Caracas, 6 de julio de 2025 - Hora: 10:17 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Occidente insiste en tratar de inventar un nuevo «caso Guaidó»

Cuatro F Por Cuatro F
24 de mayo de 2024
Lectura de: 5 mins read
A A
Si María Corina Machado estuviera realmente interesada en concurrir a las elecciones contra Maduro y derrotarlo en las urnas, ¿no sería lógico apoyar al oponente más experimentado y con mayor base de seguidores? Eso no es lo que hizo, así que está claro que aquí hay gato encerrado

Si María Corina Machado estuviera realmente interesada en concurrir a las elecciones contra Maduro y derrotarlo en las urnas, ¿no sería lógico apoyar al oponente más experimentado y con mayor base de seguidores? Eso no es lo que hizo, así que está claro que aquí hay gato encerrado

Si María Corina Machado estuviera realmente interesada en concurrir a las elecciones contra Maduro y derrotarlo en las urnas, ¿no sería lógico apoyar al oponente más experimentado y con mayor base de seguidores? Eso no es lo que hizo, así que está claro que aquí hay gato encerrado

Por: Rafael Machado

Te puedeinteresar

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025

Tal vez pensando que la insistencia puede compensar la falta de competencia, las corporaciones mediáticas, las ONG y los gobiernos atlantistas han decidido tratar de inventar un nuevo «caso Guaidó» en Venezuela.

Según la narrativa occidental, Nicolás Maduro está impidiendo que su «principal rival», María Corina Machado, se presente a las elecciones para poder permanecer indefinidamente en el poder como un «dictador», con unas elecciones «maquilladas», en el contexto de las elecciones presidenciales que se celebrarán el 28 de julio de este año.

La acusación recuerda a las lanzadas contra Putin en relación con Navalny, y la idea parece ser dar la impresión de que Maduro concurrirá solo a las elecciones. En realidad, sin embargo, 13 candidatos presidenciales se han postulado e inscrito para optar al más alto cargo de Venezuela, apoyados por 37 partidos; además, todos los candidatos, excepto Maduro, pertenecen a la oposición venezolana.

De hecho, el principal partido de la oposición, Un Nuevo Tiempo, inscribió a Manuel Rosales, gobernador de Zulia, como candidato presidencial sin ningún problema. El resto de la oposición también logró inscribir a sus candidatos. Este es un punto relevante porque, de hecho, Un Nuevo Tiempo es precisamente el partido de oposición con las bases más concretas en términos de posiciones electorales.

También es bastante peculiar que María Corina Machado haya catalogado a Rosales como «traidor» por lanzar su propia candidatura. Si ella estuviera realmente interesada en concurrir a las elecciones contra Maduro y derrotarlo en las urnas, ¿no sería lógico apoyar al oponente más experimentado y con mayor base de seguidores? Eso no es lo que hizo María Corina, así que está claro que aquí hay gato encerrado.

La inhabilitación de María Corina para presentarse a las elecciones era de esperar y no supone ninguna sorpresa ni novedad. Aunque supuestamente ganó las primarias opositoras de 2023 (supuestamente porque había graves acusaciones de fraude electoral por parte de otros sectores de la oposición), ya existía una causa contra ella por su implicación en las conspiraciones de Juan Guaidó contra Venezuela, incluyendo una condena en primera instancia, que le impedía ejercer cargos públicos.

Guaidó es un personaje tan insignificante que casi nos hemos olvidado de que existe. Pero durante un tiempo, a partir de 2019, se autodenominó «presidente de Venezuela» y fue reconocido como tal por los países atlantistas y sus aliados, después de que la OEA acusara a Venezuela de «autogolpe» por la suspensión de prerrogativas y poderes parlamentarios por parte del Tribunal Supremo venezolano debido a actos de desacato de la Asamblea Nacional.

Todo podría haber sido una pantomima si no hubiera tenido una serie de complicadas repercusiones que agravaron la crisis venezolana: la principal, la confiscación de los activos de CITGO y PDVSA en el exterior en 2018, por «órdenes» de Guaidó, así como la apropiación del oro venezolano almacenado en Londres en un conflicto que se extiende desde 2018 hasta ahora.

En todo ello, así como en la alevosa campaña de sanciones y embargos contra Venezuela, María Corina ha participado activamente, abiertamente, como una de las principales aliadas de Guaidó, lo que viene siendo desde hace más de 10 años.

Como era de esperar, desde el primer gobierno de Chávez, María Corina Machado ha sido financiada por la NED estadounidense, a través de la ONG Súmate, que incluso participó en el intento de golpe de Estado contra Hugo Chávez en 2002. También ha sido ampliamente reconocida y promovida por el Foro de Davos como «el futuro de Venezuela», el tipo de narrativa que siempre escuchamos cuando los globalistas tienen algún proyecto especial para un país en particular.

También ha sido entrevistada varias veces en los últimos 10 años, la última en febrero de 2024, por el Atlantic Council, uno de los principales think tanks dedicados a promover el atlantismo en todo el mundo, financiado en gran medida por la Fundación Rockefeller, el banco Goldman Sachs, la corporación ucraniana Burisma (vinculada a Hunter Biden y posiblemente implicada en los atentados terroristas del Ayuntamiento de Crocus) y otros donantes. Además de la entrevista, Corina ha recibido mucha atención en las publicaciones en línea del Atlantic Council.

En la práctica, además del caos institucional, que provocó varias muertes y la destrucción de bienes públicos gracias a los disturbios en las calles y al vandalismo planificado en plena crisis política venezolana, la «militancia» de María Corina generó daños materiales por valor de 32.000 millones de dólares para su propio país.

La confirmación de la orden judicial para ejercer cargos públicos de la inhabilitaba, llegó en enero de este año. Así que aquí no hubo ninguna irregularidad. Incluso se podría especular si la insistencia de María Corina en presentarse a las elecciones presidenciales a pesar de estar ya inhabilitada para ejercer cargos públicos no era una estratagema para alegar persecución y represión tras su evidente incapacidad para concurrir a las elecciones. Pero luego vino una puesta en escena aún más chapucera, la de la sustituta propuesta por Maria Corina Machado: Corina Yoris.

Se ha inventado un «sabotaje» inexistente para impedir que Corina Yoris registre su candidatura. La narrativa es que el gobierno está provocando a propósito fallos que le impedirían a ella (y sólo a ella) presentarse a través del sistema electrónico de uso común.

La realidad es más simple. Es el partido al que representará el candidato el que tiene que registrarlo. Al parecer, Corina Yoris intentó registrarse por su cuenta, lo que le resultó imposible. Para que ella se registrara por su cuenta los requisitos serían otros, y no contaba con la cuota mínima de apoyo para registrarse como candidata independiente.

De hecho, en los últimos días de registro, María Corina Machado les pidió a los demás partidos de la oposición que abandonaran sus candidaturas e inscribieran a Corina Yoris como candidata, a lo que todos se negaron.

Para mí, todo este drama es completamente artificial.

Quizás más plausible que una simple incompetencia, me parece una dramatización urdida para acusar al gobierno venezolano de impedir que participe en las elecciones el potencial candidato que, según las encuestas controladas por los opositores, podría derrotar a Maduro. Prueba de ello es que han seguido incluyendo a María Corina Machado en los sondeos de opinión, incluso después de que fuera inhabilitada el año pasado.

Con esto, se puede presentar el caso a la OEA y a los países occidentales para que no reconozcan los resultados de las elecciones venezolanas.

Lamentablemente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil llegó a comentar las elecciones venezolanas sin tener en cuenta este contexto y los detalles técnicos del proceso electoral venezolano y las disputas políticas de los dos últimos años, lo que ha provocado malestar en las relaciones entre los dos países, normalmente socios.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025
"Hoy Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar, aunque muchos cedan, nosotros seguimos firmes”
Análisis y Contexto

El espíritu de Carabobo contra la guerra global

24 de junio de 2025

Entradas Recientes

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Por Cuatro F
5 de julio de 2025

Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, Los Teques, en el estado Miranda, en compañía del tren ejecutivo de la alcaldía,...

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.