Caracas, 16 de septiembre de 2025 - Hora: 4:26 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Politizar la semiótica

Cuatro F Por Cuatro F
21 de mayo de 2022
Lectura de: 5 mins read
A A
Politizar la semiótica de Fernando buen Abab

Politizar la semiótica

Nada hay en la investigación semiótica que pueda atomizarse o separarse del contexto histórico y social. Nada hay que pueda ignorar las determinaciones objetivas del debate capital-trabajo y, desde luego, nada es comprensible sin el reconocimiento sistematizado de las luchas semióticas emancipadoras protagonizadas por los pueblos según sus diversidades, su grado de organización, desarrollo e intervención transformadora.

Nosotros sabemos que en el corazón de la lucha de clases se verifica, también, la disputa por el “sentido”. Sabemos que tal cosa no es una controversia sólo para imponer ideas sino que se trata de una guerra, fundamentalmente, económica que despliega multiplicidad de armamentos incluyendo las armas de guerra ideológica. Nosotros sabemos que se trata de una guerra híbrida que mezcla, en una dinámica vertiginosa, ofensivas estéticas, morales, psicológicas, éticas… para garantizar al poder hegemónico burgués, larga vida y control absoluto sobre toda riqueza material e intelectual. Para garantizar el poderío sobre la clase oprimida. Por eso debemos transparentar los intereses en la producción del conocimiento.

Es necesario problematizar para intervenir con un modelo teórico-metodológico que cuantifique y cualifique el diagnóstico y el pronóstico, el análisis y el programa de intervención. El diagnóstico y la terapéutica. La observación y la transformación. La praxis. Es preciso subordinar las herramientas a los propósitos. Jamás lo contrario. No confundir la táctica con los principios. No unir para uniformar. No totalizar para reducir o simplificar. No omitir la ética ni burocratizar la crítica. Es preciso romper con todas las emboscadas con que se ha pervertido a la ciencia y, a cambio, re-politizarla y revolucionarla. Derrotar al fetichismo de la metodología.

En la producción de Sentido, en sus medios, modos y relaciones de producción se expresan íntegramente los intereses semánticos de clase, incluso en sus dispositivos más sofisticados. Incluso en los retruécanos ideológicos más perversos que hacen parecer “progresistas” a los intereses opresores más aviesos. Eso incluye teorías del Estado, teologías, Iglesias, academias y sectas de todo tipo. Eso incluye al “opio del pueblo” en todos sus modos y sus medios. Hemos tenido tiempo suficiente para conocerlos e impedirles que sigan engañándonos.

Nuestra semiosis se produce a partir de la realidad, de la experiencia objetiva que alimenta nuestra comprensión de lo general en la relación de la práctica y la experiencia base del conocimiento. Es eso lo que ponemos en comunicación, en comunidad para desarrollar la producción, la ciencia y la técnica cada día más complejos y profundos. También así podemos identificar, en la mercancía, los valores en uso y en cambio del Sentido. Podemos identificar las mercancías ideológicas y su plusvalor ideológico. Sus financiamientos, sus mercados, sus estrategias de fidelidad y sus ciclos reproductivos. Toda la gama de sus trampas, sus argucias semántico-sintácticas y los repertorios de sus estereotipos diseñados para interlocutores prefabricados en segmentaciones tributarias del modo de vida, fabricado por la burguesía, para sí y para sus subordinados. Es imposible estudiar la producción de Sentido sin caracterizar el entorno capitalista de su producción.

Te puedeinteresar

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025

No nos sirven los métodos del empiriocriticismo, ni los manuales para esconder la lucha de clases, ni las trampas para negar la dialéctica, ni los protocolos del subjetivismo escapista. No nos sirve la lógica de las evidencias en consensos ni los consensos de sectas. Necesitamos que lo cualitativo y lo cuantitativo conformen una ética emancipadora con programa crítico y revolucionario. Eso sería lo nuevo.

Es indispensable hacer visible y auditable la trazabilidad filosófica en el despliegue de la investigación científica y es indispensable la crónica de la autocrítica operando en simultáneo con el análisis y el pronóstico de intervención. Paso a paso sin dejar fisuras argumentales (voluntarias o involuntarias) por donde pudieran filtrarse intereses ideológicos o económicos que degeneren la investigación como suele degenerarse bajo la lógica mercantil. Es indispensable investigar la producción de Sentido sin omitir su distribución y su “consumo”. Semántica, sintáctica y dialéctica en cada etapa de la producción y contrastarla con todos los factores de la producción. Tierra, trabajo y capital. Para no perder el Sentido ni sus disputas históricas.

En ese marco de requisitos teórico-metodológicos es que necesitamos una tipología y taxonomía del Signo como producción necesariamente social, diversa, histórica y geosemiótica. Clasificaciones que no compriman la diversidad ni la cultura del signo, ni le reste memoria territorial ganada en las batallas identitarias de su origen. Son muchas las advertencias defensivas que deben organizarse para evitar las trampas ya padecidas y son muchas las herramientas necesarias para configurar un instrumental científico pertinente a los intereses emancipadores que la especie humana necesita y construye históricamente. Eso incluye cuerpos epistemológicos de una semiótica emancipadora y emancipada. Pedagogía y didáctica de la producción de Sentido nuevo. estética y ética en fin; filosofía científica para la transformación de la producción de sentido sin capitalismo.

Hay que ordenar las fuentes y la crítica a las fuentes, también. No nos sirven las bibliografías fetiche ni los gráficos decorativos, por más solvencia que aparenten. No nos sirven los testimonios ni las entrevistas sin el mapa de sus intereses y compromisos. No nos sirven las estadísticas ni las encuestas sin explicación exhaustiva sobre quién las financia. La investigación no es un acto de fe entre compadres. Hay que politizar la metodología. Tal como exigían Eli de Gortari y Adolfo Sánchez Vázquez.

Es imprescindible organizar las batallas por el Sentido como una verdadera revolución que, si se desarrolla en toda su extensión, está llamada a convertirse en uno de los acontecimientos científicos más importantes de este momento histórico. Asumir una responsabilidad importante ante las ofensivas imperiales decididas imponernos, entre mil canalladas, su guerra cognitiva desplegada, incluso, por la OTAN. Debemos desarrollar batallas por el Sentido, también, en los terrenos científicos. Asumir la responsabilidad histórica de la emancipación del Sentido con lo que en sí mismo significa. Situarnos como protagonistas ante todo lo que se puede aprender, desplegar la autocrítica sobre nuestros puntos de vista y prácticas, que no son infalibles, y situarnos en esa posición profundamente ética, de verdadera valoración de lo que no hemos sabido hacer y de las debilidades que nos cuestan demasiado. Asumir que todos estamos aprendiendo, en pie de lucha, mientras usamos las mejores armas de la teoría y la metodología, verdaderamente transformadoras.

Dr. Fernando Buen Abad Domínguez. Director del Instituto de Cultura y Comunicación y Centro Sean MacBride, Universidad Nacional de Lanús. Miembro de la Red en Defensa de la Humanidad. Miembro de la Internacional Progresista. Rector Internacional de la UICOM. Miembro de REDS (Red de Estudios para el Desarrollo Social).

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

Por: Fernando Buen Abad Domínguez

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Algunas claves de la escalada contra Venezuela
Análisis y Contexto

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura
Análisis y Contexto

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025
El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional
Análisis y Contexto

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

10 de septiembre de 2025
PSUV herramienta para la paz
Análisis y Contexto

PSUV herramienta para la paz

10 de septiembre de 2025
Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria
Análisis y Contexto

Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria

10 de septiembre de 2025
Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial

10 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

Por Johanna Carvajal
16 de septiembre de 2025

La República Bolivariana de Venezuela informa que, en el marco de los acuerdos bilaterales y del estricto respeto al Derecho...

Tarjeta horizontal de Navidad tipografica en verde obscuro con blanco 20250915 230519 0000

Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

Desde la sede de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el secretario general de la organización,...

IMG 20250915 224025 461

Autoridades venezolanas interceptan cargamento de 3.680 kg de cocaína en operativo conjunto

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El exitoso operativo, dirigido por una oficial de la Armada venezolana, resultó en la captura de la embarcación, el decomiso...

Maduro advierte que EUU quiere apoderarse del petróleo de Venezuela para torcerle el brazo al mundo

Maduro advierte que EUU quiere apoderarse del petróleo de Venezuela para torcerle el brazo al mundo

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que Estados Unidos está llevando a cabo una estrategia geopolítica para apoderarse...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales
  • Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia
  • Autoridades venezolanas interceptan cargamento de 3.680 kg de cocaína en operativo conjunto

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

16 de septiembre de 2025
Tarjeta horizontal de Navidad tipografica en verde obscuro con blanco 20250915 230519 0000

Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

15 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.