Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 2:57 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Cultura y Deporte

Magnicidio no esclarecido

74 años del asesinato del General Carlos Delgado Chalbaud

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
19 de noviembre de 2024
Lectura de: 3 mins read
A A
Magnicidio no esclarecido
Magnicidio no esclarecido

El 13 de noviembre de 1950, Venezuela fue sacudida por el asesinato del general Carlos Delgado Chalbaud, un evento que marcó un antes y un después en la historia política del país. Sucedía el magnicidio del presidente de la Junta Militar de Gobierno, un episodio que aún hoy genera controversia y especulaciones.

Te puedeinteresar

El cuatro venezolano toma protagonismo en Caracas con exposición artística y musical

El cuatro venezolano toma protagonismo en Caracas con exposición artística y musical

14 de abril de 2025
Fue presentado por la editorial El Perro y la Rana, por William Osuna y Jesús Ernesto Parra el 11 de abril, en la librería del Sur en Gradillas, y en la Casa Bello el 25 del mismo mes

Víspera es un poema narrado

11 de abril de 2025

Carlos Delgado Chalbaud, nacido el 20 de enero de 1909 en Caracas, era un militar e ingeniero que había ascendido rápidamente en las filas del ejército venezolano. Luego del golpe de Estado de 1948, que derrocó al presidente Rómulo Gallegos, Delgado Chalbaud se convirtió en figura clave del nuevo gobierno militar, junto a Marcos Pérez Jiménez y Luis Llovera Páez.

La mañana del 13 de noviembre, Delgado Chalbaud fue secuestrado por un grupo liderado por Rafael Simón Urbina, un político y militar con un historial de exilios y conflictos con el gobierno. Urbina, junto a su primo Domingo Urbina y otros cómplices, emboscaron al general en su vehículo presidencial en Las Mercedes, Caracas. El plan inicial era secuestrarlo para forzar su renuncia, pero el secuestro se complicó y terminó en tragedia.

El grupo llevó a Delgado Chalbaud a la quinta Maritza, una casa cercana, donde se produjo un tiroteo. En medio del caos, una bala disparada accidentalmente por uno de los secuestradores hirió a Rafael Simón Urbina, desestabilizando la situación. En un momento de pánico y confusión, Delgado Chalbaud fue ejecutado por sus captores.

El asesinato de Delgado Chalbaud fue un golpe devastador para el gobierno militar y para el país. La noticia se difundió rápidamente, generando conmoción y temor en la población. La Junta Militar de Gobierno, ahora liderada por Germán Suárez Flamerich, se enfrentaba a una crisis de legitimidad y estabilidad.

Las motivaciones detrás del asesinato de Delgado Chalbaud nunca fueron completamente esclarecidas. Algunos sugieren que Urbina actuó por venganza personal, mientras otros creen que había intereses políticos más profundos en juego. Urbina fue capturado y asesinado poco después por la Dirección de Seguridad Nacional, lo que dejó muchas preguntas sin respuesta.

La política petrolera del presidente Carlos Delgado Chalbaud se centró en la nacionalización y el control estatal de los recursos petroleros de Venezuela. Durante su gobierno, se implementaron medidas para aumentar la participación del Estado en la industria petrolera y asegurar que los beneficios del petróleo se distribuyeran de manera más equitativa entre la población venezolana.

Delgado Chalbaud promovió la creación de la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP) en 1960, una empresa estatal encargada de supervisar y gestionar la industria petrolera del país. Esta medida fue un paso importante hacia la nacionalización del petróleo, que se completaría años más tarde bajo el gobierno de Carlos Andrés Pérez.

Además, impulsó la renegociación de los contratos con las compañías petroleras extranjeras, buscando obtener mejores términos para Venezuela y aumentar los ingresos fiscales provenientes del petróleo. Estas políticas sentaron las bases para el control estatal de la industria petrolera y la eventual nacionalización del sector.

Delgado Chalbaud es recordado como un líder militar  nacionalista que jugó un papel crucial a favor de la nacionalización de las riquezas petroleras.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El cuatro venezolano toma protagonismo en Caracas con exposición artística y musical
Cultura y Deporte

El cuatro venezolano toma protagonismo en Caracas con exposición artística y musical

14 de abril de 2025
Fue presentado por la editorial El Perro y la Rana, por William Osuna y Jesús Ernesto Parra el 11 de abril, en la librería del Sur en Gradillas, y en la Casa Bello el 25 del mismo mes
Cultura y Deporte

Víspera es un poema narrado

11 de abril de 2025
Caracas está cambiando
Cultura y Deporte

Caracas está cambiando

10 de febrero de 2025
“El General Sucre es el Padre de Ayacucho, es el redentor de los hijos del Sol, es el que ha roto las cadenas con que envolvió Pizarro el imperio de los Incas. La posteridad representará a Sucre con un pie en el Pichincha y el otro en el Potosí, llevando en sus manos la cuna de Manco Cápac y contemplando las cadenas del Perú rotas por su espada”, Simón Bolívar
Cultura y Deporte

Sucre: el redentor de los hijos del Sol

3 de febrero de 2025
Prieto es uno de los continuadores del Estado docente, creado por Simón Rodríguez en 1840 cuando exige: «Asuma el Gobierno las funciones de padre común en la educación»
Cultura y Deporte

El maestro Prieto al Panteón Nacional

20 de enero de 2025
Mira aquí a los ganadores del premio Nacional de la Cultura 2023-24 y menciones honoríficas
Cultura y Deporte

Mira aquí a los ganadores del premio Nacional de la Cultura 2023-24 y menciones honoríficas

14 de enero de 2025

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.