Caracas, 12 de septiembre de 2025 - Hora: 9:36 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Se fortalece la Izquierda en Latinoamérica

Cuatro F Por Cuatro F
29 de junio de 2022
Lectura de: 3 mins read
A A
Se fortalece la Izquierda en Latinoamérica

Se fortalece la Izquierda en Latinoamérica

Por: Orlando Becerra

En los últimos años surgió el debate sobre el “fin del ciclo” de los gobiernos de izquierda en Latinoamérica, pues quienes adversan a nuestros gobiernos tienen prisa para cambiarlos, incluso sin elecciones y haciendo uso de sus grupos mediáticos; empresarios, apátridas e injerencistas del imperio. Ahora bien, la realidad es que la izquierda en Latinoamérica se reproduce; siendo el socialismo la única ideología que se puede pensar para esta parte del mundo.

Te puedeinteresar

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025

En Venezuela, Hugo Chávez llego al poder con elecciones, basado en el voto del pueblo y en democracia, con un proyecto político en el que el pueblo participativo, incluido y protagonista fuese empoderado de su futuro. Chávez propuso, en lo internacional, construir un mundo pluripolar y multicéntrico, y nos unió bajo la consigna de que otro mundo es posible; para luchar contra el desastre generado por el capitalismo a la humanidad. Frantz Fanon en su libro “Los condenados de la tierra” en 1983, escribe: “Durante siglos, los capitalistas se han comportado en el mundo subdesarrollado como verdaderos criminales de guerra. Las deportaciones, las matanzas, el trabajo forzado, la esclavitud; han sido los principales medios utilizados por el capitalismo para aumentar sus reservas en oro y diamantes, sus riquezas y para establecer su poder”. Ideas que ya Eduardo Galeano expresaba en “Las Venas Abiertas de América Latina”; y resulta que hoy, en pleno siglo XXI, este método del imperio permanece y se muestra en forma de sanciones, bloqueos, medidas coercitivas, guerras, robos, intervenciones.

Creemos que se agotó el periodo imperial, en el cual dos o tres países se creen los dueños del mundo. Ha terminado el periodo de la intimidación, un mundo multipolar se gestó, nació y se robustece. Los pueblos cada día asumen más su rol de conducción y protagonismo.

El sistema capitalista causa colapso, destrucción y corrupción, en virtud de que su esencia es la crisis; Anaya Gutiérrez, en su tesis sobre “La crisis del capitalismo y la coyuntura mundial” escribe: “El capitalismo es un sistema económico, social y político que por su propia naturaleza se desenvuelve a través de crisis periódicas tanto estructurales o sistémicas cómo cíclicas”; provocando desempleo, inflación, desabastecimiento y quiebre de empresas. Ahora por su parte el socialismo reduce la pobreza, atiende las necesidades de los pueblos en educación, alimentación, vivienda, salud y paz para el pueblo.

El socialismo avanza en el mundo, en América Latina vemos como retomamos espacios, Colombia se levanta con su pueblo y lleva a la presidencia a Petro, un hombre que cree en su pueblo. Por tanto, para lograr que los proyectos políticos, económicos y sociales sigan avanzando, cada uno con sus tiempos y características; se debe fortalecer la economía dentro de los sectores populares, obreros, campesinos y empresarios, pues a partir de la gestión económica, desarrollo, producción, valor agregado a la materia prima, transformación de las relaciones comerciales, nuevas redes mundiales de comercio, finanzas y tecnología; se crearán las condiciones mínimas para lograr el bienestar del pueblo, como dijo e hizo Chávez y continua Maduro; para vivir viviendo, vivir bien con dignidad, independientes y soberanos; así como se hará en Colombia, para vivir sabroso.

Tags: Sentir Bolivariano
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Algunas claves de la escalada contra Venezuela
Análisis y Contexto

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura
Análisis y Contexto

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025
El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional
Análisis y Contexto

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

10 de septiembre de 2025
PSUV herramienta para la paz
Análisis y Contexto

PSUV herramienta para la paz

10 de septiembre de 2025
Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria
Análisis y Contexto

Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria

10 de septiembre de 2025
Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial

10 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

Por Cuatro F
11 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presidió este jueves la Plenaria Extraordinaria del V Congreso...

El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

Por Geraldina Colotti
11 de septiembre de 2025

Con Patricia Mayorga, periodista y escritora chilena, presidenta del capítulo  italiano de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (Ammpe), quien vive en Italia...

Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época

“Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

Por Geraldina Colotti
11 de septiembre de 2025

Ignacio Ramonet, periodista y ensayista, analista internacional, fue durante mucho tiempo director de Le Monde diplomatique. En su libro La...

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Por Walter Ortiz
11 de septiembre de 2025

Cuando valoramos el contexto actual, en torno a la celebración de un nuevo Congreso Extraordinario por parte del Partido Socialista...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
  • “El mensaje de Allende es más vigente que nunca”
  • “Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

11 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.