Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 2:44 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord

Cuatro F Por Cuatro F
13 de junio de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
Joe Biden

Ante la mala gestión de Biden, implicado en fomentar el conflicto UcraniaRusia, en la idea fija e inapropiada de ampliar la OTAN, la Fed se encuentra ahora entre rocas en un precipicio, actuando de forma más agresiva para contener la subida de precios

Por: Tulio Ribeiro

Te puedeinteresar

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

4 de mayo de 2025
Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

28 de abril de 2025

El presidente Joe Biden finalmente apareció después de 118 días en una entrevista televisiva. La elección de Biden para FOX News fue en «Jimmy Kimmel Live!» la noche del miércoles y fue sintomático entre la contradicción de lo que propaga este político y la realidad, en el caso entre los demócratas y los estadounidenses. En un primer acercamiento, Biden ‘alababa entre risas’ el éxito de la economía, pero admitía que la inflación es la «ruina de nuestra existencia».

Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord al mismo tiempo que los estadounidenses se empobrecen

La respuesta del público en la cadena de televisión se apresuró a señalar el descontento que repercute en Biden: «Creo que la inflación realmente va a dañar la economía en el futuro… Va a doler… No estoy seguro de qué tan bien está la economía». está haciendo… Sé que la inflación es muy alta y todos están frustrados».

De hecho, no se puede estar seguro del éxito de la economía. A fines de mayo, los datos de inflación mostraron un aumento dañino, más que eso, los precios al consumidor alcanzaron un nuevo máximo de cuatro décadas que exacerbó la tensión financiera para millones de estadounidenses y exacerbó una crisis política para el presidente Biden.

El informe del Departamento de Trabajo del viernes anunció que el índice de precios al consumidor, una medida amplia del precio de los bienes cotidianos, incluida la gasolina, los comestibles y el alquiler, aumentó un 8.6% en mayo respecto al año anterior. Los precios subieron un 1% en el período de un mes desde abril. Estos números fueron superiores al 8.3% de los titulares y al aumento mensual previsto del 0.7%.

El eje principal de la medición es que marca el mayor ritmo de inflación desde diciembre de 1981. En esta metodología, los llamados precios subyacentes, que excluyen medidas más volátiles de alimentos y energía, subieron 6% con relación al año anterior. Datos elevados al estándar de la mayor potencia mundial.

Los aumentos de precios fueron generalizados: los precios de la energía subieron un 3.9% en mayo respecto al mes anterior y un 34,6% respecto al año pasado. La gasolina, en promedio, cuesta un 48.7% más que hace un año y un 7.8% más que en abril. En total, los precios de los combustibles subieron un 16.9 % en mayo mensualmente, lo que llevó el aumento anual a un asombroso 106.7 %.

A nivel individual, la vivienda -30% del IPC- aumentó en mayo, subiendo un 0.6%. esto ha significado la aceleración más rápida en un mes desde 2004. En términos anuales, los costos de vivienda aumentaron un 5.5 %, el más rápido desde febrero de 1991. Completando este conjunto de malas noticias de la administración Biden, los precios de los alimentos también aumentaron un 10.1 % en el año y 1.2% en el mes, con las mayores alzas en lácteos (hasta 2.9%), bebidas no alcohólicas (1.7%), cereales (1.5%) y carnes, aves, pescados y huevos (1.1%).

La inflación galopante se ha convertido en una responsabilidad política importante para Biden antes de las elecciones de mitad de mandato de noviembre, en las que se espera que los demócratas pierdan sus mayorías, que ya son cada vez más reducidas. La razón que señalan las encuestas es la inflación, el mayor problema que enfrenta el país, por lo que la mayoría de las familias culpan a Biden por el aumento de precios.

La resiliencia de la inflación ha aumentado las presiones financieras para la mayoría de los hogares, que se ven obligados a pagar diariamente por alimentos, gasolina y alquiler. La dificultad aumenta para los trabajadores de bajos ingresos, cuyos salarios ya cargados se ven fuertemente afectados por las fluctuaciones de precios. El Banco Central espera otro aumento de medio punto en septiembre, una situación difícil, ya que la demanda de los consumidores se enfría y la inflación se acerca a su objetivo del 2%, sin arrastrar inadvertidamente a la economía a la recesión con un multiplicador de costos del crédito.

Las tonterías de Biden van tan lejos como para tratar de implementar una idea que dice que el ‘impuesto de Putin sobre los alimentos y el gas’ es el culpable de la inflación récord. Declaró este viernes en Los Ángeles.

“Hago todo lo que está a mi alcance para contener el aumento de precios de Putin y reducir el costo de la gasolina y los alimentos”, dijo Biden, promocionando la decisión de su administración de coordinar la liberación de las reservas mundiales de petróleo para “aumentar la oferta” y “mantener los precios”. para ir aún más alto».

Ante la mala gestión de Biden, implicado en fomentar el conflicto Ucrania-Rusia, en la idea fija e inapropiada de ampliar la OTAN, la Fed se encuentra ahora entre rocas en un precipicio, actuando de forma más agresiva para contener la subida de precios y con gran probabilidad de causar una recesión. Independientemente del camino que elija dentro de su neoliberalismo, la impactante imagen de Biden es vapuleada en un momento en que Estados Unidos ya no comanda un mundo, ni es un ejemplo para las teorías económicas que ellos mismos propagaron.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias
Análisis y Contexto

La guerra comercial de Trump y sus consecuencias

4 de mayo de 2025
Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Otro intenso abril: noticias de aquí y de allá

28 de abril de 2025
Todas las bravatas de Trump, incluso con insultos contra quienes buscan la manera de desescalar la imposición de barreras arancelarias, están culminando en una grotesca reducción a la realidad de un mundo donde la "pax americana" ya no existe
Análisis y Contexto

Secuestro a la torpeza

22 de abril de 2025
Después de casi 50 años de liberación del Sur, reunificación nacional y casi 40 años de llevar a cabo la renovación, industrialización, modernización e integración internacional, todo el Partido, todo el pueblo y todo el ejército han alcanzado muchos logros importantes y han creado muchas huellas sobresalientes
Análisis y Contexto

El heroísmo revolucionario del pueblo vietnamita

21 de abril de 2025
Verdades migratorias
Análisis y Contexto

Verdades migratorias

14 de abril de 2025
Juegos de guerra
Análisis y Contexto

Juegos de guerra

14 de abril de 2025

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.