Caracas, 26 de agosto de 2025 - Hora: 4:54 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Oligarquía movida por el odio persiguió a los comunistas

Charles Delgado Por Charles Delgado
28 de abril de 2018
Lectura de: 5 mins read
A A
Oligarquía movida por el odio persiguió a los comunistas

Oligarquía movida por el odiopersiguió a los comunistas

Con traición de Juan Vicente Gómez a Cipriano Castro se direccionó el miedo y odio social de la oligarquía al movimiento comunistas venezolano.

 

Luis Cipriano Rodríguez, expresa que en medio del contexto de la primera Guerra Mundial y Fría en el año 1914 en Venezuela comenzó un bloqueo de cualquier injerencia comunista.

“Por medio de la influencia del miedo, también se estaba iniciando retazos de odio contra cualquier idea comunista, a tal punto que en 1928 se prohibió con la Constitución propaganda comunista por parte del Dictador Juan Vicente Gómez”, indicó Cipriano Rodríguez en el libro Gómez y el anticomunismo.

Pío Tamayo fue víctima de percusiones ideológicas por Gómez, quien lo apresó por sus ideas en la Castillo Libertadores en Puerto Cabello, donde fundó la Carpa Roja, movimientos de debate con influencia comunista, señala Rodríguez.

En ese sentido, el historiador y abogado, Manuel Vicente Magallanes Los partidos políticos en Venezuela señala que Gómez también apresó a integrantes del clandestino Partido Comunista de Venezuela, obreros y estudiantes vinculados a la ideología de izquierda.

Leyenda: La dictadura de Gómez hizo iniciar el ciclo de persecuciones contra comunistas.
Leyenda: La dictadura de Gómez hizo iniciar el ciclo de persecuciones contra comunistas.

Tanto, Rodríguez y Magallanes concuerdan con el acoso por ideas contrarias al gobierno gomecista, lo que demuestra una decisión política de odio por la no aceptación del otro.

Pero, no solo fue Gómez, también López Contreras en el año 1936 amplió y profundizó el anti comunismo en Venezuela.

“Introdujo en la Constitución la prohibición de la propaganda bolchevique por considerarla contrarias a la independencia. Se expulsaron del país por estar vinculado a Lenin y al comunismo en el año 1937 a un grupo de intelectuales, estudiantes, y políticos acusados de violar la Constitución Nacional” indica, Cipriano Rodríguez en el libro Introducción al anticomunismo en Venezuela.

Ante la persecución a la ideología del comunismo, la oligarquía enfatiza el odio político a los partidos políticos de izquierda, así como ocurrió con Gómez y López Contreras.

Mientras el presidente, Isaías Medina Angarita en su periodo de gobierno apertura la democracia con liberación de presos políticos y legalización de organización con fines políticos como Acción Democrática y Partido Comunista de Venezuela en el año 1941, y 1945 respectivamente.

Leyenda: El presidente, Medina en un acto político.
Leyenda: El presidente, Medina en un acto político.

A pesar de ello, con un Golpe de Estado cívico-militar es sacado Medina Angarita de la presidencia; pero no por ideología sino por la creación de leyes petroleras para beneficiar al pueblo venezolano.

“La Ley de Hidrocarburos promulgada en el año 1943 ocasionó un Golpe de Estado de las transnacionales petroleras contra Medina Angarita por el hecho de hacer justicia social en el país”, comentó el sociólogo Yorvi Galínez.

Luego del golpe militar contra Medina Angarita, otro presidente, Rómulo Gallegos en el año 1948 también fue derrotado por elevar la participación fiscal de la renta petrolera en un 50% señala, Galíndez.

Después en el año 1953 con Marcos Pérez Jiménez en la presidencia, comienza la represión por la dictadura que hace retroceder en la democracia porque persigue y encarcela a dirigentes populares y clausura los periódicos Tribuna Popular del PCV, El Gráfico de COPEI y El Nacional.

Esta decisión de Pérez Jiménez demuestra actitud de crimen por el hecho de ser de izquierda, comenta la socióloga Freddzia Torres.

Pérez Jiménez ocasionó desaparición y torturas por posición política del pueblo hasta el inicio de la Cuarta República, donde se firmó el Pacto de Punto fijo entre Acción Democrática (AD) y COPEI en el año 1958. (Ver Vídeo).

Por su parte, el psicólogo Miguel Padrón dijo que durante los 40 años de la Cuarta República, gobernaron diez presidentes, quienes profundizaron la política de persecución y muerte contra las personas con ideológica de izquierda, comentó.

Este hecho produjo el asesinato, tortura y desaparición de un total de 10.071 personas, de acuerdo al informe final sobre los actos de violación a los derechos humanos entre 1958 y 1998, después de cuatro años de investigaciones.

Al revisar el informe final de la Comisión de la Verdad y Justicia, no señala al odio como factor de motivación de muerte; sin embargo, recomienda incluir el crimen del odio en las leyes como delitos.

Los crímenes de odio, son caracterizados por motivaciones relacionadas por el rechazo de un grupo social identificable, generalmente por su raza, religión, orientación sexual, nacionalidad, etnicidad, género, grupo social, afiliación política u orientación ideológica. Aunque se discute si los crímenes de odio han de ser incluidos como una categoría delictiva, agravante o calificante de determinados tipos penales; no hay duda de que equivalen en el caso del homicidio, a la calificante del hecho por motivos INNOBLES (Informe Verdad y Vida. Pág. 2016).

Sin embargo, el informe señala un caso de libertad de expresión vinculado al odio político que impactó más a la población en la década del setenta y fue la detención de Pablo Antillano y Marcos Torres, por denunciar el desalojo a que fueron sometidos los habitantes del barrio Ezequiel Zamora.

Dicho hecho de Antillano y Torres, se desarrolló con los empresarios Eugenio Mendoza, la familia Vollmer y Zuloaga, que tenían planificado construir un centro de estudio privado en los terrenos de la Universidad Metropolitana.

“Los periodistas fueron demandados y pasados a tribunales militares, acusados porque Eugenio Mendoza había sido expuesto al odio público por las denuncias hechas de su actividad en el mundo de la economía (Diario Punto, Caracas, 15 de febrero de 1974)”, indica el informe.

Jesús Moreno, periodista indicó que el odio sí fue utilizado por la oligarquía en el ciclo de la Cuarta República para atacar a otro.

“Lo que te moviliza a asesinar a otro es el odio, rabia o envidia contra el otro. Es una emoción dentro de que lleva a matar”, comentó Moreno.

Leyenda: Publicación del impreso Últimas Noticias prohibiendo actos PCV en 1962.
Leyenda: Publicación del impreso Últimas Noticias prohibiendo actos PCV en 1962.

Esa movilización hizo que en el período 1958-1998 ocurrieran miles de muertes según el resultado del informe de la Comisión por la Justicia y la Verdad, el cual podrá ver un resumen en el siguiente vídeo de TeleSur:

[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=mxH9tvTkSy4[/embedyt]

Video Cortesía Telesur.

Con la extracción de los datos de la antigua Dirección General de (Digepol) y Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), de la Corte Marcial, así como de los cuadernos de novedades de los teatros de operaciones, los centros de detención y tortura dirigidos por fuerzas de seguridad del Estado se registró el informe.

Ante los hechos las víctimas en el canal del Estado, expresaron lo siguiente testimonios:

Te puedeinteresar

El factor India

El factor India

23 de agosto de 2025
Crónica de la Contienda: Ellos lo saben

Crónica de la Contienda: Ellos lo saben

23 de agosto de 2025

Testimonio (Ver Video):

[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=JADJzo6KsgQ[/embedyt]

 [embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=9mX0NcQu6bg[/embedyt]

Antiguos combatientes contra políticas represivas Cuarta República.

Luego del periodo de la Cuarta República, donde hubo desaparecidos y asesinados, a partir de 1998 comienza otro ciclo de odio de la oligarquía, pero a ahora contra Hugo Chávez y sus seguidores.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El factor India
Análisis y Contexto

El factor India

23 de agosto de 2025
Crónica de la Contienda: Ellos lo saben
Análisis y Contexto

Crónica de la Contienda: Ellos lo saben

23 de agosto de 2025
Cumbre de incógnitas
Análisis y Contexto

Cumbre de incógnitas

23 de agosto de 2025
La DEA, el “mayor cartel del mundo”
Análisis y Contexto

La DEA, el “mayor cartel del mundo”

23 de agosto de 2025
Serpientes que se muerden la cola
Análisis y Contexto

Serpientes que se muerden la cola

23 de agosto de 2025
Los derechos humanos como arma de guerra
Análisis y Contexto

Los derechos humanos como arma de guerra

23 de agosto de 2025

Entradas Recientes

IMG 20250826 000400 127

Gobierno Nacional anuncia despliegue de 15.000 efectivos para reforzar seguridad en frontera con Colombia

Por Johanna Carvajal
26 de agosto de 2025

El primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunció este lunes la implementación de un plan masivo para reforzar la presencia militar...

IMG 20250825 222008 697

Nicolás Maduro: «Amenazas de EE.UU. son un peligro para toda la Región»

Por Johanna Carvajal
25 de agosto de 2025

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, identificó como el eje central de la última semana en...

IMG 20250825 220826 855

Presidente Maduro anuncia mano dura contra el narcotráfico: “Caerá quien tenga que caer, aunque sea diputado o alcalde”

Por Johanna Carvajal
25 de agosto de 2025

En el marco de su programa semanal “Con Maduro+”, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se...

PSUV ultima detalles para su Plenaria Nacional con miras en la seguridad y defensa de la Patria

PSUV ultima detalles para su Plenaria Nacional con miras en la seguridad y defensa de la Patria

Por Johanna Carvajal
25 de agosto de 2025

La Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realizó este lunes una reunión de trabajo en el estado...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Nacional anuncia despliegue de 15.000 efectivos para reforzar seguridad en frontera con Colombia
  • Nicolás Maduro: «Amenazas de EE.UU. son un peligro para toda la Región»
  • Presidente Maduro anuncia mano dura contra el narcotráfico: “Caerá quien tenga que caer, aunque sea diputado o alcalde”

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

IMG 20250826 000400 127

Gobierno Nacional anuncia despliegue de 15.000 efectivos para reforzar seguridad en frontera con Colombia

26 de agosto de 2025
IMG 20250825 222008 697

Nicolás Maduro: «Amenazas de EE.UU. son un peligro para toda la Región»

25 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.