Caracas, 15 de agosto de 2025 - Hora: 2:18 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Monroe en la pista

Walter Ortiz Por Walter Ortiz
16 de junio de 2025
Lectura de: 5 mins read
A A
Sistemas políticos como el de Venezuela, Cuba, y Nicaragua les resultan tan obsesivamente incómodos; porque básicamente no los pueden controlar o tutelar

Sistemas políticos como el de Venezuela, Cuba, y Nicaragua les resultan tan obsesivamente incómodos; porque básicamente no los pueden controlar o tutelar

Sistemas políticos como el de Venezuela, Cuba, y Nicaragua les resultan tan obsesivamente incómodos; porque básicamente no los pueden controlar o tutelar

Existen en la actualidad política dos fábulas que pretenden ser presentadas como excusas para que Estados Unidos como imperio no desarrolle sus jugadas; más allá de las torpezas o aciertos de una administración de Donald Trump que llegó proclamando el declive estructural de ese país, al tiempo de vaticinar el inicio milagroso de una «era dorada».

Por un lado, es creer que sus estrategias o sus doctrinas no esconden una diversidad de movimientos tácticos. Por ejemplo más que una pugna interna sobre la política hacia la República Bolivariana de Venezuela, las acciones del Jefe del Departamento de Estado, Marco Rubio, y las de Richard Grennell, enviado especial de Trump para Venezuela, no son más que complementarias de la misma estrategia de cambio de régimen que han tratado de desarrollar, en fase abierta, a partir del fallecimiento del Comandante Hugo Chávez, y qué en su momento pasó por declarar a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria a la Seguridad Nacional de Estados Unidos.

De hecho, esto se evidencia en que la búsqueda fundamental del enviado especial de Trump no es otra que hacer regresar, con las menores concesiones posibles, a los estadounidenses detenidos por actividades conspirativas en Venezuela, ofreciendo cosas que básicamente no solo no puede cumplir; sino que responden a su táctica dilatoria. Marco Rubio por su parte trata de desarrollar una táctica de cerco paulatino de nuestro país; al tiempo de favorecer todo tipo de maniobras violentas que intentan alterar la paz y estabilidad de nuestro territorio, cuestiones que han sido cauterizadas en los últimos meses por las acciones decididas del Estado venezolano, acompañado de la inteligencia popular.

Lo anterior es un clásico ejercicio de policías buenos y malos.

La segunda fábula es creer que por una tensión creciente en su frente interno, ellos van a detener la maquinaria conspirativa a nivel mundial; que precisamente desarrolla acciones para hacer prevalecer su poder de imperio y garantizar, con la fuerza de los hechos, que la «era dorada» proclamada por Trump será toda realidad.

Cuestiones como Ucrania, China, Irán, Oriente medio y el desmonte de la globalización, son algunos puntos de las maniobras de la actual administración para tratar de recuperar la hegemonía estadounidense, colocando obstáculos a una multipolaridad inevitable pero que tratan de capitanear, amparados en una etapa histórica (desde mitad del siglo pasado) donde lograron prevalecer casi de manera exclusiva.

En lo anterior, América Latina no es una excepción, mucho menos cuando el Comando Sur ha delineado detalladamente cada una de las potencialidades en recursos que tiene la región, obviando por cierto sistemas políticos, gobiernos, constituciones, o leyes; como dejando en claro que los mismos son de su posesión absoluta y exclusiva.

Por ello, sistemas políticos como el de la República Bolivariana de Venezuela, la República de Cuba y la República de Nicaragua les resultan tan obsesivamente incómodos, ya que básicamente no los pueden controlar o tutelar, mucho menos alterar o determinar algo que solo responde a los intereses estratégicos de nuestros estados, siendo completamente despachables los intereses foráneos.

En todo esto, no hay duda de que en la actualidad existe una estrategia clara de cerco con fundamentos muy claros. El primero de ellos es destruir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC, cosa que intentaron, como soldados de Washington, las cancillerías de Paraguay y Argentina en la última Cumbre, realizada en Honduras, tratando de bloquear la declaración final que, de no haberse dado, podría haber puesto a esa instancia en cuidados intensivos.

El segundo fundamento es cercar de todos los modos posibles a este trípode de países independientes, y en ello les ha resultado muy buena la intención de separar a la izquierda latinoamericana en una especie de «buenos» y «malos», típica ridiculez que choca de frente con la realidad del ejercicio de la política; pero que puede ser muy efectiva si es aplicada con un poder tan fuerte y disolvente como el del imperio estadounidense.

Esta pretensión de cerco no es solo hacia Venezuela, Cuba y Nicaragua. Además impacta internamente en otras naciones para que se aíslen totalmente y sean simples fichas de comparsa en instancias de integración latinoamericana; que se vuelven absolutamente inoperantes, precisamente por la fragmentación generada por esta visión muy bien trabajada e impuesta desde los laboratorios de ideas de Washington.

Por ejemplo, Brasil y Colombia al sol de hoy tienen gobiernos absolutamente aislados; mientras una comunidad regional y mundial bien podría ayudarlos a enfrentar las presentes y futuras maniobras contra los gobiernos de Lula da Silva y Gustavo Petro. Por supuesto, retomar para Estados Unidos ambas naciones es parte de la estrategia para favorecer una agresión directa contra Venezuela, y por ende lograr dominar geopolítica y geoeconómicamente al Caribe y parte del Pacífico, vistos por el hemisferio occidental como su «mare nostrum».

En Bolivia no hay duda de que deben existir factores estadounidenses atizando los fuegos para que la división del movimiento popular culmine con la llegada al poder, en ese país, ni más ni menos que del extremismo de Santa Cruz; para reeditar luego todas las barbaridades ejecutadas durante la dictadura de Jeanine Añez.

Así como en el caso de Ecuador se garantizó que, a través del robo de elecciones y el silencio de quienes reclaman todo tipo de garantías democráticas para Venezuela, el gobierno de Donald Trump le entregara en bandeja de plata la reelección a uno de sus soldados en la región: Daniel Noboa; en el caso de Argentina se mueven con todas las fuerzas para impedir que el peronismo tenga alguna fuerza política para quitarle poder a los extremistas encabezados por Javier Milei.

Te puedeinteresar

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

13 de agosto de 2025
¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

13 de agosto de 2025

Por supuesto, lo anterior hubiese sido imposible sin la tibieza de quienes encabezaban la administración de Alberto Fernández, que se dejaron hacer todo tipo de tropelías, bajo el cuento de respetar las instituciones de una democracia que no respetan sus adversarios o sus enemigos políticos.

Algunos ejemplos que evidencian que Monroe está en la pista.

Ojo avizor.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado
Actualidad

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

13 de agosto de 2025
¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)
Actualidad

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

13 de agosto de 2025
Ni forajido ni narcoestado
Análisis y Contexto

Ni forajido ni narcoestado

13 de agosto de 2025
El arte de la política ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!
Análisis y Contexto

El arte de la política: ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!

12 de agosto de 2025
IMG 20250811 190053 591
Actualidad

Soberanía en las calles: Venezuela alza su voz contra la injerencia internacional

12 de agosto de 2025
Presidente Nicolás Maduro
Análisis y Contexto

La media a voltear

12 de agosto de 2025

Entradas Recientes

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

El Gobierno Bolivariano, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, recibió este viernes a un nuevo grupo de...

Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025

Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

El Estado venezolano, a través de sus órganos de seguridad, ha logrado la incautación de 51.787,214 kilogramos de sustancias ilícitas...

Presidente Maduro llama a transformar la educación para forjar una nueva sociedad

Presidente Maduro llama a transformar la educación para forjar una nueva sociedad

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

Durante la clausura del I Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, celebrado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas,...

IMG 20250814 140713 339

Red de Jóvenes Parlamentarios: «¡Venceremos cualquier amenaza imperialista!»

Por Johanna Carvajal
14 de agosto de 2025

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, América Pérez, ratificó el compromiso de la Red de Jóvenes Parlamentarios con el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • 18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria
  • Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025
  • Presidente Maduro llama a transformar la educación para forjar una nueva sociedad

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

15 de agosto de 2025
Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025

Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025

15 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.