Caracas, 5 de agosto de 2025 - Hora: 10:57 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

PSUV es la principal fuerza política de Venezuela

Luis Dávila Por Luis Dávila
19 de junio de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
PSUV es la principal fuerza política de Venezuela

«En las elecciones presidenciales del 20 de mayo, el Partido Socialista Unido de Venezuela se consolida como la principal fuerza política y cultural del país, y también como la más importante fuerza electoral» explicó este domingo 10 de mayo el analista político José Vicente Rangel en su programa “José Vicente Hoy” en donde aseguró que el clima político del país tiende a normalizarse luego del reciente proceso electoral en donde los venezolanos manifestaron un mayoritario respaldo a Nicolás Maduro como presidente.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025

De acuerdo a las cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE), un total de 5.280.644 votantes optaron por la opción del PSUV en su selección favorable a Maduro, lo que representa cifras congruentes con el último estudio Monitor País de la empresa encuestadora Hinterlaces, según el PSUV está consolidado como la principal fuerza política y electoral del país con un respaldo del 34% de los venezolanos.

El estudio realizado a través de 1.580 entrevistas directas en hogares de todo el país entre el 24 de mayo y el 6 de junio de 2018, reveló que apenas 19% de los consultados manifestó su preferencia por los partidos de que integran la alianza opositora. En torno a la pregunta ¿Dígame con cuál partido político usted simpatiza más? un 34% del total de consultados seleccionó la opción PSUV y un 2% restante Gran Polo Patriótico, lo cual indica un apoyo total para las fuerzas revolucionarias ubicado en 36%.

Mientras que las fuerzas opositoras obtuvieron 19% de apoyo, desglosado en: 5% Acción Democrática, 3% Partido Socialcristiano Copei, 2% Esperanza por el Cambio, 2% Primero Justicia, 2% Voluntad Popular, 2% Avanzada Progresista, 2% Mesa de la Unidad Democrática, 1% otros partidos. En este sentido, AD y Copei se convierten en los principales partidos de la oposición venezolana; «Copei obtiene el 47% del total de votos que alcanzó Henri Falcón, mientras que Esperanza por el Cambio de Javier Bertucci se ubica como la tercera fuerza electoral del país» explicó Rangel en su programa.

«Caen a sus mínimos históricos Primero Justicia y Voluntad Popular. Mientras que Avanzada Progresista mantiene un reducido respaldo», aseveró el analista. Es necesario recordar que tanto Voluntad Popular como Primero Justicia mantuvieron un apoyo activo a los actos terroristas ocurridos entre abril y junio del año pasado, lo cual probablemente explique la disminución de su caudal de simpatizantes.

Vuelta a la racionalidad

“No es que Venezuela no tenga problemas y que vivimos en el mejor de los mundos pero, indudablemente, se están operando cambios que apuntan hacia la estabilidad institucional, hacia una situación en la cual comienzan a ser abordados los problemas con racionalidad y con base en los recursos del juego democrático. Negar esa realidad es una demostración de torpeza”, señaló José Vicente Rangel durante el programa para explicar la necesidad de un diálogo político fructífero en la actualidad, que pueda conducir a grandes acuerdos nacionales.

Frente a ese panorama, el gobierno y la oposición “están obligados a tomar conciencia acerca de que la solución a esos problemas no está en rupturas del orden constitucional o en debates impregnados de odio o en rígidas posturas que alimentan una polarización envenenada. Todo lo contrario: lo que se impone es la concertación y el fortalecimiento de la paz, que es el escenario apropiado para poner en marcha al país”, expresó el analista político.

Derrota norteamericana en la OEA

En torno a la reciente Asamblea General de la Organización de Estados Americanos en donde Estados Unidos resultó derrotado de nuevo en su intento por excluir a Venezuela de la organización, Rangel explicó que a pesar de la enorme presión ejercida contra todos los países por dos de los más importantes representantes de la administración Trump, la dignidad impidió que alcanzaran sus objetivos.“Fue un evento trabajado a base de importantes recursos para disuadir o captar apoyos y sentar en el banquillo a nuestro país, con un tinglado controlado por el gobierno norteamericano, que llevó a la reunión nada menos que al vicepresidente de EEUU (Mike Pence), y al jefe del Departamento de Estado (Mike Pompeo)”, indicó el analista.

La derrota de la administración de Donald Trump, además, evidenció el talante de países que se negaron a caer en el chantaje ejercido en el seno de la OEA para atacar a la nación suramericana, que inició en 2017 su retiro de la organización. “Los países con dignidad se mantuvieron firmes no cedieron a los halagos y amenazas y Venezuela salió airosa y le dijo definitivamente ‘Chao’ al oprobioso organismo”, dijo Rangel.

El país pide diálogo

Un anterior estudio realizado por la encuestadora Hinterlaces, entre el 25 de abril y el 11 de mayo, reveló que 80% de los venezolanos considera importante el proceso de diálogo nacional, convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, como un mecanismo para dirimir conflictos y alcanzar la estabilidad nacional.

El sondeo, basado en 1.580 entrevistas directas aplicadas en hogares del país, indicó que 71% estimó “muy importante” el debate entre sectores del Gobierno y la oposición, mientras que 9% consideró el proceso como “algo importante”. En otros resultados, 14% indicó que el diálogo es “nada importante” y 4% señaló que es “poco importante”.

Consultados sobre la prosecución de las conversaciones de paz, tras el proceso electoral del domingo 20 de mayo, 795 de los encuestados afirmó estar de acuerdo, mientras que 19% manifestó estar en contra de la reanudación del diálogo entre sectores políticos.

Respecto a la participación de mediadores internacionales para promover el diálogo, 75% respaldó la presencia de actores extranjeros en el proceso, mientras que 21% dijo no estar de acuerdo.

En esta línea, 81% de los venezolanos afirmó apoyar la mediación del papa Francisco y su representante en Venezuela, mientras que 17% manifestó estar en desacuerdo ante tal posibilidad.

CuatroF173-REDES_5

Tags: InternacionalesJornadas de DiálogoPSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Destacados

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025
Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco
Análisis y Contexto

Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela en franca recuperación
Actualidad

La educación en Venezuela en franca recuperación

29 de julio de 2025
A Juan Manuel Parra, Antonio Rumbos y Leonor Fuguet por sus luchas ambientalistas
Análisis y Contexto

Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas

29 de julio de 2025

Entradas Recientes

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó este lunes la necesidad de profundizar grandes cambios...

Presidente Maduro resalta labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su 88° aniversario

Presidente Maduro resalta labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su 88° aniversario

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este lunes la labor profesional, humana y revolucionaria de...

Cabello reafirma compromiso con la paz, la democracia y el legado de Chávez

Cabello reafirma compromiso con la paz, la democracia y el legado de Chávez

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

En un contundente discurso, Diosdado Cabello Rondón, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), abordó este lunes tres...

Diosdado Cabello: «Llamamos a la oposición a respetar al pueblo»

Diosdado Cabello: «Llamamos a la oposición a respetar al pueblo»

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se refirió este lunes a los resultados de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 
  • Presidente Maduro resalta labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su 88° aniversario
  • Cabello reafirma compromiso con la paz, la democracia y el legado de Chávez

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

4 de agosto de 2025
Presidente Maduro resalta labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su 88° aniversario

Presidente Maduro resalta labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su 88° aniversario

4 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.