La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), emitió un comunicado oficial en el que rechaza categóricamente la reciente escalada militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye el despliegue de buques de guerra y un submarino nuclear en aguas de la región.
En el documento, la instancia multilateral alerta que esta acción del gobierno norteamericano liderado por Donald Trump «constituye una seria amenaza a la paz y seguridad continental», representando una provocación innecesaria que incrementa la tensión en la región.
El ALBA-TCP denunció que estas maniobras militares violan flagrantemente la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada en 2014 por los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Asimismo, señaló que contradice el espíritu y la letra del Tratado de Tlatelolco, que establece la prohibición de armas nucleares en la región desde 1967.
«El despliegue de un submarino nuclear en aguas del Caribe representa una violación inaceptable de este instrumento jurídico internacional y compromete el estatus de nuestra región como zona libre de armas nucleares», subraya el comunicado.
Por tanto, el ALBA-TCP exige el cese inmediato de estas maniobras hostiles por parte de Estados Unidos y reitera su compromiso inquebrantable con la paz, la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.
«América Latina y el Caribe seguirán siendo un territorio libre de injerencias extranjeras, donde ninguna amenaza podrá doblegar la voluntad de unión y solidaridad de Nuestra América», afirma la alianza en el cierre del comunicado.
Ver comunicado:
