Caracas, 13 de mayo de 2025 - Hora: 11:07 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Venezuela se fortalece en criptoeconomía con la usabilidad del petro

Ivan Mc Gregor Por Ivan Mc Gregor
18 de junio de 2020
Lectura de: 4 mins read
A A
Venezuela se fortalece en criptoeconomía con la usabilidad del petro

Por IRALVA MORENO A

Te puedeinteresar

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025

Venezuela se afianza como el primer país de América Latina en fortalecer su sistema económico y generar una nueva cultura financiera, a través de la usabilidad de las criptomonedas y la creación de una propia con el petro.

A propósito de que este 15 de junio inició el primer Diplomado de Criptomonedas, el experto en el área y docente especialista, Ricardo Baptista, explicó que este nuevo proceso de formación en conjunto con la Universidad Nacional Experimental Simón Rodriguez y la Universidad de Carabobo abordará el papel del blockchain y las criptomonedas en la nueva economía mundial.

En ese sentido, Baptista enfatizó que el petro nació como decreto nacional, gracias a una política de Estado emanada desde el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros para proteger la economía del país.

84586822 1302127436842623 3876753125099155597 n 1

«Desde el Estado se debe impulsar en estos momentos que apremia la República de soberanía más aun nuestro petro, ante las medidas coercitivas de Estados Unidos. Hago un llamado a todos los venezolanos a impulsar una moneda que nos da identidad, son nuestros recursos naturales y minerales como el petroleo, el oro, el diamante y el hierro, es decir, somos copropietarios de la riqueza de nuestro país».

Al consultarle su opinión sobre el debate permanente que existe en la población en cuanto a la efectividad del petro, explicó que esta criptomoneda si brinda una solución factible a la economía venezolana que verá sus frutos a futuro.

«El país se pregunta todos los días sobre el petro y si se va a afianzar. Mi respuesta es que están todos los enlaces creados: la plataforma patria, el VeMonedero, el VeQR, las remesas patria, las nueve casas de intercambio de criptomonedas, la billetera móvil. Existe una institución como la Sunacrip que nace con la intención de brindarle a todos los venezolanos la posibilidad de soluciones con desarrollo tecnológico hecho por venezolanos. Es decir ya tenemos todas las bases», enfatizó.

Sostuvo que «para aquellos que creen que el petro no existe, les digo que lo que hace falta es patriotismo y conocimiento del venezolano», y en ese sentido, destacó la labor de las casas de estudio y específicamente el papel fundamental que hoy juega la Uneti y la Universidad experimental Simón Rodríguez «como vanguardia en el diseño de contenidos de conocimientos para todos los venezolanos y formar nuevas generaciones».

84569566 2467333860186726 7058705298956505095 n

«Estamos formando a profesionales para que sean multiplicadores del conocimiento y a su vez, cuenten con una carrera en blockchain y en criptoeconomía. Ese es el propósito de los diplomados y carreras», señaló
Indicó que ya Venezuela cuenta con múltiples soluciones de pago en criptomonedas y que la resistencia que hay en algunos sectores de Venezuela ha sido por lo transparente de la tecnología blockchain que ofrece el petro y el uso del resto de las criptomonedas, donde se puede «ser auditados públicamente por el explorador de bloques, saber como administramos esos recursos y el Petro, al igual que el Bitcoin da esa posibilidad de transparencia descentraliza, sin intermediarios».

«Nos falta es consolidar el proceso, al igual que lo hizo bitcoin que cuando nació en el 2009, y durante los primeros años hubo una matriz infundada con bitcoin donde decían que era una estafa, para generar desconfianza, unos lo hicieron para  manipular los mercados. El petro cumple con las características de una tecnología innovadora y transparente en el manejo de los recursos» apuntó.

Movimiento Blockchain 

Baptista anunció el nacimiento del movimiento blockchain, con la idea de darle a los jóvenes un espacio para afianzar las soluciones tecnológicas en el país.

Asimismo, adelantó que próximamente se activará un proceso de registro para pertenecer a esta instancia y el lanzamiento oficial de un portal web para ampliar la información en criptoeconomía.

84982986 684238532329127 2915686272243561325 n 1

Asimismo se mantienen activas sus redes sociales en Instagram: @RicardoenCryptos asi como en Twitter @RicardoenCrypto, donde los amantes o interesados en esta área pueden estar al día.

«Nosotros vamos a proponer soluciones y por eso nos mantenemos desplegados con nuestros estudiantes a llevar a nuestro pueblo conocimiento. Mujeres y hombres venezolanos estan dando vida a este movimiento descentralizado. Es un movimiento para la educación financiera en el área de criptomonedas», comentó.

Ricardo Baptista es cofundador del primer Diplomado en Criptomonedas creado en Venezuela en las casas de estudio de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodriguez, la Universidad Nacional Experimental de Telecomunicaciones (Uneti) y la Universidad de Carabobo donde son pioneros en crear estos contenidos educativos en tecnología blockchain. 

CUATRO F/ IRALVA MORENO/IM

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi
Análisis y Contexto

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025
Hoy la batalla sigue su paso ante quienes tratan de revivir el espanto nazi-fascista, mientras procuran reescribir la historia, despachando alegremente el aporte a la humanidad del pueblo ruso
Análisis y Contexto

80 años de una batalla que continúa

12 de mayo de 2025
El presidente Maduro, recibido con aplausos a su entrada en la Plaza Roja, firmó importantes acuerdos con su homólogo ruso, Vladimir Putin, confirmando el papel central del socialismo bolivariano en la construcción de un mundo multicéntrico y multipolar
Análisis y Contexto

La “tiranía disfrazada” de la democracia burguesa

10 de mayo de 2025
Las malas mañas no se pierden…
Análisis y Contexto

El ladrón de niños

9 de mayo de 2025
Comunistas
Análisis y Contexto

Comunistas

9 de mayo de 2025

Entradas Recientes

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Por Cuatro F
13 de mayo de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro con los candidatos y candidatas...

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

Por Cuatro F
12 de mayo de 2025

Federico Ruiz Tirado/ Este amanecer del 25 de marzo, recordé una ceremonia cuya constancia y carácter político, sin duda, fue...

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Por Eduardo Cornejo De Acosta
12 de mayo de 2025

Por décadas, sobre todo desde la industria del entretenimiento, ariete fundamental en la lógica de dominación occidental del Occidente Colectivo,...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN
  • El Primer Marqués de Vargas Llosa
  • De cuando Argentina hacía gimnasia

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

13 de mayo de 2025
Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.