Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 3:32 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio COVID-19

Una buena noticia: Argentina se retira del Grupo de Lima

Cuatro F Por Cuatro F
8 de abril de 2021
Lectura de: 3 mins read
A A
Argentina sale del grupo de lima

Argentina sale del grupo de lima

Por: Francisco González

Te puedeinteresar

Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Kim Jong-un, líder norcoreano

Corea venció la epidemia

11 de agosto de 2022

El 24 de marzo es feriado en Argentina porque se conmemora otro día nacional de la  memoria por la verdad y la justicia. Fue en 1976 que una junta Militar ejecutó un golpe de estado que llevó el país a la oscuridad del silencio, la represión, torturas, el asesinato y la desaparición forzada de personas. En el marco de este día la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, encabezó un acto en el Municipio bonaerense de las Flores donde funcionaba, durante de la dictadura, la Ex brigada de Investigaciones de las Flores, un centro clandestino de detención. En dicho acto, Cristina dijo que cuando terminó la dictadura militar, las familias económicas de poder terminaron más ricas que cuando había empezado; además dejaron a los argentinos la estatización de la deuda externa. La tortura, la cárcel y el exilio permitieron imponer un modelo económico, más allá de la fachada de la dictadura y los genocidios, como sistema político.

La política de sembrar la memoria y de no olvidar lo que realmente ocurrió con los genocidios en esa época se ha venido desarrollando con los grupos de derechos humanos en Argentina, como son las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, y son estas organizaciones sociales; precisamente, las que han venido denunciando las pretensiones del Grupo de Lima de llevar a cabo una situación similar a la que vivieron ellos en los 70s y 80s en Argentina, pero ahora en Venezuela.  Esta situación llegó a su máxima expresión el 6 de octubre de 2019, en el 45° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas,  cuando la representación Argentina votó a favor de una propuesta que acompañaba la resolución injerencista del Grupo de Lima, lo que promovió que la ex embajadora de Argentina en Venezuela,  Alicia Castro, pusiera su nombramiento como Embajadora ante la Federación de Rusia a la orden, con una carta pública donde decía que Argentina estaba equivocada.

El retiro de Argentina del grupo de Lima se entiende en el contexto en el cual el martes 23 de marzo Argentina toma la decisión de votar a favor de una resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que se aprobó por mayoría, en donde se señala que el impacto negativo de las sanciones unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, lo que demuestra que no fueron una, sino dos las acciones a favor de Venezuela por parte de Argentina en los foros regionales. Políticamente  se allana el camino para tratar de reconstruir una política integracionista en la región. En este marco, la Cancillería argentina emite un comunicado en el cual se retira formalmente del Grupo de Lima, organización engendrada desde los Estados Unidos junto a los gobiernos conservadores de la región, cuyo planteamiento principal ha sido acabar con el proceso revolucionario venezolano. De aquí, lo relevante para la integración regional y el proyecto bolivariano de esta decisión del gobierno de Alberto Fernández; y ha sido desde la llegada de AMLO en México, la salida de Macri del poder en Argentina a fines de 2019, la reciente vuelta de la democracia en Bolivia y la vuelta del MAS al poder con Luis Arce, Choquehuanca y Evo a la cabeza; y el posible triunfo de Arauz, candidato del correísmo en Ecuador el próximo 11 de abril, junto a las elecciones constituyentes en Chile el mismo día; que se puede pensar en una reconfiguración regional de las fuerzas que van desde el centro izquierda, las izquierdas o nacional populares en América Latina y el debilitamiento de los partidos y movimientos ultra conservadores que han sido promovidos desde EEUU y sus aliados europeos.

No queda sino retomar la senda de la integración y comenzar a rearmar la vuelta de Venezuela al MERCOSUR, reconstruir la UNASUR, dar más fuerza a la CELAC y el ALBA para poder hablar con más contundencia en los escenarios mundiales, como fue ocurriendo desde la llegada de líderes como Chávez, Evo, Lula, Néstor y Cristina, Lugo y Correa; e impulsar la tarea pendiente de los movimientos integracionistas bolivarianos de que todas estas instituciones, independientemente de que lleguen partidos conservadores al poder; puedan mantenerse en el tiempo y en consonancia con la comunidad organizada.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Kim Jong-un, líder norcoreano
Destacados

Corea venció la epidemia

11 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.