Caracas, 10 de julio de 2025 - Hora: 11:50 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Asia Villegas Poljak: La AN produce leyes para atender necesidades concretas del pueblo

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
3 de julio de 2023
Lectura de: 4 mins read
A A
Asia Villegas Poljak: La AN produce leyes para atender necesidades concretas del pueblo

La Comisión de Familias, Libertad de Religión y Cultos ha aprobado seis leyes, aportando a la suma de 59 que ha alcanzado el Poder Legislativo en sus dos primeros años

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

“Hemos tenido, desde enero de 2021, una Asamblea Nacional sumamente productiva, pero no porque fabrique leyes como si fueran salchichas, sino instrumentos jurídicos que van directamente a atender necesidades sociales, que abordan el hecho social mediante la acción legislativa”, aseguró la diputada Asia Villegas Poljak, presidenta de la Comisión Permanente de Familias, Libertad de Religión y Cultos del Parlamento nacional.

“En el caso de nuestra comisión, hemos estado atendiendo los grandes temas que el presidente Nicolás Maduro logró precisar mediante encuestas del sistema Patria, realizadas a finales de 2020 —explicó—. Eran necesidades sentidas por nuestra población sobre la vida y la cotidianidad de las personas”.

A su juicio, se ha legislado sobre hechos sociales en concreto para responder a necesidades concretas de la gente. “Los que nosotros hemos trabajado no son temas sólo de mujeres, como tal vez algunos puedan suponer. Tengamos en cuenta que la nuestra es una AN rescatada para la paz y para el reencuentro sin desmemoria, como dice el doctor Jorge Rodríguez, su presidente, se han aprobado 59 leyes en los dos primeros años y está previsto sancionar en 2023 otras 26. De esas, en la Comisión de Familias, Libertad de Religión y de Cultos, hemos aportado seis leyes en estos primeros dos años”, precisó.

Leyes aprobadas
Ley Orgánica para la Atención y Desarrollo Integral de las Personas Adultas Mayores. “Fue la primera en aprobarse porque venía del proceso constituyente que precedió a la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 —indicó Villegas Poljak—. Tiene el respaldo de uno de los movimientos más sólidos del país, el de las personas adultas mayores, que agrupa a formas organizativas diversas. La ley está dirigida a unos 5 millones de personas que están identificadas mediante el Sistema Patria”.

Ley para la Prevención del Abuso Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes. Puntualizó que fue la respuesta a una denuncia hecha por el fiscal general de la República, Tarek William Saab, quien señaló que entre 2017 y 2020 se presentaron 14 mil casos de este tipo de delitos. “Erradicar este flagelo es un tema de orden estructural porque tiene que ver con aspectos de la industria del entretenimiento, como es la hipersexualización y el uso de la sexualidad como mercancía. Para aprobar este instrumento hicimos inclusive talleres sobre el tema en la comisión, en los que participaron tanto los diputados y las diputadas del PSUV como los de la oposición democrática”, detalló la parlamentaria.

Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad. “Hemos enarbolado el concepto en plural, de familias, para el reconocimiento de todas las modalidades que existen en el país, en los 42 pueblos y comunidades indígenas, las familias por extensión que son tan comunes en nuestros barrios y pueblos y otras que van más allá de la consanguinidad. Entendemos la familia como un espacio colectivo en el que nos encontramos con nuestra condición social, más allá de la cadena de ADN, donde media un reconocimiento y afecto mutuo, un espacio donde germinan valores, que pueden ser para la paz o para la violencia; para la igualdad o para la desigualdad; valores para la superación de roles históricamente asignados”, dijo.

Ley para la Promoción y Uso del Lenguaje con Enfoque de Género. Informó que esta normativa es fruto de una iniciativa de la misma comisión, que busca transversalizar el texto constitucional. “Hasta ahora no había elementos vinculantes para que el lenguaje con enfoque de género se convierta en un mandato. Es una respuesta también a las recomendaciones de la Unesco que a finales de los años 90 hizo un documento muy interesante al respecto. En este campo, los medios de comunicación tienen un rol importante porque no se trata solo de los textos educativos, sino de todas las expresiones del lenguaje. Partimos de la base de que el lenguaje construye, pero también puede destruir”, enfatizó la diputada.

Ley del Sistema de Cuidados para la Vida. Fue una de las solicitudes que afloraron en la encuesta de 2020. Se basa en la idea de que cuidar a otra persona, de manera temporal o permanente, es un trabajo, y es necesario reducirlo y repartirlo en el seno de la familia, que no es un asunto exclusivo de mujeres. “Este instrumento entiende que la cuidadora ha sido tradicionalmente una mujer signada por el afecto y la capacidad amatoria, pero que se trata de un trabajo de siete días a la semana y 24 horas al día, por lo que es necesario establecer sus registros y políticas”, comentó.

En discusión en las subcomisiones
Villegas Poljak, quien es profesional de la Medicina, mencionó también otros instrumentos jurídicos que se encuentran actualmente en discusión en las subcomisiones de la Comisión de Familias y Libertad de Religión y Cultos:

Reforma parcial a la Ley Orgánica por el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en la que se busca hacer algunos ajustes a esta legislación ya en vigencia, derivados de la experiencia de su aplicación.

Ley de Prevención y Erradicación de las Infecciones de Transmisión Sexual. “Debe sustituir una ley que data de 1941, hace tres constituciones, en la que se concebían estas infecciones como ‘el peligro venéreo’, estigmatizando a los enfermos con una visión más moralista que médica y ajena por completo al enfoque de los derechos sexuales y reproductivos”, explicó.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, alertó durante su participación en...

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, que se celebra en Caracas y tiene...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este martes al aeropuerto de la ciudad de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»
  • «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025
  • Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

9 de julio de 2025
«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

9 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.