Caracas, 1 de julio de 2025 - Hora: 8:07 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Triple derrota opositora en Ginebra

Luis Dávila Por Luis Dávila
2 de abril de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
Triple derrota opositora en Ginebra

Mientras se instalaba en Ginebra, la capital de Suiza, el primer Comité Constituyente Internacional en la Unión Interparlamentaria (UIP) los factores de la derecha asistentes a la 138 Asamblea del organismo, recibían una triple e histórica derrota cuando todas sus iniciativas resultaron derrotadas en este foro internacional.

Te puedeinteresar

Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Queremos escuchar fuera de nuestras fronteras la opinión de hombres y mujeres que, apoyando a la Revolución Bolivariana, surgen como voces alternativas a la censura que hay sobre nuestra Patria, sobre el proceso constituyente y la participación protagónica de los venezolanos», explicó la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tania Díaz en contacto con el canal multiestatal Telesur este lunes 26 de marzo.

La instalación de este comité, explicó Díaz, será el primero de una serie de asambleas que se activarán en escenarios donde funcionen organismos internacionales. “Estamos seguros de que este comité va a marcar pauta”, manifestó. El interés por el proceso constituyente venezolano ha ido creciendo a nivel internacional, al punto que el candidato que puntea en las encuestas para las próximas elecciones presidenciales en Brasil, Lula Da Silva, ha señalado que convocará a un proceso similar al de Venezuela en caso de resultar vencedor.

«Hemos recibido solicitudes de otras naciones, movimientos sociales y partidos políticos para sumarse al proceso constituyente venezolano. Venezuela está dando una lección de amplitud y democracia frente a la mediática global», agregó Díaz.

Por su parte, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, consideró una victoria para Venezuela la instalación del comité del foro plenipotenciario en Ginebra para difundir la verdad sobre la instancia democrática. ‘La Venezuela soberana derrotó a la derecha q promueve el intervencionismo contra nuestra Patria!Nuevamente @AsambleaVE sale con las tablas en la cabeza y ve frustradas sus pretensiones injerencistas contra Venezuela. Delegación constituyente instaló en Ginebra Comité Constituyente’, señaló Rodríguez en la red social Twitter.

Derrota contundente

Los factores de la derecha representados por tres diputados de la Asamblea Nacional en desacato no pudieron introducir en la plenaria de la UIP una moción proinjerencista contra Venezuela. “Quedaron muy mal ante el Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac), que le daba el piso político para actuar. Ofendieron a la delegación de Cuba y el documento que presentaron era tan pobre y antinacional que incluso delegaciones no afines a la Revolución Bolivariana, como República Dominicana, Argentina y Panamá, votaron por no inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela y les negaron el punto”, explicó Díaz.

Igualmente, ante la campaña de descrédito lanzada por la derecha para intentar ocultar su derrota, señaló que “los voceros y voceras de la Constituyentes presentes en Ginebra no somos ni pretendemos ser delegación ante la UPI; el vocero de nuestra revolución es el diputado AN Yul Jabour, quien hizo una extraordinaria labor ante El Grupo Latinoamericano y del Caribe y logró desenmascarar la trama de infundios que llevó la derecha a esa instancia”.

p6-ginebra-2

Señaló también que los voceros y voceras de la ANC presentes en Ginebra, Darío Vivas (Comisión de Participación Ciudadana) Saúl Ortega (Comisión Internacional) Elvis Amoroso (2do Vicepresidente) y Tania Díaz (1ra Vicepresidenta) solicitaron al Secretario General de la UPI una entrevista de carácter personal, al margen de las sesiones, para responder a la acusación sin sustento jurídico de la AN espuria.

La UIP es la Organización Internacional de los parlamentos, creada 30 de junio de 1889, tiene representación de los parlamentos de 6,5 billones de habitantes sobre un total de 7 billones de personas que se calcula habitan el planeta. Tiene su sede en Ginebra y celebró su 128 Asamblea del 24 al 28 de marzo pasado. Entre sus principales tareas está la promoción de contactos, la coordinación y el intercambio de experiencias entre los parlamentos y los parlamentarios de todos los países.

Derecha respalda a EEUU

Yul Jabour, vocero del Bloque de la Patria en la instancia parlamentaria internacional, explicó también que a la par de la derrota en el Grulac, la delegación de la derecha fracasó en su intento por respaldar una resolución que pretendía legitimar la posición unilateral de Estados Unidos (EEUU) de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. El representante venezolano detalló que la propuesta solo contó con el apoyo de Australia, Canadá, Israel y EEUU, así como de la fracción derechista de la AN.

En cuanto a la presunta restricción de acceso a representantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a la UIP, aclaró que el motivo de su viaje fue la instalación de un Comité Constituyente Internacional que propiciara relaciones de solidaridad y no la participación en la Asamblea. Jabour consideró que las noticias falsas difundidas a través de los medios de comunicación fueron otra “cortina de humo” ante la derrota sufrida derechista en el seno del organismo.

Por otro lado, en la Asamblea de la UIP se aprobó una resolución sobre las consecuencias de las declaraciones de EEUU sobre Jerusalén, También que la Asamblea llamó a todos los parlamentos de los países miembros de la Unión a contribuir a las reconstrucción de Palestina en las fronteras de 1967 con la capital en Jerusalén Oriental.

“El carácter pro imperialista de la oposición venezolana quedó en evidencia cuando estos parlamentarios en desacato, votaron en contra de una resolución presentada por Palestina y otros países, para condenar el reconocimiento unilateral de Jerusalén como capital de Israel por parte de EEUU”, sostuvo Jabour.

CUATRO 163_6

Tags: Asamblea NacionalAsamblea Nacional ConstituyenteGuerra Económica y Política InjerencistaInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025
"Hoy Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar, aunque muchos cedan, nosotros seguimos firmes”
Análisis y Contexto

El espíritu de Carabobo contra la guerra global

24 de junio de 2025
Uno podría decir que más que victorias y derrotas, porque no sabemos qué pasará en adelante, estamos ante lecciones y posibles reorganizaciones estratégicas y tácticas a partir de lo que ha sucedido estos primeros 12 días
Análisis y Contexto

¿Alto al fuego o cortina de humo?

24 de junio de 2025

Entradas Recientes

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

En respuesta a la emergencia generada por la onda tropical N°9 en varios estados de Venezuela, el Gobierno venezolano ha...

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

Por Cuatro F
30 de junio de 2025

Mientras la ONU alerta sobre Venezuela, calla ante genocidio israelí que ya exterminó al 4% de población gazatí 30 de...

Nicolás Maduro Premio Nacional de Periodismo 2025

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

El pensamiento es ahora el epicentro de una guerra mundial, afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Por Johanna Carvajal
30 de junio de 2025

El Designado para los Diálogos de Paz por Venezuela y jefe de campaña del comando VEN25+, Jorge Rodríguez, denunció este...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias
  • De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza
  • Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

30 de junio de 2025
De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

30 de junio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.