Caracas, 13 de mayo de 2025 - Hora: 5:40 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio COVID-19

Cerco sanitario contra cepa brasilera

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
14 de marzo de 2021
Lectura de: 3 mins read
A A
cerco sanitario cepa brasilera

El cerco consiste en una declaratoria de emergencia para incrementar las capacidades hospitalarias, en cuanto a la atención de afectados, y la prevención de su proliferación

El presidente Nicolás Maduro decretó un cerco sanitario en Caracas, Miranda y La Guaira para proteger a la población de la P.1 de la COVID-19 (conocida como cepa brasilera), dado el incremento de los contagios en la región capital.

Te puedeinteresar

Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Kim Jong-un, líder norcoreano

Corea venció la epidemia

11 de agosto de 2022

Se trata de una mutación muy contagiosa y mortal, se reproduce con gran velocidad, causa el deterioro irreversible del sistema inmunológico y puede evadir la inmunidad proporcionada por una infección pasada, aseguran científicos

“Se expande cerco sanitario para cortar cadenas de transmisión de la variante de Brasil del coronavirus (…) Aunque las vacunas contra el virus fortalecen el sistema inmunológico, debemos cuidarnos porque aún existe el riesgo de infección”, indicó el presidente Maduro.

Los contagios en Manaos, la ciudad amazónica más afectada por la variante P.1, sugieren que la cepa podría ser hasta dos veces más transmisible que la versión previa, con una posibilidad de reinfección entre 25% y 60%, según estudios realizados en esa localidad.

“El primer elemento es la pesquisa a tiempo, salir a buscar los casos a tiempo, detectar, diagnosticar los casos a tiempo”, explicó el primer mandatario venezolano durante su balance de la lucha contra la Covid, realizado el domingo 14 de marzo.

También se deben evitar aglomeraciones, respetar el distanciamiento social, usar mascarilla y gel hidroalcohólico.

El plan para evitar más contagios será “controlar esta variante, vamos a detectar dónde pudiera estar, mientras avanzamos en la prevención 7+7, en el tratamiento ante el Coronavirus y en la vacunación real y efectiva de todos los venezolanos, es una batalla permanente para protegerlos a todos”, añadió.

El cerco consiste en una declaratoria de emergencia para incrementar las capacidades hospitalarias, en cuanto a la atención de afectados por el virus respiratorio y la prevención de su proliferación.

Por tal razón, el presidente Nicolás Maduro llamó al pueblo venezolano a acudir al centro de salud más cercano si presenta algún síntoma relacionado.

El Presidente expuso que durante la última semana se obtuvieron reportes de personas que llegaron a los centros de salud cuando ya la carga viral no permitía salvarles la vida, por lo que instó a no subestimar al SARS-CoV-2 y extremar las medidas de bioseguridad.

Venezuela tiene a la fecha 21 casos –de COVID-19- por cada 100 mil habitantes,  liderando La Guaira (175), seguido por Caracas (103), Nueva Esparta (28), Yaracuy (27) y Miranda (25).

Se trata de “21 casos por cien mil habitantes durante este segunda semana del mes de marzo (…) Desde la quinta semana del año entramos en una meseta de casos activos que mostró una pequeña tendencia a la reducción hasta la primera semana de marzo, cuando observamos un pequeño incremento de casos activos (…) con la coincidencia, de que este aumento está vinculado a la llegada de la variante brasilera”, enfatizó.

Mientras que  los estados con mayor número de casos activos a la fecha son: Caracas (2.149), Miranda (839), Zulia (748), La Guaira (669), Carabobo (308) y Bolívar (251).

Siete nuevos fallecidos se registran en Venezuela, en las últimas 24 horas, a consecuencia de la variante brasilera, localizados en Distrito Capital (3), Miranda (2), Falcón (1) y Apure (1).

Entre las medidas asumidas para enfrentar la cepa, fue enviado al estado Bolívar un laboratorio móvil de PCR (pruebas rápidas) y un hospital de campaña.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Kim Jong-un, líder norcoreano
Destacados

Corea venció la epidemia

11 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

Por Cuatro F
12 de mayo de 2025

Federico Ruiz Tirado/ Este amanecer del 25 de marzo, recordé una ceremonia cuya constancia y carácter político, sin duda, fue...

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Por Eduardo Cornejo De Acosta
12 de mayo de 2025

Por décadas, sobre todo desde la industria del entretenimiento, ariete fundamental en la lógica de dominación occidental del Occidente Colectivo,...

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

Por Verónica Díaz
12 de mayo de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo en todo el país, este sábado (10.5.2025), un simulacro electoral con el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Primer Marqués de Vargas Llosa
  • De cuando Argentina hacía gimnasia
  • Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

12 de mayo de 2025
Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.