Caracas, 2 de agosto de 2025 - Hora: 3:55 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

BRICS y el Nuevo Orden Internacional

Fernando E. Rivero O. Por Fernando E. Rivero O.
9 de agosto de 2023
Lectura de: 3 mins read
A A
BRICS

BRICS

1.- UNA CRISIS ECONÓMICO-SOCIAL QUE AFECTA A LOS PUEBLOS. Según la ONU en el año 2022 la Deuda Pública Mundial ascendió a 92 billones de dólares. Esto se traduce en 3.300 millones de personas que viven en países donde el pago de los intereses de la deuda es superior a la inversión social. En efecto, mientras en 2011 existían 22 países con altos niveles de deuda pública, en el año 2022 el problema se agravó y 59 países se encuentran en esa situación. Lamentablemente, en el Informe «Un Mundo de Deuda, Un Peso Creciente para la Prosperidad Mundial», la ONU alerta que 19 países invierten más en el pago de intereses de la deuda pública que en educación y 45 invierten más en el pago de la deuda pública que en sanidad. Para colmo de males, ese Informe sostiene que los países en vías de desarrollo afrontan un costo desigual en materia de endeudamiento. Por ejemplo, para África los costos de endeudamiento es 4 veces superior a EE.UU. y 8 veces superior que el de economías europeas avanzadas como la de Alemania. En fin, las actuales relaciones internacional se estructuran para mantener la opresión política, la dominación cultural y el saqueo de los pueblos. El capitalismo neoliberal enmarcado en un orden internacional de carácter unipolar, conllevó a la humanidad a una crisis multidimensional.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025

2.- BRICS. La población del grupo BRICS asciende a 41,5 % de la Población Mundial. Todas las economías de los países que lo integran se encuentran dentro de las diez primeras del mundo. De hecho en el año 2022, según Acorn Macro Consulting de Reino Unido, el PIB combinado de los BRICS alcanzó 31,5% del PIB Global mientras que el PIB combinado del G-7 llegó a 30,7% del PIB Global. Salvo Brasil, en materia militar todos los países de los BRICS poseen armas nucleares y dos de ellos tienen un puesto permanente en el Consejo de Seguridad de ONU. Adicionalmente, el grupo BRICS conformó el Nuevo Banco de Desarrollo, construye un disruptivo sistema económico-financiero, se traza una moneda común y proyecta su ampliación en el futuro cercano. Los BRICS son un importante paso hacia una nueva situación geopolítica caracterizada por un mundo multicéntrico y pluripolar.

3.- BRICS y la Geopolítica de los Hidrocarburos. Arabia Saudita, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Argentina, Nigeria, México, Venezuela, Bolivia, Egipto, Turkiye e Indonesia son algunos de los países que se han trazado ingresar al grupo. Todos los países nombrados tienen importantes potencialidades energéticas, ocho son parte de la OPEP y tres poseen importantes reservas de litio. Por ejemplo, en junio 2023 Arabia Saudita es el segundo productor mundial de petróleo con 9.998.000 barriles diarios, según la OPEP. La ampliación de los BRICS tendrá una trascendental dimensión energética que se vinculará con la OPEP+, donde Rusia ya participa con la fortaleza derivada de ser el tercer productor de petróleo del mundo.

4.- NUESTRA AMÉRICA ANTE LOS BRICS. Nuestra región tiene 660.3 millones de personas, lo que representan el 8,3% de la población mundial. El PIB combinado de América Latina y el Caribe, según el FMI, asciende a 5,26% del PIB Mundial. En sus territorios se encuentra el Canal de Panamá, la Amazonía, reservorios de agua dulce, la principal reserva de petróleo del mundo y el Triángulo del Litio. En síntesis, las potencialidades derivadas de sus recursos naturales, sus puntos geo-estratégicos y su oleada de gobiernos progresistas o revolucionarios, le otorgan a Nuestra América una indudable importancia en la disputa geopolítica actual.

5.- UNA REFLEXIÓN FINAL. El fortalecimiento de los BRICS concreta cambios significativos en las relaciones internacionales. Aunque no representa una alternativa anti sistémica, la esperanza cobra fuerza inusitada con la emergencia de un mundo multicéntrico y pluripolar. Es indudable que esto podría contribuir a forjar alternativas en función de nuevos modelos de convivencia humana. Para Nuestra América sería clave que sus liderazgos aborden la relación con los BRICS desde la unidad latinoamericana y caribeña con el objeto de subsanar las debilidades de una negociación por cada país. La CELAC podría ser un instrumento para tal fin. En el mundo de hoy, el sueño bolivariano cobra especial trascendencia para Nuestra América. En Bolívar nos Encontramos Todos…

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Actualidad

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.