Caracas, 1 de julio de 2025 - Hora: 12:19 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Cien años de la Gran Revolución Rusa

Cuatro F Por Cuatro F
22 de octubre de 2017
Lectura de: 4 mins read
A A
Cien años de la Gran Revolución Rusa

Fuente: Corriente Roja

Autor: Lucidio García (*)

Te puedeinteresar

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

30 de junio de 2025
images 20

Venezuela rechaza declaraciones de Volker Türk

27 de junio de 2025

La importancia del estudio de la Revolución Rusa para la Revolución del Socialismo Bolivariano radica en que no hay mejor prueba de lo correcto de los puntos de vista revolucionarios que la aplicación de ellos durante la revolución. Es así como esta gran revolución destacó el rol fundamental del partido revolucionario, la calidad de su liderazgo, la preparación teórica, la confianza en la energía de las masas revolucionarias populares, y la preparación detallada de los órganos que deben liderar la toma y consolidación del poder para el pueblo explotado.

Para comprender las leyes y métodos de la revolución socialista, la fuente más importante es la experiencia de Octubre en Rusia. Un dirigente de un partido revolucionario debe realizar un estudio crítico de la historia de esa gran revolución donde el proletariado tomó el poder, con el fin de prepararse para a nuevas luchas. Una de las grandes lecciones de Octubre es que el partido es el instrumento esencial de la revolución socialista, lo cual se puso en evidencia, especialmente en el período revolucionario clave entre febrero de 1917 y febrero de 1918. En síntesis, un partido revolucionario debe estar vinculado a las tareas históricas de la clase oprimida, o corre el riesgo de convertirse, en instrumento indirecto de la burguesía.

La Gran Revolución Rusa enseña que la estrategia revolucionaria no impide la táctica, y que las cuestiones del movimiento sindical y del parlamentarismo, no
desaparecen, sino que tienen una nueva importancia como métodos alternos de lucha por el poder. La táctica se subordina entones a la estrategia.
La fortaleza del líder fundamental Lenin para lograr la victoria, se debe a su profundidad teórica y su correcta táctica, pero también, en su confianza en el instinto revolucionario de las masas explotadas.  En los momentos previos a la toma del poder por el proletariado ruso, el aparato del partido se fundió con los órganos del pueblo expresado en los sóviets o consejos obreros, de campesinos y soldados. Estos órganos fueron consecuencia de la espontaneidad de las masas que lograron la unión contra el movimiento contrarrevolucionario.

La lucha revolucionaria previa a la toma del poder no sólo se trataba de la clase obrera; sino que millones de campesinos pobres ocuparon los latifundios y expulsaron a sus propietarios. Y el partido de los bolcheviques conectaron con esa gigantesca masa que pedía tierra y libertad, demostrándoles en la práctica que ese partido revolucionario tenía el programa que necesitaban. La toma del poder por la clase obrera selló la alianza política entre los explotados de la ciudad y el campo.

Como consecuencia de la maniobra desesperada contrarrevolucionaria, por trasladar al frente de guerra a dos terceras partes de la guarnición militar de Petrogrado debido a sus simpatías hacia el bolchevismo,  las tropas constituyeron el 7 de octubre el Comité Militar Revolucionario, organismo que nombró comisarios políticos en todas las unidades e instituciones militares, es decir, en palabras de Lenin, se creó el Estado Mayor revolucionario como órgano legal de la venidera insurrección.

La insurrección conducente a la toma del poder se hizo coincidir con la apertura del II Congreso de los Sóviets. La insurrección bajo la dirección de Lenin fue liderada por los obreros y en Petrogrado fue incruenta, a diferencia de Moscú donde las fuerzas contrarrevolucionarias pasaron al contraataque. La Revolución del mes de Octubre no fue un golpe de Estado, tal como manifiestan los historiadores burgueses, fue consecuencia del apoyo mayoritario de los obreros y los campesinos pobres al llamamiento de los bolcheviques. El II Congreso de los Sóviets, celebrado del 25 al 27 de octubre de 1917, aprobó la creación del Consejo de Comisarios del Pueblo, y ratificó los decretos propuestos por Lenin, referentes a la entrega de la tierra al campesinado y el fin de la participación de Rusia en la guerra imperialista.

Con esto, como señaló Rosa Luxemburgo: “Los bolcheviques se han apresurado a formular, como objetivo de su toma del poder, el programa revolucionario más completo y de mayor trascendencia, es decir, no el afianzamiento de la democracia burguesa, sino la dictadura del proletariado a fin de realizar el socialismo… Lenin y sus camaradas han demostrado que tienen todo el valor, la energía, la perspicacia y la entereza revolucionaria que quepa pedir a un partido a la hora histórica de la verdad”. Así nacía el primer Estado obrero de la historia.

(*) Comisión de Agitación, Propaganda y Comunicación del PSUV San Pedro, Ccs.

Referencias.
1.        V. I. Lenin, El marxismo y la insurrección.

2.        R. Luxemburgo, La revolución rusa, en Obras Escogidas, Ed. Ayuso, pp. 119, 123, 125.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva
Destacados

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

30 de junio de 2025
images 20
Actualidad

Venezuela rechaza declaraciones de Volker Türk

27 de junio de 2025
Trump busca deportar a un millón de inmigrantes por año
Destacados

Trump busca deportar a un millón de inmigrantes por año

27 de junio de 2025
Pdte. Nicolás Maduro felicita a periodistas venezolanos en su día
Destacados

Pdte. Nicolás Maduro felicita a periodistas venezolanos en su día

27 de junio de 2025
Venezuela condena la agresión criminal de Israel contra Irán
Actualidad

Venezuela y China celebran 51 aniversario de relaciones diplomáticas

27 de junio de 2025
Diosdado Cabello revela complot para atacar sinagoga de Caracas y culpar a los gobiernos de Irán y Venezuela
Actualidad

Diosdado Cabello revela complot para atacar sinagoga de Caracas y culpar a los gobiernos de Irán y Venezuela

27 de junio de 2025

Entradas Recientes

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

En respuesta a la emergencia generada por la onda tropical N°9 en varios estados de Venezuela, el Gobierno venezolano ha...

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

Por Cuatro F
30 de junio de 2025

Mientras la ONU alerta sobre Venezuela, calla ante genocidio israelí que ya exterminó al 4% de población gazatí 30 de...

Nicolás Maduro Premio Nacional de Periodismo 2025

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

El pensamiento es ahora el epicentro de una guerra mundial, afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Por Johanna Carvajal
30 de junio de 2025

El Designado para los Diálogos de Paz por Venezuela y jefe de campaña del comando VEN25+, Jorge Rodríguez, denunció este...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias
  • De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza
  • Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

30 de junio de 2025
De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

30 de junio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.