Caracas, 7 de julio de 2025 - Hora: 8:21 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Tres ideas en el debate sobre la reforma constitucional

Cuatro F Por Cuatro F
7 de marzo de 2025
Lectura de: 6 mins read
A A
Tres ideas en el debate sobre la reforma constitucional

Tres ideas en el debate sobre la reforma constitucional

Por: Farruco Sesto

Te puedeinteresar

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025

Comienza a correr el tiempo previsto para la reforma constitucional. El presidente Maduro declaró que se abría el debate e hizo un llamado a la participación. Así lo entendí y, por eso, me dispongo a tratar de contribuir con algunas ideas. A ver.

Quiero específicamente referirme a las tres cosas esenciales que, entre otras, espero personalmente de la reforma. Las nombro primero y después pasaré a explicarlas:

  1. Espero que nos traiga la estabilidad política que nos merecemos.
  2. Espero que resuelva con sabiduría la dicotomía poder popular–unidad de poder.
  3. Espero que sepa crear las bases materiales para lograr la felicidad social de todo el pueblo.

Ahora paso a explicarme.

1. Sobre la estabilidad política necesaria

Es un hecho real, objetivo, que la mayoría de las naciones del mundo, independiente de la orientación ideológico-política del proyecto de país y de sociedad sobre el que establecen sus relaciones de poder, gozan de una estabilidad estructural que las protege de circunstanciales vaivenes.

Tome el lector a cualquier país occidental como ejemplo: Inglaterra, Alemania, EE.UU., el que quiera. Verá que sus estructuras de poder real, es decir, las que sostienen el Estado, están establecidas de tal manera que ningún viento pasajero puede demolerlas. Son estructuras de generaciones. No serán ciertamente unas circunstancias de opinión las que derriben el edificio.

Esto no tiene que ver con las disputas democráticas. Es algo más profundo. Me refiero a los aspectos estructurales del proyecto, a sus fundamentos. Nos agraden o no.

Tómese ahora como ejemplo otros países no occidentales: China, Irán, Sudáfrica, India. Verán que es lo mismo. Ninguna lluvia ocasional desmontará el armazón del Estado ni los basamentos de su proyecto. Y mucho menos unos vientos inducidos por fuerzas exteriores.

Pues los países protegen jurídicamente su estabilidad. Tendría que ser un auténtico sismo, de tipo catastrófico, el que pudiera amenazar su estructura. En ese sentido, yo espero de nuestra Constitución que sea antisísmica: que blinde las estructuras del poder popular. Que ningún enemigo interno o externo pueda arrebatarnos un proyecto de emancipación que se comenzó a gestar hace siglos.

Pues tenemos que lograr la estabilidad necesaria, en paz y en democracia auténtica, para alcanzar el buen vivir colectivo que merecemos. Eso es lo primero que yo le pido a la reforma constitucional: que nos garantice una solidez a prueba de fascismos y otras aventuras.

2. Sobre la sabia relación entre el poder popular y la unidad de poder

Son evidentemente los dos componentes de la ecuación. Y nada serían uno sin el otro. Pero no los veamos como los dos polos en el campo magnético de un imán.

Hay otra metáfora que creo es más completa y da una mejor idea: Poder Popular y Unidad de Poder. Veámoslos como las fuerzas que interactúan en un organismo vivo cualquiera. En uno de nosotros. En mí mismo, que cuando esto escribo estoy vivo y espero estarlo todavía cuando salga publicado.

En mi propio cuerpo, como ejemplo, en él hay una unidad de poder a la que llamamos “Vida”. Y hay un funcionamiento al detalle de cada sistema, de cada órgano —más complejo o más simple—, de cada célula incluso, que teniendo, como tienen, una existencia particular y un funcionamiento propio, pleno de autonomía (valga la metáfora), interactúan obligatoriamente contribuyendo desde su escala de actuación a la unidad del conjunto.

Y eso es lo que, a todos, nos hace lo que somos: en pensamiento, palabra y obra. La verdad es que todo esto luce complicado, pero espero que la sabiduría de mis lectores supere a la mía y logren entenderme.

Pues lo que quiero decir es que el poder debe nacer, fluir y coordinarse desde las propias bases del pueblo. Y eso es parte primordial del legado del Comandante Chávez. Pero que la reforma constitucional debe ser lo suficientemente sabia para que todo esté colocado en su lugar como debe ser.

Y, digo más: para que esa unidad de poder indisolublemente ligada al poder popular pueda alcanzar cotas más altas, hasta sentar las bases de lo que Chávez denominaba “poderío nacional”.

Me acojo a unas frases de Chávez:

«[…] Revolución, el poder popular, la conciencia y el poder popular en desarrollo, el poderío popular, el poderío nacional en desarrollo, yo creo que es la mejor vacuna contra los golpes de Estado» (Chávez, 6/7/2012).
«Ahora el proyecto nuestro, el proyecto bolivariano, el proyecto de la Revolución Socialista, lo que está, lo que busca y lo que viene logrando, lo que venimos logrando, es crear como producto de un esfuerzo colectivo el nuevo poderío nacional en lo político […]» (Chávez, 6/6/2012).

Y anótese de paso que, justamente en 2012 —el año en que lanza su definitoria frase *«Comuna o nada»—, es el mismo año en que una y otra vez insiste en referirse al “poderío nacional”, tal como lo había anticipado el último día del año anterior:

«[…] Yo hablaba de poder nacional, y voy a seguir insistiendo en esa categoría: el poderío nacional» (Chávez, 31/12/2011).

He ahí, pues, la segunda cuestión que aspiro a que se concrete en el proyecto de reforma constitucional.

3. La creación de las bases materiales para alcanzar la felicidad social

Me refiero a las disposiciones constitucionales que, en el período histórico que vivimos, logren afirmar poderosamente las bases de una economía sana, productiva y democrática (supongo que es válido ese concepto) que garantice nuestra felicidad social.

Aunque tengo el título de contador, expedido por el Centro Contable en 1964, y me precio de ser un excelente administrador en mis obligaciones, quiero asegurar a mis lectores que de economía no entiendo prácticamente nada. O casi nada. Al menos no lo suficiente como para opinar en relación a las estrategias necesarias no solo para dejar atrás las dificultades generales de un país asediado, sino además y al mismo tiempo para transformarlo en un país potencia.

Es decir, para conquistar el “poderío económico” del que hablaba el Comandante Presidente Chávez. No tengo idea de cómo hacerlo. Y menos en un proyecto emancipador de transición al socialismo.

Pero lo que sí sé es que, sean cuales fueran las fórmulas o ecuaciones económicas que se planifiquen en sus estratégicas y oportunas combinaciones, lo que hay que garantizar es que la reforma constitucional —que entiendo debe ser abierta en ese campo, aunque con la bandera de la soberanía al frente— impida para siempre que el poder económico intervenga y manipule el poder político.

Que no haya ninguna posibilidad de que el poder del capital contamine al poder político. En eso soy un clásico: la política al mando. Y en nuestro caso, al mando debe pertenecer eternamente al pueblo, en el pleno ejercicio de su poder soberano.


Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025
"Hoy Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar, aunque muchos cedan, nosotros seguimos firmes”
Análisis y Contexto

El espíritu de Carabobo contra la guerra global

24 de junio de 2025

Entradas Recientes

Comando de Campaña Ven 25+ concreta estrategias rumbo a los comicios del 27 de julio 

Comando de Campaña Ven 25+ concreta estrategias rumbo a los comicios del 27 de julio 

Por Johanna Carvajal
7 de julio de 2025

El jefe del Comando de Campaña Ven 25+, Jorge Rodríguez, lideró este martes una reunión con los integrantes de esta...

Estados Unidos autoriza descarga de gas licuado de PDVSA

Estados Unidos autoriza descarga de gas licuado de PDVSA

Por Johanna Carvajal
7 de julio de 2025

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció hoy la autorización para la descarga de gas licuado de petróleo...

Masoud Pezeshkian acusa a Israel de sabotear el diálogo entre Irán y EE.UU.

Masoud Pezeshkian acusa a Israel de sabotear el diálogo entre Irán y EE.UU.

Por Johanna Carvajal
7 de julio de 2025

En una entrevista, el presidente iraní Masud Pezeshkian responsabilizó a Israel de interrumpir las negociaciones entre Irán y Estados Unidos,...

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Por Cuatro F
5 de julio de 2025

Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, Los Teques, en el estado Miranda, en compañía del tren ejecutivo de la alcaldía,...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Comando de Campaña Ven 25+ concreta estrategias rumbo a los comicios del 27 de julio 
  • Estados Unidos autoriza descarga de gas licuado de PDVSA
  • Masoud Pezeshkian acusa a Israel de sabotear el diálogo entre Irán y EE.UU.

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Comando de Campaña Ven 25+ concreta estrategias rumbo a los comicios del 27 de julio 

Comando de Campaña Ven 25+ concreta estrategias rumbo a los comicios del 27 de julio 

7 de julio de 2025
Estados Unidos autoriza descarga de gas licuado de PDVSA

Estados Unidos autoriza descarga de gas licuado de PDVSA

7 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.