Caracas, 13 de septiembre de 2025 - Hora: 4:38 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Serpientes que se muerden la cola

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
23 de agosto de 2025
Lectura de: 4 mins read
A A
Serpientes que se muerden la cola

Las narrativas contra Venezuela parten de falacias circulares

Un chisme barato se convierte en declaratoria oficial de EEUU
Las agresiones contra Venezuela, de parte del poder imperial, son como serpientes que se muerden la cola. Están basadas en falacias circulares, armadas entre las agencias gubernamentales estadounidenses y los medios de comunicación, incluyendo, de manera creciente, las redes sociales.

El mecanismo funciona más o menos así: las “fuentes” de inteligencia de Estados Unidos filtran un dato sobre una supuesta conducta irregular del gobierno de Venezuela; lo difunde un periodista venezolano al servicio de dicha agencia; lo repite un medio de comunicación de rango global, de esos que son calificados como “prestigioso y veraz”; con ese aval, lo reproducen medios de todo el mundo, aliados en su afán contra Venezuela; finalmente, las autoridades estadounidenses asumen que lo publicado es cierto y salen a proferir amenazas y ofrecer recompensas.

En sentido estricto, no se comprobó nada. Ni siquiera se hizo el gesto de buscar información para verificar o desmentir. El dato divulgado intencionalmente por la agencia de inteligencia da un recorrido por un espectro de medios y, con ese alto nivel de difusión, el mismo gobierno de EEUU lo considera confirmado y, en consecuencia, toma medidas injerencistas y extraterritoriales.

El caso del ficticio Cartel de los Soles es así. En 2015 sólo fueron habladurías sin ninguna base que comunicadores muy cuestionados (por su inocultable animadversión contra el gobierno bolivariano) comenzaron a publicar en medios o en redes. Lo tomó como tema The Wall Street Journal (en este caso, “el medio prestigioso”), que lo dio por cierto; lo rebotaron muchos medios, incluyendo varios venezolanos.

Esa publicación generalizada fue razón para que funcionarios ávidos de figuración y negocios salieran al ruedo, a iniciar supuestas averiguaciones. Y estas, las averiguaciones, fueron difundidas por los mismos medios como una evidencia de que la información era cierta. El ciclo se repite indefinidamente, sin que aparezca alguna prueba real.

Una matriz tras otra
Con tan falaces argumentos, las narrativas tienden a perder fuerza, a pesar del empeño que les ponen todos los participantes: agentes de inteligencia, periodistas y editores, autoridades estadounidenses involucradas. Entonces, la estratagema consiste en pasar de una matriz a otra, cada una más disparatada que la anterior.

Con una narrativa ocultan el fracaso de otra o, al menos, la dejan descansar un poco para utilizarla de nuevo más adelante.

A lo largo de los 26 años de Revolución Bolivariana, se ha acusado al comandante Hugo Chávez y al presidente Nicolás Maduro de toda clase de supuestos nexos con organizaciones previamente satanizadas, como los grupos guerrilleros colombianos, ETA, Hezbolá, Hamas, el presunto programa de armas nucleares de Irán y hasta Black Lives Matter. En cada caso se ha aplicado el mismo método de centrífuga de información.

Cada cierto tiempo, las ya utilizadas, vuelven a primer plano, según las circunstancias, tal como ocurrió durante los ataques de Israel y EEUU contra Irán. En esos días se aseguró que Venezuela se había llenado de terroristas iraníes que buscaban refugio y tenían documentos de identificación emitidos por el gobierno nacional.

Una narrativa condimenta a la otra
En ocasiones, en su afán de demonizar y deshumanizar a los adversarios (para justificar cualquier barbaridad perpetrada en su contra), las oficinas imperiales no sustituyen una matriz con otra, sino que las usan juntas, como en una olla a la que le agregan diversos ingredientes.

Lo estamos presenciando actualmente. Tras el fracaso del relato del Tren de Aragua como entidad terrorista, han desempolvado la narrativa del Cartel de los Soles, pero mezclando ambas. De ese modo presentan al presidente Maduro como jefe de un cartel de narcotráfico y, a la vez, de un grupo terrorista. Ambas especies son infundadas y difamatorias, pero eso no sirve para tranquilizar a nadie, porque con malabarismos similares han invadido países y perpetrado magnicidios, matanzas y genocidios en lugares tan distantes como Irak y Libia, o tan cercanos como Granada y Panamá.

Te puedeinteresar

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025

Influenciadores y bots son actores clave
A principios de siglo, estas operaciones de centrifugado de información las llevaban a cabo los medios de comunicación convencionales: periódicos, radioemisoras, televisoras y agencias de noticias. En la actualidad, nuevos actores han copado la escena, debido a los cambios tecnológicos acelerados que han ocurrido y están ocurriendo.

Aparecen así los influenciadores de las redes sociales y los bots que activan los poderosos elementos involucrados en la lucha política nacional e internacional.

Estos dos nuevos actores se manejan con gran destreza y son favorecidos por los algoritmos de las grandes corporaciones que manejan las comunicaciones masivas en la actualidad. Allí nacen muchos de los chismes que luego terminan convertidos en bloqueos, medidas coercitivas unilaterales, amenazas y ofertas de recompensas al estilo del far west. Son la nueva boca o la nueva cola de la serpiente.

Tags: InternacionalesNacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Algunas claves de la escalada contra Venezuela
Análisis y Contexto

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura
Análisis y Contexto

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025
El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional
Análisis y Contexto

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

10 de septiembre de 2025
PSUV herramienta para la paz
Análisis y Contexto

PSUV herramienta para la paz

10 de septiembre de 2025
Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria
Análisis y Contexto

Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria

10 de septiembre de 2025
Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial

10 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit

Venezuela denuncia abordaje ilegal de buque pesquero por destructor estadounidense en su Zona Económica Exclusiva (Comunicado)

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela denunció mediante un comunicado oficial el asalto ilegal, ocurrido el viernes 12...

1757788702888323362xg 1 e1757790407284

Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

En el marco de la jornada nacional “El Pueblo va a los Cuarteles”, el secretario General del Partido Socialista Unido...

DSC3609 1068x712 1

Venezuela denuncia secuestro de barco pesquero en aguas soberanas por destructor estadounidense

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de su Canciller, Yván Gil, denunció enérgicamente una nueva agresión...

ministro de defensa vladimir padrino lopez 47889

Ministro de la Defensa anuncia nueva fase de adiestramiento para la Milicia: «¡Máxima preparación para defender la paz de Venezuela!»

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El general en Jefe Vladimir Padrino López, Ministro del Poder Popular para la Defensa, anunció este sábado el inicio de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Venezuela denuncia abordaje ilegal de buque pesquero por destructor estadounidense en su Zona Económica Exclusiva (Comunicado)
  • Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”
  • Venezuela denuncia secuestro de barco pesquero en aguas soberanas por destructor estadounidense

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit

Venezuela denuncia abordaje ilegal de buque pesquero por destructor estadounidense en su Zona Económica Exclusiva (Comunicado)

13 de septiembre de 2025
1757788702888323362xg 1 e1757790407284

Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”

13 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.