Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 6:30 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Petróleo y traición en Venezuela

Cuatro F Por Cuatro F
10 de febrero de 2018
Lectura de: 2 mins read
A A
Petróleo y traición en Venezuela

Por Jonny Hidalgo

Te puedeinteresar

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

4 de mayo de 2025
Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

28 de abril de 2025

Apenas fue asesinado Ezequiel Zamora, se traicionó la lucha por las “tierras y hombres libres”. En 1865, durante la presidencia de su cuñado, Juan Crisóstomo Falcón, en lugar de dar las tierras a quien la trabajaba, se entregó la primera concesión petrolera al norteamericano Camilo Ferrand.

En 1878, se creó la primera empresa petrolera nacional, “La Petrolia”; iniciativa privada que fue objeto de conspiraciones de actores extranjeros y gobiernos cómplices que lograron eliminarla.

En 1907, Gómez derrocó a su compadre Cipriano Castro y devolvió a la empresa norteamericana New York and Bermudez Company, la concesión para la explotación del lago de asfalto más grande del mundo, en Guanoco. Entre 1907 y 1912, se otorgaron, a ciudadanos venezolanos, 7 concesiones petroleras que terminaron en las manos de Royal Dutch Shell. Se inició un periodo de concesiones que duró hasta 1975, en el que se traicionó, una y otra vez, a la nación. Todo se volvió importado.

Ese año, Carlos Andrés Pérez indemnizó con 4.350 millones de Bolívares (4.619 millones de dólares de hoy) a 22 empresas concesionarias y a otras 16 suscriptoras de convenios operativos. La CVP, instituto autónomo del Estado, fue convertida en sociedad anónima y finalmente fusionada con otras empresas para crear a Corpoven. Cada concesionaria se convirtió en una filial de la recién creada PDVSA. Con esto se mantuvo intacto el poder transnacional sobre la industria. Esa estructura solo se modificó, en 1998, para adaptarla a la “Apertura Petrolera”.

En 1999, inicia la Revolución Bolivariana. Desde PDVSA se conspira contra ella y se produce el sabotaje petrolero del año 2002. Tres meses después, la Revolución tomó el control de PDVSA, en un momento que exigía mucho pragmatismo: Se debía recuperar los niveles de producción y no había tiempo para pensar en la organización de la industria petrolera.

Con la estructura casi intacta, hoy resurge la traición y se impone de nuevo el pragmatismo. Pero en esta ocasión, está la semilla sembrada por Chávez en PDVSA: oculta, ignorada, estigmatizada y muchas veces vilipendiada, pero con una comprensión mayor del fenómeno petrolero. Hay que dejar florecer esa semilla.
Se debe castigar al corrupto. Es justo y necesario. Empero, hoy, el gran reto es superar el pragmatismo del momento, ver más allá de los nombres e identificar las causas radicales de la traición para impedir que resurja. Solo así se revolucionará la cultura y el poder, condición necesaria para constituir al Estado Comunal.

CUATRO157_11

Cuatro F Nº 157

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias
Análisis y Contexto

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

4 de mayo de 2025
Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

28 de abril de 2025
Todas las bravatas de Trump, incluso con insultos contra quienes buscan la manera de desescalar la imposición de barreras arancelarias, están culminando en una grotesca reducción a la realidad de un mundo donde la "pax americana" ya no existe
Análisis y Contexto

Secuestro a la torpeza

22 de abril de 2025
Después de casi 50 años de liberación del Sur, reunificación nacional y casi 40 años de llevar a cabo la renovación, industrialización, modernización e integración internacional, todo el Partido, todo el pueblo y todo el ejército han alcanzado muchos logros importantes y han creado muchas huellas sobresalientes
Análisis y Contexto

El heroísmo revolucionario del pueblo vietnamita

21 de abril de 2025
Verdades migratorias
Análisis y Contexto

Verdades migratorias

14 de abril de 2025
Juegos de guerra
Análisis y Contexto

Juegos de guerra

14 de abril de 2025

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.