Caracas, 30 de julio de 2025 - Hora: 6:01 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Cultura y Deporte

Víspera es un poema narrado

Federico Ruíz Tirado

Cuatro F Por Cuatro F
11 de abril de 2025
Lectura de: 4 mins read
A A
Fue presentado por la editorial El Perro y la Rana, por William Osuna y Jesús Ernesto Parra el 11 de abril, en la librería del Sur en Gradillas, y en la Casa Bello el 25 del mismo mes
Fue presentado por la editorial El Perro y la Rana, por William Osuna y Jesús Ernesto Parra el 11 de abril, en la librería del Sur en Gradillas, y en la Casa Bello el 25 del mismo mes

Fue presentado por la editorial El Perro y la Rana, por William Osuna y Jesús Ernesto Parra el 11 de abril, en la librería del Sur en Gradillas, y en la Casa Bello el 25 del mismo mes

Por: Beatriz Rondón

Te puedeinteresar

No les demos tarima

No les demos tarima

25 de julio de 2025
“Porque la tecnología de la opresión se ha vuelto más avanzada, y las ataduras impuestas a la mente y al cuerpo se han vuelto invisibles. Las ataduras más peligrosas son las invisibles, porque engañan a la gente haciéndole creer que es libre. Este engaño es la nueva prisión que habita la gente hoy, del norte y del sur, del este y del oeste”

Pedagogía del alba: Nawal El Saadawi

8 de julio de 2025

Federico Ruiz Tirado (Barinas, 1955) escritor, ensayista y articulista desde décadas, publica Víspera, poemario editado por el Perro y la Rana, que mantiene metafóricamente intacta la presencia del padre.

El Maestro José Esteban Ruiz-Guevara, intelectual venezolano cuya historia tiene un sitial protagónico en las luchas revolucionarias del siglo XX venezolano; gestas que para Federico son arterias vivas en su escritura: el padre perseguido y confinado en Amazonas, ausente de su infancia; mentor comunista y bolivariano del presidente Hugo Chávez.

La figura del padre en la elegía de Federico, ciertamente no es la de un padre ausente; su figura llena todo un universo de significación tangible de una personalidad arquetípica en el mundo creado por la presencia de realidades que la voz poética asume inagotables, como lo afirma Luis Alberto Angulo en su reseña publicada en el diario Ciudad Valencia.

– Víspera transita entre la memoria y la ficción. ¿Cómo se encuentran estos elementos en la escritura y cómo aparece la figura de su padre y cómo logra transformar estas experiencias tan personales y dolorosas en poesía?

– Es sabido que Aristóteles concibió la metáfora como un doble recurso estético y simbólico. En Víspera, probablemente hay algo de eso, pero sería exagerado de mi parte atribuir esos principios a un poema que nació sin letras, en el silencio, del sentir y de ver el rostro inerte de mi padre dormir un sueño infinito. Es un poema onírico soñado por él, que yo traduje desordenamente mientras mi padre se iba en un tropel de caballos o nadando en un río del llano que tanto adoró.

– ¿Cómo aborda el lenguaje en “Víspera” para construir este universo poético y transmitir la complejidad de sus recuerdos y reflexiones?

– No sabría cómo responderte eso. Hay momentos en que el lenguaje escrito no existe sino cuando uno se toma un trago o un tazón de café cerrero contemplando la realidad que imaginó, como decía Elías Canetti en “Conciencia de las palabras”.

En este caso, Leonardo, mi hermano menor, estaba a mi lado frente al féretro y sin cruzar palabras decidimos cerrar la ventanilla. En ese instante el poema inició su ciclo vital.

– Roberto Juarroz dice en una entrevista: “el poeta es el que no olvida, es como un místico de la realidad”.

– Es verdad eso de que nada se olvida, menos cuando se reconstruye una “realidad” que, en mi caso, cuando murió papá yo lo presentí estando en Argentina, y lo volví a nacer con palabras en el poema, poco a poco, como podrían ser los alumbramientos aristotélicos, y ese renacimiento es Víspera, un libro que nos ha servido hasta para sentir nuevamente su vida en Grecia, ser guerrillero o nadando conmigo tras la ballena asesina y celoso del psicoanálisista francés Lacan que le robó uno de los amores de su antigua vida.

– ¿Qué representa la poesía en éste mundo de redes sociales e inteligencia artificial?

– Ambas son artimañas, no existen sino como compuertas de la crisis del capitalismo. La poesía, en cambio, es una balsa, o un bálsamo para remontar los caudales del Arauca o remar, o rimar un parlamento de amor.

– En estos tiempos digitales, Víspera es un libro de tinta y papel. ¿Cuáles son las ventajas y a cuál público le interesaría?

– La pregunta es útil para intentar abordar el aspecto editorial en un país bloqueado, amenazado, que a pesar de ello ha figurado nacional e internacionalmente con movimientos editoriales diversos en países de fecunda tradición en ese mundo.

Venezuela vive un movimiento editorial complejo, de mucho auge, expresado en grupos y algunos autores que han publicado obras muy sólidas. Existen editoriales artesanales y del Estado, ferias continuas, premios que exaltan al país, congresos, festivales, actos populares, reconocimientos a manifestaciones culturales y Grandes Misiones.

Sin duda es un logro del gobierno, pero poco sabemos responder su origen con precisión, sobre todo cuando existe la sensación colectiva de que estamos al borde de un colapso eléctrico, económico y sanitario.

– Muy cierto, pero ¿cómo quedamos con Víspera? No me ha respondido .

– Víspera es un milagro. Lo presentamos en febrero en la Filven-Barinas con Nelson Montiel Acosta, quien fue el escritor homenajeado. Contábamos con 8 ejemplares de Víspera. Allí ocurrió un hecho interesante, logramos hacer un conversatorio sobre ambos libros: Río Quemado, de Jorge Rodríguez y Víspera. Ambos libros identificados con la figura del padre, uno confinado en Amazonas, y el otro preso y asesinado por el gobierno de Carlos Andrés Pérez.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

No les demos tarima
Cultura y Deporte

No les demos tarima

25 de julio de 2025
“Porque la tecnología de la opresión se ha vuelto más avanzada, y las ataduras impuestas a la mente y al cuerpo se han vuelto invisibles. Las ataduras más peligrosas son las invisibles, porque engañan a la gente haciéndole creer que es libre. Este engaño es la nueva prisión que habita la gente hoy, del norte y del sur, del este y del oeste”
Cultura y Deporte

Pedagogía del alba: Nawal El Saadawi

8 de julio de 2025
Nuevas generaciones sin música
Cultura y Deporte

Nuevas generaciones sin música

7 de julio de 2025
Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos
Entrevistas

Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

19 de junio de 2025
Venezuela prepara Consulta Nacional de Proyectos Culturales en Circuitos Comunales
Actualidad

Venezuela prepara Consulta Nacional de Proyectos Culturales en Circuitos Comunales

17 de junio de 2025
GAN inaugura exposición «Kueka: Guardianes de la Memoria Ancestral» para reivindicar patrimonio pemón
Cultura y Deporte

GAN inaugura exposición «Kueka: Guardianes de la Memoria Ancestral» para reivindicar patrimonio pemón

3 de junio de 2025

Entradas Recientes

Canciller Yván Gil llama a construir red comunicacional para mostrar la verdad de Venezuela al mundo

Canciller Yván Gil llama a construir red comunicacional para mostrar la verdad de Venezuela al mundo

Por Cuatro F
30 de julio de 2025

 En el marco del Foro Internacional "Voces del Nuevo Mundo", el Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil,...

Asamblea Nacional Constituyente

Presidente Maduro conmemora 8 años de la victoria histórica de la Asamblea Nacional Constituyente

Por Johanna Carvajal
30 de julio de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rememoró este miércoles los ocho años de la elección de...

WhatsApp Image 2025 07 30 at 11.49.25 AM

Canciller Yván Gil denuncia agresiones imperialistas y reafirma ofensiva económica, social y comunicacional de Venezuela 

Por Johanna Carvajal
30 de julio de 2025

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, aseveró que las continuas agresiones imperialistas contra Venezuela han llevado...

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

Por Clodovaldo Hernández
30 de julio de 2025

Las elecciones municipales ya son un hito Fin de un ciclo electoral y político La cita electoral del 27 de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Canciller Yván Gil llama a construir red comunicacional para mostrar la verdad de Venezuela al mundo
  • Presidente Maduro conmemora 8 años de la victoria histórica de la Asamblea Nacional Constituyente
  • Canciller Yván Gil denuncia agresiones imperialistas y reafirma ofensiva económica, social y comunicacional de Venezuela 

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Canciller Yván Gil llama a construir red comunicacional para mostrar la verdad de Venezuela al mundo

Canciller Yván Gil llama a construir red comunicacional para mostrar la verdad de Venezuela al mundo

30 de julio de 2025
Asamblea Nacional Constituyente

Presidente Maduro conmemora 8 años de la victoria histórica de la Asamblea Nacional Constituyente

30 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.