmente, la crisis natural del capital producto de sus contradicciones entorno a sus medios de producción que no son capaces de asimilar, producto de su comprensión del mundo, lo finito; que son los recursos naturales del planeta, esto ha desatado un quiebre en su poderío mundial causando pequeñas crisis internas para desviar la atención de su deterioro inevitable. En consecuencia, de esas contradicciones, el mundo unipolar reflejado en la globalización se encuentra debilitado, y el surgimiento de una visión multipolar y multicéntrica crece con rapidez por el retroceso casi natural del mundo occidental.

Todo esto tiene su repercusión en la geopolítica internacional, iniciando por el desgaste de la clasificación internacional del trabajo impuesto por el Gran Capital, y determinando en su mapa de riquezas los limites que deben y pueden alcanzar las naciones. Esta forma de dominación esta perdiendo vigencia, ya que su base económica esta debilitada, pero no por ello está acabada, si algo tienen las grandes naciones capitalistas es un poderío militar amasado en las últimas 70 décadas que, por su propia dinámica interna, va moviendo la económica de sus naciones, en base a la muerte de inocentes como consecuencia de la venta y compra de armas; lo se conoce como economía de guerra.

01 Brics

Sí para algo sirve la historia es para aprender de ella, y por ello ver lo que esta pasando en la actualidad con el sistema capitalista y todas sus expresiones similares es la versión contemporánea de la caída del gran imperio español, que no pudo mantener la estabilidad de su sistema hegemónico en los cinco continentes donde tenia presencia, lo que desencadenó una lucha por la emancipación de los pueblos oprimidos de todas sus colonias. Es hora de que se vea más allá del sol impuesto por el imperio del capital.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

¿Estamos en un nuevo minuto táctico
Análisis y Contexto

¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

17 de septiembre de 2025
Crisis política y financiera en Francia
Análisis y Contexto

Crisis política y financiera en Francia

17 de septiembre de 2025
El Narcofake
Análisis y Contexto

El Narcofake

17 de septiembre de 2025
El verdadero interés de EUA en Venezuela según la IA
Análisis y Contexto

El verdadero interés de EUA en Venezuela según la IA

17 de septiembre de 2025
La Guerra Civil en marcha
Análisis y Contexto

La Guerra Civil en marcha

17 de septiembre de 2025
Venezuela y la gubernamentalidad en tiempos de guerra entre acusaciones y resiliencia social
Análisis y Contexto

Venezuela y la gubernamentalidad en tiempos de guerra: entre acusaciones y resiliencia social

17 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Por Johanna Carvajal
17 de septiembre de 2025

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, cuestionó enérgicamente este miércoles la legitimidad de la...

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Por Geraldina Colotti
17 de septiembre de 2025

En noviembre de 2020, Estados Unidos desplegó un buque de guerra frente a las costas de Cabo Verde: para evitar...

¿Estamos en un nuevo minuto táctico

¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

Por Clodovaldo Hernández
17 de septiembre de 2025

Reencuentro necesario con la visión de Chávez En cada uno de los episodios cruciales de nuestra historia reciente, es prudente...

Crisis política y financiera en Francia

Crisis política y financiera en Francia

Por Geraldina Colotti
17 de septiembre de 2025

Para el 8 de septiembre, el primer ministro francés François Bayrou ha convocado una moción de confianza en la Asamblea...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela
  • Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab
  • ¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

17 de septiembre de 2025
Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.