Por: Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías
El domingo 26/08/2007 el Comandante Chávez realizó desde la comunidad de Valle Seco, en el municipio Guanta del estado Anzoátegui, el Aló Presidente N° 291; programa que tuvo como línea central el debate en torno a la propuesta de Reforma Constitucional que aquel año fue sometida a consideración de nuestro pueblo.
Se trata de un debate que hoy cobra renovada importancia, en una coyuntura en la que ha sido presentada una nueva propuesta de reforma de la Constitución Bolivariana por el Presidente Nicolás Maduro, también objeto de la manipulación y desinformación por parte de los sectores que históricamente se han opuesto al Proyecto Bolivariano, con la complicidad de los grandes medios de comunicación.
De allí que, en este espacio de reflexión en que aspira convertirse esta columna, comencemos con un seriado en el cual se presentará a las lectoras y los lectores extractos de aquella memorable intervención pública de nuestro Comandante Eterno; un cometido que iniciaremos con la presente entrega:
(…)
¿Cuál es la médula, cuál es la esencia de la propuesta que he hecho al pueblo venezolano, que hago al pueblo venezolano?: el Poder Popular… Desde estas comunidades, desde este mar, desde estas aguas, desde estas montañas, es que se comienza a construir la nueva democracia, la Democracia Bolivariana; algo que aquí en este continente nunca… se hizo: el proyecto de Bolívar, la Democracia Bolivariana, la Democracia Popular.
(…)
Se ha dicho por allí y se especula que la propuesta… lleva como objetivo debilitar a las gobernaciones, a las alcaldías; nada más lejos de la verdad. Es una propuesta para fortalecer los poderes del Estado nacional, del estado regional y sobre todo los poderes locales; y todo ello… es un complemento cuya resultante es el fortalecimiento del poder nacional, el Poder Popular…
Esa es la esencia… de esta propuesta: el Poder Comunal.
(…)
…El Artículo 70, por ejemplo, propone incluir en la Constitución los Consejos del Poder Popular, Consejos Comunales, Consejos Obreros, Consejos Estudiantiles, Consejos Campesinos, entre otros.
Ahora, ¿cuál es la ventaja o cuáles son las ventajas, o el impacto, que una comunidad puede recibir al tener organizado el Consejo Comunal?…
Tendrán anclaje en la mismísima Constitución, nadie podrá venir después a cambiar nada, no quedarán los Consejos Comunales a capricho del gobernador tal o del alcalde tal, o del presidente tal; ¡no!, quedarán ustedes regidos por la Carta Magna de la República, …nada estará por encima de esto, de esta ley y de lo que ustedes desarrollen como proyecto del Poder Popular.
…Por eso es que yo ahora, viendo la experiencia maravillosa que me consigo por todas partes de los Consejos Comunales, de las obras del Poder Comunal, etcétera, propongo aquí que el llamado Situado Constitucional, …que la torta, el ingreso del país…de ahora en adelante no quede sujeta ni a Chávez, ni a Tarek, ni al Alcalde…Lo que estoy proponiendo ahora, …aquí está, el 167, …que además de una parte del situado asignarla a las gobernaciones otra parte a la alcaldía, se incluya una parte para los Consejos Comunales…
Lo cual debe reflejarse todos los años en la Ley de Presupuesto. ¿Qué propongo?, que comencemos con un… mínimo de cinco por ciento de todo el Presupuesto Nacional dirigido a los Consejos Comunales …Esta es la propuesta que estamos trabajando; …de todos modos, yo le he dicho al Ministro de Finanzas que subamos ese porcentaje al máximo …Ahora, los Gobernadores están obligados aquí en la propuesta de Reforma Constitucional, además de ese cinco por ciento, a transferir competencias y recursos a los Consejos Comunales…
(…)
Lo mismo a las alcaldías, aquí está en artículos posteriores; esa es una de las propuestas más importantes, porque de esa manera comenzarían ustedes a tener, bueno, su propio presupuesto, además del que nosotros les asignemos, porque por supuesto que yo les voy a seguir asignando recursos…