Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 3:35 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Cultura y Deporte

Víspera y Río Quemado: Dos libros, dos padres

Crónica de la Contienda

Cuatro F Por Cuatro F
19 de noviembre de 2024
Lectura de: 4 mins read
A A
Víspera y Río Quemado: Dos libros, dos padres

Desde la poesía la naturaleza, el árbol, el río, se convierten en un espejo donde cada poeta refleja sus emociones más profundas con relación a la figura paterna. La naturaleza es el contexto metafórico

Desde la poesía la naturaleza, el árbol, el río, se convierten en un espejo donde cada poeta refleja sus emociones más profundas con relación a la figura paterna. La naturaleza es el contexto metafórico

Por: Beatriz Rondón

Te puedeinteresar

El cuatro venezolano toma protagonismo en Caracas con exposición artística y musical

El cuatro venezolano toma protagonismo en Caracas con exposición artística y musical

14 de abril de 2025
Fue presentado por la editorial El Perro y la Rana, por William Osuna y Jesús Ernesto Parra el 11 de abril, en la librería del Sur en Gradillas, y en la Casa Bello el 25 del mismo mes

Víspera es un poema narrado

11 de abril de 2025

El lenguaje es como un caudal de río puro, llanero, planetario, que fluye construyendo un puente entre pasado y presente.

Cuando la maleza telúrica/ la pampa vuelve a su corazón de origen/ mi padre entonces se despierta animado/ Cada vez que se va a morir el toro brama/tiemblan las piedras/él entona la canción del alfabeto.

Víspera (El Perro y la Rana, 2024) es un tejido textual complejo que entrelaza la historia con la imaginación y la existencia del autor evocando paisajes y personajes óseos y simbólicos a través de un lenguaje poético personal, pero al mismo tiempo anclado en la realidad y en sus extramuros.

La obra transita entre la memoria y la ficción, creando un espacio donde lo real y lo imaginario a veces se distancian de la voz del poeta, pero mantiene metafóricamente intacta la presencia del Padre, el Maestro José Esteban Ruiz-Guevara, sus pisadas y aventuras, su historial de luchas, gestas que en Federico Ruiz Tirado, son arterias vivas en su escritura: el Padre confinado, el Padre torturado y perseguido, el Padre ausente de los columpios y los juguetes de su infancia, el padre mentor, Bolivariano, decolonial, el de la biblioteca mágica, refugio adolescente del Comandante Chávez.

La naturaleza y sus elementos como el agua, la selva y los animales, no son sólo

Simples escenarios, sino acompañantes que cobija a los hombres en su travesía.

No es casual que Víspera sea un volumen que prestigia, al comienzo y al final, la vida del libro con dos poemas consagratorios al Árbol, escritos por su Padre en prisión. La naturaleza se convierte en un testigo de la historia, pero también en un sujeto hablante que influye en el destino de los seres que allí habitan.

El mundo de Víspera se encuentra en una constante búsqueda de identidad y pertenencia. A través de las palabras, indaga en el pasado y su lugar en el mundo. Son peregrinos que anhelan un refugio en la historia, pero que al mismo tiempo se sienten ajenos dialogando con ella.

También se presenta como una aventura narrativa que combina elementos de la poesía y la novela. El autor explora las posibilidades del lenguaje para crear imágenes vívidas y sugerentes, pero al mismo tiempo construye una trama con personajes y acciones, faenas, batallas cotidianas.

El tiempo es otro elemento fundamental en Víspera. La obra reflexiona sobre la naturaleza del tiempo, su paso inexorable y su impacto en la vida de las personas. El autor crea metáforas y símbolos para representar el paso del tiempo, como el búho, el cedro y los tigres.

Víspera es una obra que provoca una lectura profunda y reflexiva. A través de un lenguaje rico y evocador, explora temas universales como la identidad, la memoria, el tiempo y la naturaleza (humana). La obra se destaca por su originalidad y su capacidad para crear atmósferas surreales.

Río Quemado

No eres ese cuerpo acribillado/

No eres ese muñeco roto/ sobre el metal/

Escucha libre ya el murmullo del río que fue río/ el silbido del pajarito rojo que cuidaste de niño/

Ya no eres pasto de las hienas/ sino el temblor de la brisa por las tardes/

Río Quemado, de Jorge Rodríguez Gómez, (Acirema, 2024) es también un río de palabras hacia el padre: Teje un sensible tributo a su padre, Jorge Rodríguez, asesinado en un tenebroso calabozo durante la IV República. A través de versos breves y conmovedores, el autor dialoga íntimo entre la memoria y la figura del padre, buscando su identidad entre las grietas de una ciudad sin nombre y un retrato desdibujado, ajado en su sonrisa.

Este libro de poemas breves, como punzadas de espinas de cardón, se convierte en un espacio para expresar el dolor de la pérdida y la búsqueda de respuestas ante la mano homicida que lo arrastró a la muerte física, más no política.

En cada poema el padre se erige como una presencia constante, que se va reconstruyendo a través de la memoria.

Cada poema es un fractal de emociones profundas y universales. Río Quemado se suma a la fecunda tradición poética venezolana, alimentándola con una voz propia y una mirada íntima y conmovedora.

Dos libros, dos padres

Desde la poesía la naturaleza, el árbol, el río, se convierten en un espejo donde cada poeta refleja sus emociones más profundas con relación a la figura paterna. La naturaleza es el contexto metafórico. Cada poeta desde su voz propia, propicia el espacio para la transformación desde el paisaje interior a través del tiempo y la experiencia. Ambos poemarios son la anticipación a lo que el tiempo traerá desde la memoria y la reconstrucción de la identidad.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El cuatro venezolano toma protagonismo en Caracas con exposición artística y musical
Cultura y Deporte

El cuatro venezolano toma protagonismo en Caracas con exposición artística y musical

14 de abril de 2025
Fue presentado por la editorial El Perro y la Rana, por William Osuna y Jesús Ernesto Parra el 11 de abril, en la librería del Sur en Gradillas, y en la Casa Bello el 25 del mismo mes
Cultura y Deporte

Víspera es un poema narrado

11 de abril de 2025
Caracas está cambiando
Cultura y Deporte

Caracas está cambiando

10 de febrero de 2025
“El General Sucre es el Padre de Ayacucho, es el redentor de los hijos del Sol, es el que ha roto las cadenas con que envolvió Pizarro el imperio de los Incas. La posteridad representará a Sucre con un pie en el Pichincha y el otro en el Potosí, llevando en sus manos la cuna de Manco Cápac y contemplando las cadenas del Perú rotas por su espada”, Simón Bolívar
Cultura y Deporte

Sucre: el redentor de los hijos del Sol

3 de febrero de 2025
Prieto es uno de los continuadores del Estado docente, creado por Simón Rodríguez en 1840 cuando exige: «Asuma el Gobierno las funciones de padre común en la educación»
Cultura y Deporte

El maestro Prieto al Panteón Nacional

20 de enero de 2025
Mira aquí a los ganadores del premio Nacional de la Cultura 2023-24 y menciones honoríficas
Cultura y Deporte

Mira aquí a los ganadores del premio Nacional de la Cultura 2023-24 y menciones honoríficas

14 de enero de 2025

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.