Caracas, 1 de julio de 2025 - Hora: 12:27 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Palabra de Mujer: La narrativa política de las mujeres

Carolys Pérez Por Carolys Pérez
30 de enero de 2023
Lectura de: 3 mins read
A A
Palabra de Mujer: La narrativa política de las mujeres

Por Carolys Pérez.- En la política, no solo se trata de ver, se trata de fijar la atención con voluntad e intención; esa mirada, esa forma de ver al mundo; le da a los días una posibilidad de asumirse desde la calidad de lo humano, de lo humanista, de lo revolucionario; nos da una identidad que, si bien desde el inicio de la primera revolución proletaria ha logrado virar sus formas hacia la clase mayoritaria ─que es la menos privilegiada─, no es sino con la llegada de la Revolución Bolivariana que ha previsto sus acciones hacia la comprensión de la necesidad de forjar un Socialismo Feminista.

Te puedeinteresar

Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Chávez, el Comandante Chávez líder de este proyecto, le dio una dimensión a la política que nos convirtió en amenaza; esta dimensión, junto con la declaración del Socialismo Feminista mencionado anteriormente cobra un nuevo impulso, uno en el que la nueva clase mayoritaria, la históricamente explotada, disciplinada y con mayor disposición al aporte y a la construcción, que son las mujeres, cobra un nuevo significado en el campo de la batalla política.

Las mujeres lo hemos decidido y estamos haciéndonos escuchar en todos los rincones; dejamos de ser organizadoras o las encargadas de esbozar los tratamientos electorales, para asumir los liderazgos que nos llevarán a ser ejecutantes de las acciones de poder.

Los cimientos de una política asumida mayoritariamente por hombres están cerca del desborde; a partir del momento en el que entendimos que somos un pueblo soberano, en tanto somos capaces de asumir esta narrativa emancipadora que nadie puede quitarnos, y particularmente las mujeres que somos la mitad de la población global, gestantes de la otra mitad, y que en el caso venezolano significamos más del 70% de la población universitaria, más del 70% de las coordinaciones de los CLAP en todo el territorio nacional; y un poco más del 60% de las jefaturas de calle, estamos cada vez más condicionadas a vernos transformadas en nuestros espacios de participación.

¿La razón? Por encima de estos números, sobre las cabezas de las mujeres venezolanas, solo se posa alrededor del 10% de las responsabilidades que atañen la toma de decisiones.

Las mujeres, a menudo enfrentamos barreras para nuestra participación efectiva en el proceso electoral como votantes; y de forma aún más resaltante como candidatas, lo que supone una amenaza para la puesta en práctica o en vida de nuestro Socialismo Feminista; pues la participación efectiva de las mujeres en los diversos roles del proceso electoral forma parte de su autonomía; y la falta de apertura de espacios para la ejecución de sus acciones conforman un acto de violencia política.

Pareciera que, de alguna manera, así como hemos sido las explotadas de los explotados, las obreras de los obreros corremos el riesgo de convertirnos en la amenaza de la amenaza; pero somos una revolución, lo que quiere decir que generamos la posibilidad de filtrar lo nuevo.

Venezuela cuenta con diversos mecanismos que buscan avanzar hacia una paridad de género en la participación política y más especialmente en la participación electoral en sus diversos roles; estos mecanismos logrados bajo la premisa general de la Revolución Bolivariana, de construir un Estado que garantice el ejercicio pleno de las mujeres han permitido en las últimas décadas avanzar hacia la ruptura de ciertos hitos referidos a la inclusión y representación de las mujeres en los procesos electorales.

Ante esta nueva batalla, la revolución será nombrada en femenino.

¡Venceremos!

¡Palabra de mujer!

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025
"Hoy Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar, aunque muchos cedan, nosotros seguimos firmes”
Análisis y Contexto

El espíritu de Carabobo contra la guerra global

24 de junio de 2025
Uno podría decir que más que victorias y derrotas, porque no sabemos qué pasará en adelante, estamos ante lecciones y posibles reorganizaciones estratégicas y tácticas a partir de lo que ha sucedido estos primeros 12 días
Análisis y Contexto

¿Alto al fuego o cortina de humo?

24 de junio de 2025

Entradas Recientes

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

En respuesta a la emergencia generada por la onda tropical N°9 en varios estados de Venezuela, el Gobierno venezolano ha...

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

Por Cuatro F
30 de junio de 2025

Mientras la ONU alerta sobre Venezuela, calla ante genocidio israelí que ya exterminó al 4% de población gazatí 30 de...

Nicolás Maduro Premio Nacional de Periodismo 2025

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

El pensamiento es ahora el epicentro de una guerra mundial, afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Por Johanna Carvajal
30 de junio de 2025

El Designado para los Diálogos de Paz por Venezuela y jefe de campaña del comando VEN25+, Jorge Rodríguez, denunció este...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias
  • De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza
  • Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

30 de junio de 2025
De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

30 de junio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.