La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez presentó, ante la Asamblea Nacional (AN), el Decreto de Emergencia Económica, firmado por el presidente de la República Nicolás Maduro para proteger al pueblo y garantizar el equilibrio económico de la nación frente a las adversas circunstancias en el mundo.

En sesión Especial, convocado por el parlamento venezolano, la vicepresidenta explicó; «hemos venido el día de hoy junto al gabinete económico a presentar a este honorable cuerpo legislativo el Decreto de Emergencia Económica (…) Este decreto es una acción de prevención para defender y garantizar la producción nacional y el esfuerzo que hemos hecho estos años de recuperación económica”, expresó ante la plenaria.
Durante su presentación, Rodríguez, indicó que el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica ha iniciado una guerra comercial global sin precedentes. Alertó que, como consecuencia de estas medidas «estamos a las puertas de una recesión mundial a causa de la imposición de aranceles en el mundo que declaró la guerra comercial».

Rodríguez aseguró que con el decreto y la experiencia del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, se van a poder enfrentar las consecuencias de los aranceles y las sanciones contra Venezuela resaltando que un ejemplo de ello es que «la producción petrolera y gas de Venezuela se mantiene con esfuerzo propio, es el camino que debe guiarnos”.
Tras culminar la presentación las y los diputados aprobaron el decreto mismo que vale recordar contiene 10 áreas en las cuales el presidente podrá tomar medidas excepcionales, además el instrumento suspende la garantía constitucional de reserva legal en las áreas económica, financiera y monetaria durante un lapso de 60 días, prorrogable por un período similar.