Caracas, 19 de septiembre de 2025 - Hora: 11:10 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Atentados a la paz

Cuatro F Por Cuatro F
11 de marzo de 2022
Lectura de: 5 mins read
A A
Atentados a la Paz - OTAN

Atentados a la Paz - OTAN

Como era lógico esperar las maniobras urdidas desde EEUU y Europa para generar una situación de guerra en Ucrania, confirmada en un salvaje aparato de medios de comunicación a su servició y un escalamiento armado continuado a los poblados de Donetsk y Lugansk, terminaron por desencadenar la operación militar de la Federación de Rusia en Ucrania con dos objetivos en primera instancia: desmilitarizar y desnazificar a dicho Estado.

Claramente en esta escalada no podemos obviar la maniobra que ubicó en el poder político de Ucrania a una élite de políticos sostenidos bajo la bandera neo nazi y con el amparo y protección de occidente (EEUU – Europa), cuya mano hasta el codo estuvo involucrada en el golpe de Estado de 2014 en contra del entonces Presidente Viktor Yanukovich para colocar un gobierno títere al servicio de Washington y con disposición absoluta de ser parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte OTAN, incrementando la amenaza a la seguridad, integridad territorial y existencia como Nación de Rusia.

Esto hace obvio el no cumplimiento de Ucrania de los Acuerdos de Minsk, firmados entre Rusia y Ucrania en 2015, que buscaban una salida política y pacífica al conflicto así como mayores compromisos para evitar indeseables escaladas militares. El estancamiento de estos acuerdos y el hostigamiento hacia Rusia fue la constante.

Dos razones de fondo enmarcan este momento de conflicto. En primer término evitar a todo costo la expansión económica y energética de la Federación de Rusia, donde los proyecto Nord Stream I y II son un punto de inflexión, que junto a la República Popular China son ya hegemones con los cuales EE.UU tiene que convivir, aunque pretenda sostener su exclusiva pero caduca «pax americana» a punta de amenazas, sanciones violatorias del derecho internacional y agresiones militares directas o indirectas.

Lo segundo es el proceso incrementado de expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte OTAN y su máquina de guerra capitaneada por Washington hacia europa del Este, cuestión que se evidencia en la incorporación desde 1990 de 12 nuevos estados, muchos de ellos de la extinta Unión Soviética, violando el compromiso de occidente de no expandir esta máquina de guerra hacia esa zona, sumando a ello la desatención de reclamos por parte de la Federación de Rusia como garantías de seguridad que permitan sostener una estabilidad estratégica para todos, en un continente que apenas el siglo pasado vivió dos terribles guerras mundiales.

Como adición preocupante, la misma OTAN sin tapujos declaró en 2019 que su principal amenaza era ni más ni menos que la Federación de Rusia, lo que implica tener desde Ucrania, con su eventual ingreso a esta organización, todo su aparato bélico en las narices de Rusia amenazando de lleno su espacio vital, como el que tiene cualquier país del mundo, por ejemplo EEUU con la teoría de protección territorial de sus dos mares, tanto hacia el Océano Atlántico como hacia el Océano Pacífico.

Esto último fue clave para el escalamiento en la crisis de los misiles en la República de Cuba de 1962, que durante trece días tuvo en vilo de una guerra nuclear al planeta, y que no escaló militarmente por un acuerdo entre EEUU y la Unión Soviética. Hoy en día las cosas en materia diplomática han sido muy distintas ya que los reclamos rusos fueron desoídos como parte del plan descrito.

La propia euforia de agresión multi factorial como respuesta de occidente a la acción militar de Rusia, demuestra la ausencia absoluta de voluntad política para generar acuerdos que diplomáticamente no condujeran a acción militar alguna, por el contrario, el hostigamiento, amenazas y agresiones constantes contra Moscú con una expansión inaceptable de la OTAN en tiempos de paz, fueron la clave de la situación de conflicto militar actual.

Ello incluye, no solo exclusiones deportivas, sino la violación abierta a la libertad de expresión e información con las agresiones a Russia Today y Sputnik, en ese ejercicio de fundamentalismo liberal que ha conducido a EEUU y Europa a actuar con medidas extremas sin medir las consecuencias de estas acciones a futuro.

Te puedeinteresar

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025

De hecho la República Bolivariana de Venezuela fue enfática, al tiempo de apoyar a Rusia en su derecho a defenderse, en su llamado a generar espacios multilaterales y constructivos para una solución pacífica y duradera a la crisis de Europa del Este, afirmando a través de su delegación en Naciones Unidas:

“Enfatizamos que ésta es la única institución en el mundo con la capacidad, la experiencia y los instrumentos necesarios para alcanzar el arreglo pacífico de las controversias en la magnitud que enfrentamos hoy; cual es, la creciente amenaza de un conflicto mundial entre potencias nucleares (…) rechazamos la aplicación de medidas coercitivas unilaterales y de retaliación, bajo su forma económica, comercial o financiera, pues intensificarán la crisis y prolongarán el conflicto. Cuando la humanidad sigue sintiendo los efectos de la pandemia de la COVID-19, se va a imponer – por diseño – una nueva crisis económica global, con el expreso propósito de generar sufrimientos sobre centenares de millones de personas en todo el mundo. Una crisis generada deliberadamente, para desestabilizar a una potencia nuclear. Ese, no es el camino a la paz”.

La realidad actual es que esta crisis escalada cuyas líneas rojas fueron cruzadas hace tiempo en la determinación de EEUU y Europa de frenar la expansión de al civilización oriental, implica un cambio de época en una pos pandemia donde la propia República Popular China se ha erigido en al motor económico mundial y la Federación de Rusia en una potencia energética y militar de amplia consideración.

De continuar el demencial ejercicio del unilateralismo estadounidense y una “pax americana” que ha muerto por la fuerza de los hechos, momentos más tensos vivirá la humanidad. La hegemonía ya no es exclusiva y no aceptarlo, diseñando un nuevo acuerdo mundial adaptado a esta situación, pone en peligro sin duda a la humanidad toda.

Por: Walter Ortiz

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab
Destacados

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos
Destacados

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025
Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela
Destacados

Comunicado: Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

16 de septiembre de 2025
El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
Destacados

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC
Destacados

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025
Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"
Destacados

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Presidente Maduro anuncia nueva jornada de adiestramiento el 20 de septiembre: FANB desplegará visita histórica a más de 5.300 circuitos comunales

Presidente Maduro anuncia nueva jornada de adiestramiento el 20 de septiembre: FANB desplegará visita histórica a más de 5.300 circuitos comunales

Por Johanna Carvajal
19 de septiembre de 2025

En el marco de las Bircomiles realizadas este jueves, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció...

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves de manera categórica haber sostenido conversaciones con miembros de...

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Durante su programa radial "Con el Mazo Dando", Diosdado Cabello, Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó...

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Desde el estudio de su programa Con el Mazo Dando, el secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presidente Maduro anuncia nueva jornada de adiestramiento el 20 de septiembre: FANB desplegará visita histórica a más de 5.300 circuitos comunales
  • Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela
  • Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Presidente Maduro anuncia nueva jornada de adiestramiento el 20 de septiembre: FANB desplegará visita histórica a más de 5.300 circuitos comunales

Presidente Maduro anuncia nueva jornada de adiestramiento el 20 de septiembre: FANB desplegará visita histórica a más de 5.300 circuitos comunales

19 de septiembre de 2025
a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.