Caracas, 9 de julio de 2025 - Hora: 3:11 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
28 de abril de 2025
Lectura de: 4 mins read
A A
Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

Francisco, Bukele, emergencia económica y elecciones

La valentía del Papa Francisco

La semana comenzó con una noticia mundial: el fallecimiento del papa Francisco, un pontífice que, en doce años y de manera muy valiente, logró sacudir los cimientos de una Iglesia católica anquilosada y dominada durante siglos —y en especial a lo largo de las últimas décadas— por las tendencias más conservadoras.

Te puedeinteresar

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025

El cardenal Jorge Mario Bergoglio cumplió con muchas de las expectativas que surgieron con su designación, en 2013, apoyadas en su condición de latinoamericano, sacerdote jesuita y en su bien ganado prestigio como predicador del cristianismo auténtico, el de las bases, el de las catacumbas.

Por supuesto que solamente pudo lograr parte de los avances que se propuso, pues no por casualidad la institución eclesiástica ha ejercido su poder sobre buena parte del mundo durante dos milenios. La más ligera de las reformas en un ente como ese requiere librar batallas inimaginables para quienes están fuera de ella.

Francisco logró muchas victorias, algunas de ellas tremendamente simbólicas. Sembró el mensaje contra la ostentación y los lujos de la alta jerarquía católica; se plantó contra las exclusiones y las discriminaciones por motivos de género y de preferencia sexual; fue firme respecto a los escándalos de pederastia que el clero protagoniza y oculta; y hasta el último de sus días fue una voz clamando en el desierto contra el genocidio que perpetra el sionismo contra Palestina.

Emergencia económica: la previsión necesaria

Si de algo sirve el sufrimiento padecido es como aprendizaje. Y es tarea de los gobernantes emplear las experiencias dolorosas y trágicas como herramientas de previsión y prevención.

En las circunstancias actuales del mundo, corresponde a quienes ejercen funciones públicas tomar muchas medidas de precaución ante lo que se vislumbra como una crisis sistémica inducida por la potencia declinante, Estados Unidos, y que amenaza con afectar a la economía global.

En el caso de Venezuela, la cautela ha de redoblarse pues antes de que Estados Unidos, a través de Donald Trump, le declarase la guerra comercial al mundo entero, ya nos la había declarado a nosotros, desde que el afroblanqueado Barack Obama calificara al país como una amenaza para la seguridad nacional de la superpotencia militar.


Bajo esa óptica se inscribe el decreto de Emergencia Económica presentado por el presidente Nicolás Maduro y avalado por el resto de los poderes públicos. Es necesario y recomendable tomar providencias ante el enrarecido clima geopolítico y frente a los planes demenciales de EE.UU. contra Venezuela. Debe intentarse y respaldarse todo aquello que pueda hacerse para evitar que se repitan los oscuros años de la década pasada.

Bukele sobresale en la pugna por ser el más proimperialista

Nayib Bukele se la ha puesto difícil a quienes compiten por el premio del líder latinoamericano más proimperialista. En el poco tiempo que ha transcurrido desde el comienzo del segundo mandato de Trump, el presidente salvadoreño ha logrado sumar muchos puntos en este vergonzoso campeonato.

El mandatario centroamericano comenzó prestándose a que EE.UU. use a El Salvador como un país-cárcel para recluir, de forma ilegal, a personas de otras nacionalidades, sin juicio, sin derecho a la defensa y con gravísimas agresiones y humillaciones perpetradas públicamente, pues, en el fondo, se trata de un espectáculo de ejercicio arbitrario del poder.

No se ha limitado a ese deplorable rol. Bukele ha ido más lejos, al proponer intercambiar a los venezolanos secuestrados en su cárcel de máxima seguridad por los “presos políticos” venezolanos. Pretende darle alguna legitimidad a la acción bárbara que ha cometido, sólo por complacer al poder imperial. Intenta equiparar la privación ilegítima de la libertad de venezolanos en El Salvador con personas que se encuentran sometidas a procesos judiciales en Venezuela, por delitos relacionados con la seguridad del Estado y el orden público.

En marcha las elecciones parlamentarias y regionales

El cuadro geopolítico es de gran importancia para un país que siempre está en el punto focal, como lo es Venezuela, pero el escenario interno es el fundamental y el chavismo lo tiene muy claro. Por eso es que, contra todos los obstáculos, se está desarrollando el exigente cronograma electoral pautado para este año.

Además de las consultas relacionadas con el ejercicio del poder popular, la primera gran cita electoral será el 25 de mayo, para la Asamblea Nacional, las gobernaciones y los consejos legislativos.

Se trata de dos procesos de gran trascendencia para seguir cumpliendo los lapsos constitucionales y para mantener la estabilidad política, en pleno ejercicio de la democracia participativa y protagónica.

Las fuerzas políticas afines al gobierno van a la contienda unidas y con mucho entusiasmo, mientras los factores de la oposición se muestran divididos en dos grandes bloques: el que está participando en las elecciones, en procura de algunos de los cargos en disputa; y los que, tercamente, insisten en la postura abstencionista.

Es esperanzador notar que en el grupo de los participantes hay dirigentes, partidos o facciones de ellos que en el pasado han estado alineados con las posiciones extremas. Eso demuestra que ha habido un proceso de reflexión y que cada vez son menos los que siguen a los líderes destructivos de la ultraderecha.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura
Análisis y Contexto

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025
Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan
Análisis y Contexto

Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan

7 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Entradas Recientes

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

En un Encuentro con empresarios de la localidad, Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, presentó...

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, sostuvo una asamblea con la Comuna Brazalete Tricolor en...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este martes al aeropuerto de la ciudad de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios
  • Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”
  • Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

8 de julio de 2025
Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

8 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.