Caracas, 10 de mayo de 2025 - Hora: 2:13 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Petro: Alejarse de Venezuela fue una profunda estupidez

Colombia y Venezuela restablecen vínculos

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
20 de noviembre de 2023
Lectura de: 5 mins read
A A
Petro: Alejarse de Venezuela fue una profunda estupidez

Petro: Alejarse de Venezuela fue una profunda estupidez

El presidente colombiano, Gustavo Petro, arribó a Caracas donde se reunió con su homólogo, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores, para abordar temas de interés bilateral, como la apertura de la frontera, el comercio, la democracia latinoamericana y el cambio climático, pero especialmente se concentraron en asuntos energéticos.

Te puedeinteresar

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

4 de mayo de 2025
Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

28 de abril de 2025

En una declaración conjunta, Petro y Maduro acordaron que la estatal colombiana Ecopetrol hará exploración y explotación de gas en Venezuela, como parte de una alianza estratégica entre las dos naciones para impulsar el desarrollo de las energías renovables y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socio de Pdvsa en la explotación de campo de gas. Así se va a asegurar, en ambas vías, el paso de energía eléctrica hacia Venezuela y de materias fósiles hacia Colombia. Se va preservar la seguridad energética de ambos países, resguardándonos de cualquier tipo de agudización de la crisis climática, y avanzando hacia la descarbonización de la economía”, señaló el presidente Petro.

Y agregó: “Traeremos de Venezuela energías que aún subsisten y materias primas para hacer más barata la gasolina colombiana y para sustentar la transición de las energías limpias a través del gas”.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro destacó que la cooperación energética entre Colombia y Venezuela contribuirá a la reactivación económica de ambos países, que han sido afectados por la pandemia de la COVID-19 y las sanciones impuestas por Estados Unidos.

“Venezuela será uno de los motores de la reactivación de la economía colombiana. Tenemos una complementariedad histórica y una hermandad que nos une. Estamos dispuestos a trabajar juntos por el bienestar de nuestros pueblos y por la integración de América Latina”, expresó Maduro.

Los presidentes también acordaron avanzar en la normalización de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela, que se han visto afectadas por el cierre de la frontera desde 2015. Petro y Maduro anunciaron que se establecerán mecanismos para facilitar el intercambio de bienes y servicios, así como para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos humanos de los migrantes y los habitantes de la zona limítrofe.

Colombia y Venezuela rompieron sus relaciones en 2019, durante el Gobierno de Iván Duque, pero las reanudaron al llegar Petro al poder; hace poco más de un año. El presidente colombiano ha dicho que alejarse de Venezuela fue “una profunda estupidez”, solo posible “cuando la ideología y el sectarismo anegan el alma y el corazón”. “En muchas partes del mundo hay experiencias en las que, a pesar de las distancias ideológicas, coyunturales y personales de los mandatarios; nunca dejan que se rompan las relaciones, nunca jamás cometen la tontería de paralizar sus flujos comerciales”.

Asimismo, los mandatarios reafirmaron su compromiso con la democracia y la paz en la región, y manifestaron su apoyo al diálogo entre el gobierno y la oposición de Venezuela, que se lleva a cabo en México con el acompañamiento de Noruega y otros países.

“Colombia respalda el proceso de negociación que se adelanta en México, y espera que se logren acuerdos que permitan la convivencia pacífica y el respeto a la soberanía de Venezuela. Creemos que el diálogo es el único camino para resolver los conflictos y construir una sociedad más justa e incluyente”, dijo Petro.

Petro y Maduro expresaron su solidaridad con los pueblos de Cuba y Nicaragua, que han sufrido el bloqueo y la injerencia de Estados Unidos, y rechazaron cualquier intento de desestabilización o intervención militar en la región.

“Colombia y Venezuela somos países hermanos, que compartimos una historia, una cultura y una visión común de un futuro mejor para nuestros pueblos. Seguiremos trabajando juntos por la unidad, la cooperación y la integración de América Latina y el Caribe”, concluyeron los presidentes.

Venezuela y Colombia comparten una frontera de más de 2.300 kilómetros. Según las estadísticas del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, el comercio bilateral (exportaciones más importaciones) entre Colombia y Venezuela alcanzó su punto máximo en el año 2008, cuando superó los 7.000 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese año, el comercio empezó a descender debido a la crisis diplomática, el cierre de la frontera, la escasez de divisas y la hiperinflación en Venezuela, entre otros factores.

En el año 2020, el comercio bilateral se redujo a su nivel más bajo, llegando a los 222 millones de dólares, lo que representa una caída de 96,8% con respecto a 2008. De ese total, las exportaciones colombianas a Venezuela fueron de 192 millones de dólares, mientras que las importaciones desde Venezuela fueron de 30 millones de dólares.

En el año 2021, el comercio bilateral mostró una leve recuperación, sumando 385,5 millones de dólares, con un crecimiento de 74,5% frente al 2020. Las exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron a 331,2 millones de dólares, con un incremento de 69%, mientras que las importaciones desde Venezuela subieron a 54,3 millones de dólares, con un aumento de 109,6%.

En el periodo enero-julio de 2022, el comercio bilateral se situó en 383 millones de dólares, con un aumento de 102% respecto al mismo periodo de 2021. Las exportaciones colombianas a Venezuela se elevaron a 342 millones de dólares, con un alza de 98,5%, mientras que las importaciones desde Venezuela se incrementaron a 41 millones de dólares, con un ascenso de 136,8%.

Los principales productos que Colombia exporta a Venezuela son plástico y sus manufacturas, grasas y aceites animales o vegetales, azúcares y artículos de confitería, fundición, hierro y acero, y productos farmacéuticos. Los principales productos que Colombia importa desde Venezuela son combustibles y aceites minerales, aluminio y sus manufacturas, productos químicos orgánicos, abonos y materias plásticas.

Pese a los momentos traumáticos, en los últimos meses se han dado pasos para mejorar las relaciones diplomáticas, reabrir la frontera y fomentar la cooperación comercial entre los dos países.

La visita de Petro a Venezuela se da en el marco de su gira por varios países de la región, que incluye a Ecuador, Bolivia, Argentina y Brasil, con el objetivo de fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales de Colombia con sus vecinos.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias
Análisis y Contexto

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

4 de mayo de 2025
Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

28 de abril de 2025
Todas las bravatas de Trump, incluso con insultos contra quienes buscan la manera de desescalar la imposición de barreras arancelarias, están culminando en una grotesca reducción a la realidad de un mundo donde la "pax americana" ya no existe
Análisis y Contexto

Secuestro a la torpeza

22 de abril de 2025
Después de casi 50 años de liberación del Sur, reunificación nacional y casi 40 años de llevar a cabo la renovación, industrialización, modernización e integración internacional, todo el Partido, todo el pueblo y todo el ejército han alcanzado muchos logros importantes y han creado muchas huellas sobresalientes
Análisis y Contexto

El heroísmo revolucionario del pueblo vietnamita

21 de abril de 2025
Verdades migratorias
Análisis y Contexto

Verdades migratorias

14 de abril de 2025
Juegos de guerra
Análisis y Contexto

Juegos de guerra

14 de abril de 2025

Entradas Recientes

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

Plan regional del café será un hecho en Lara

Plan regional del café será un hecho en Lara

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Comando de Campaña Gente que Resuelve Lara – Caficultores del municipio Morán, específicamente de la población de Villanueva parroquia...

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía
  • Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable
  • Plan regional del café será un hecho en Lara

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

9 de mayo de 2025
Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

9 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.