Caracas, 20 de mayo de 2025 - Hora: 3:13 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Claves de la visita del presidente Maduro a Rusia

En el marco del 80.º aniversario de la victoria soviética contra el nazismo

Cuatro F Por Cuatro F
20 de mayo de 2025
Lectura de: 9 mins read
A A
Claves de la visita del presidente Maduro a Rusia

Claves de la visita del presidente Maduro a Rusia

Por: Misión Verdad

Te puedeinteresar

Diosdado Cabello con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón

Diosdado Cabello: con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón

19 de mayo de 2025
Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña

Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña

19 de mayo de 2025

Para participar en el 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria (1941-1945), el presidente venezolano Nicolás Maduro, llegó a Rusia el pasado martes 6 de mayo. Junto a su comitiva desplegó una serie de actividades que, más allá de las actividades de conmemoración, constituyeron avances hacia la consolidación de la unidad con el país euroasiático y otros aliados del bloque multipolar.

La jornada es un hito para recordar el triunfo del Ejército Rojo sobre las fuerzas militares nazis lideradas por Adolf Hitler, entonces canciller alemán, el 9 de mayo de 1945. Desde las élites occidentales se ha intentado invisibilizar la importante contribución soviética a la derrota del fascismo, sin embargo, según el analista argentino Jorge Elbaum, en la Plaza Roja estuvieron presentes líderes de países que representan 60% de la población mundial.

Estonia y otros países bálticos prohibieron el uso de su espacio aéreo a los dirigentes que viajaban a Moscú, lo que afectó a los mandatarios de Cuba y Brasil, Miguel Díaz-Canel y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente, así como al premier eslovaco, Robert Fico.

Asistieron mandatarios y altos representantes de 17 países asiáticos, 14 de África, 2 europeos y 4 de América. Además, participaron en el desfile agrupaciones militares de China, Azerbaiyán, Vietnam, Bielorrusia, Egipto, Kazajistán, Kirguistán, Laos, Mongolia, Myanmar, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.

Rusia-Venezuela: Un acuerdo «poderoso, significativo e importante»

Al aterrizar en Moscú el Jefe de Estado venezolano posteó: «Venimos a conmemorar, con mucha sensibilidad y conciencia histórica, el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria«. Ratificó que «el camino de la humanidad tiene que ser de paz, entendimiento y respeto a la igualdad de los Estados» y se solidarizó con el presidente Putin, con el pueblo ruso y con los pueblos de lo que fue la Unión Soviética.

«Es impresionante el esfuerzo hecho por el pueblo de la Unión Soviética hace 80 años para acabar la maquinaria de guerra infernal articulada por el nazifascismo«, destacó el mandatario venezolano

Al día siguiente se desarrolló la reunión bilateral entre ambos presidentes para la firma del Acuerdo sobre Asociación y Cooperación Estratégica por 10 años, el cual convierte a Venezuela en el primer país de América Latina en elevar relaciones al más alto nivel diplomático con Rusia, cuyo objetivo es impulsar la colaboración en los ámbitos: militar, económico, energético, tecnológico y político.

Cabe recordar que Venezuela y Rusia cumplieron 79 años de relaciones bilaterales este año (La Unión Soviética estableció relaciones diplomáticas con Venezuela el 3 de marzo de 1946). Además, en noviembre pasado se delineó un mapa de acuerdos en el marco de la XVIII Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) efectuada en Caracas. Esta ruta se enfoca en el intercambio tecnológico y la diversificación económica para lograr un nuevo equilibrio geopolítico favorable al Sur Global.

El acuerdo desafía el ilegal bloqueo occidental al promover un sistema financiero independiente y la expansión de cooperación en energía, tecnología y defensa

El mandatario venezolano destacó que ambos aniversarios representan «un buen momento» para impulsar la cooperación bilateral y convertirla en una «relación integral«. Por su parte, Putin se mostró «muy agradecido» de que el presidente venezolano «haya encontrado tiempo para viajar a Moscú en un día tan especial» para Rusia.

El acuerdo desafía el ilegal bloqueo occidental, al promover un sistema financiero independiente y la expansión de la articulación en los ámbitos de la energía, la tecnología y la defensa. El pacto, calificado como «poderoso, significativo e importante» por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, incluye inversiones conjuntas en petróleo y gas, la instalación de una estación del sistema satelital ruso Glonass en Venezuela, y colaboración en seguridad militar. Además, Moscú y Caracas buscan aumentar su coordinación en foros energéticos como la OPEP+ y el Foro de Países Exportadores de Gas.

La alianza también abarca áreas como innovación tecnológica, salud pública y lucha contra el terrorismo, «bajo los ideales de Bolívar y Chávez«, destacó Maduro. El comercio bilateral creció 64 % hasta alcanzar 200 millones de dólares, cifra que Putin consideró prometedora.

Además, ambos destacaron que esta asociación responde a los intereses binacionales y refuerza proyectos en investigación científica, desarrollo de vacunas y estrategias contra amenazas globales como el fascismo. La cooperación retoma la sinergia establecida durante la pandemia y consolida a Venezuela como un actor relevante en la esfera global junto a Rusia.

Multipolaridad en construcción permanente

El 8 de mayo Maduro se reunió con el jefe de la República de Chechenia, que es parte de la Federación Rusa. El mandatario venezolano afirmó que «la patria de Bolívar ratifica su compromiso de promover la hermandad entre los pueblos, para así seguir juntos en defensa de la autodeterminación y la diplomacia bolivariana de paz«. Ambos países buscan construir un mundo multipolar y pluricéntrico basado en la igualdad y el respeto mutuo.

Luego asistió a una ceremonia de ofrendas florales en la plaza Bolívar de Moscú, acompañado del presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Allí rindieron homenaje al héroe venezolano destacando la relevancia de la victoria soviética contra el fascismo. «En la ceremonia en Moscú reafirmamos el legado de Bolívar y su lucha por la libertad. Nuestro compromiso con la soberanía y la justicia permanece intacto«, destacó Maduro.

Junto a jóvenes de distintas nacionalidades, Maduro y Díaz-Canel honraron la memoria heroica del Libertador

La ocasión sirvió para profundizar lazos con distintos actores claves en la construcción de nuevas relaciones basadas en la multipolaridad. Maduro se reunió con su homólogo de Burkina Faso, Ibrahim Traore; para reimpulsar la relación binacional tras la visita oficial a Venezuela del primer ministro burkinés, Apollinaire Kyelem de Tambela, en mayo de 2023.

Se realizó seguimiento a los 22 acuerdos alcanzados durante la I Reunión de la Comisión Mixta Venezuela-Burkina Faso, celebrada en Caracas los días 6 y 7 de febrero de 2024, los cuales abarcan áreas como educación, ciencia y tecnología, defensa, protección civil, seguridad interior, agricultura y energía, relevantes para avanzar en la cooperación Sur-Sur.

El líder burkinés, cuyo gobierno expulsó las tropas francesas del país en 2023, ha hecho grandes avances en atención médica, educación, infraestructura y en la reconfiguración económica de su país. Esto ha permitido que el pueblo de Burkina Faso comience a cosechar los beneficios de sus propios recursos, en lugar de ser un punto de extracción para las corporaciones estadounidenses y europeas.

La siguiente reunión fue con su homólogo de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, con quien avanzó en los lazos diplomáticos. Estos han evolucionado significativamente desde hace varias décadas en energía, política internacional y acuerdos multilaterales.

Energía, política internacional, y acuerdos multilaterales; fueron parte de la agenda entre los mandatarios de Venezuela y Kazajistán

La ocasión sirvió para puntualizar aspectos importantes sobre intercambio energético y los vínculos en esta materia, especialmente en el sector petrolero, donde Venezuela tiene una amplia experiencia en producción y refinación, además de ser un polo energético continental de gran alcance. También se discutió la exportación de productos venezolanos con alto potencial para el mercado centroasiático, entre los que destacan el cacao y el café.

En el encuentro bilateral con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel se reafirmó el compromiso entre los dos países caribeños hacia la cooperación estratégica y la construcción de alianzas solidarias en un contexto global.

Los mandatarios compartieron memorias y anécdotas enriquecedoras, además de que Maduro resaltó que «Cuba en ninguna circunstancia está sola, ni estará sola; Cuba tendrá el apoyo de los pueblos del mundo y de los gobiernos sensibles, valientes y humanistas«.

El jefe de Estado también visitó al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Cirilo de Moscú —o Vladímir Mikhailovich—, en los espacios históricos de la Catedral de Cristo Salvador, quien expresó su admiración por Venezuela y destacó la «buena actitud» del mandatario con el papel decisivo que desempeñó el pueblo ruso en la Gran Victoria de la Guerra Patria sobre el nazismo».

Durante el encuentro con el patriarca Cirilo de Moscú, Maduro afirmó que «estamos construyendo un mundo multipolar donde podamos convivir las grandes potencias con países intermedios y pequeños» .

Maduro afirmó que «el mundo fue unipolar, pero ya no lo es. Ustedes tienen una gran historia como Iglesia y, por primera vez en la historia de la humanidad, está surgiendo un grupo de superpotencias no colonialistas. Estamos construyendo un mundo multipolar donde puedan convivir las grandes potencias con países intermedios y pequeños«.

Más allá de lo simbólico: Contra el fascismo y el hegemonismo

El día del aniversario de la Victoria, 9 de mayo, el presidente asistió al evento central de la gira: el desfile militar en la simbólica Plaza Roja de Moscú. Allí estuvieron, al menos, 29 jefes de Estado presenciando el paso de más de 180 unidades militares, entre las que destacaron columnas de infantería, la exhibición de equipo militar y el sobrevuelo de aviones.

El presidente Maduro y la primera dama, Cilia Flores, llegan al desfile conmemorativo en la simbólica Plaza Roja de Moscú

(Foto: Prensa Presidencial)

El acto incluyó el izado de la bandera estatal de Rusia, un discurso del presidente ruso Vladímir Putin, felicitaciones de los dirigentes de otros países, así como un minuto de silencio en memoria de los héroes caídos. A la salida de la actividad el presidente fue aplaudido por el pueblo ruso presente.

Al cierre del viernes el presidente se reunió con su par chino, Xi Jinping, para revisar los más de 600 acuerdos bilaterales suscritos a través de la Comisión Mixta de Alto Nivel. Estos abarcan áreas estratégicas como energía, petróleo, economía, comercio, salud y telecomunicaciones.

Los nexos, enmarcados en una Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, se han consolidado como piedra angular de la política exterior venezolana y son parte fundamental de la estrategia china hacia América Latina. Recientemente la vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, desarrolló una agenda de trabajo en China donde se concretaron aspectos de esta asociación, por lo que esta reunión bilateral confirma el buen posicionamiento de Venezuela dentro del eje multipolar.

La cooperación estrecha entre Venezuela y China ha permitido a ambas naciones desarrollar una resistencia compartida frente a presiones, guerras comerciales y sanciones impuestas por potencias occidentales

(Foto: Prensa Presidencial)

La estrecha cooperación ha permitido a ambas naciones desarrollar una resistencia compartida frente a presiones internacionales, guerras comerciales y sanciones económicas, particularmente aquellas impuestas por potencias occidentales.

Un momento decisivo

La presencia de Maduro en Rusia ha permitido reforzar los vínculos entre ambos países y, por elevación, con el mundo multipolar. Esto ocurre en un momento decisivo frente a la guerra comercial de Estados Unidos y ante la aparición de nuevas definiciones de fascismo y supremacismo desde los países del Norte Global.

En espacios como el aniversario de la derrota de estos flagelos, ha sido oportuno profundizar las relaciones diplomáticas con agendas estratégicas, lo cual es crucial para que Venezuela sostenga y avance en su recuperación económica. Además permitirá que el país pueda consolidar la estabilidad social y política que se ha intentado perturbar mediante la permanente agenda de cambio de régimen propagada desde Washington.

Para el país esta visita ha sido vital, con vistas a continuar estableciendo sólidos lazos con China y Rusia, las dos potencias impulsoras del eje de los Brics, que hoy están influyendo significativamente, el primero en la esfera económica y el segundo en la geopolítica y militar, sobre el destino del mundo.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Diosdado Cabello con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón
Destacados

Diosdado Cabello: con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón

19 de mayo de 2025
Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña
Destacados

Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña

19 de mayo de 2025
Diosdado Cabello denuncia planes terroristas para sabotear elecciones del 25M
Destacados

Diosdado Cabello denuncia planes terroristas para sabotear elecciones del 25M

19 de mayo de 2025
En Casa a Casa de la parroquia Sucre de Caracas candidatos de la Patria escuchan propuestas del poder popular
Destacados

En Casa a Casa de la parroquia Sucre de Caracas candidatos de la Patria escuchan propuestas del poder popular

16 de mayo de 2025
Pueblo venezolano se movilizó para celebrar el Día Internacional de la Familia y el retorno de la niña Maikelys Espinoza
Destacados

Pueblo venezolano se movilizó para celebrar el Día Internacional de la Familia y el retorno de la niña Maikelys Espinoza

15 de mayo de 2025
Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza
Destacados

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

14 de mayo de 2025

Entradas Recientes

“Voto sí, violencia no”

“Voto sí, violencia no”

Por Verónica Díaz
20 de mayo de 2025

Venezuela celebrará el próximo 25 de mayo de 2025 elecciones regionales y parlamentarias, evento que técnicamente será una megaelección por...

Ambas partes hemos sido bien firmes en salvaguardar el sistema internacional centrado en la ONU, defender el multilateralismo basado en la coordinación y la cooperación, rechazar categóricamente la interferencia en los asuntos internos de otros países, y oponernos al hegemonismo y la política de la fuerza

Construir juntos la comunidad de Futuro

Por Cuatro F
20 de mayo de 2025

Ambas partes hemos sido bien firmes en salvaguardar el sistema internacional centrado en la ONU, defender el multilateralismo basado en...

Claves de la visita del presidente Maduro a Rusia

Claves de la visita del presidente Maduro a Rusia

Por Cuatro F
20 de mayo de 2025

Por: Misión Verdad Para participar en el 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi...

Cuatro Temas | Cuatro impactos simbólicos y fácticos

Cuatro Temas | Cuatro impactos simbólicos y fácticos

Por Clodovaldo Hernández
20 de mayo de 2025

Mayo ha sido un mes de significativos logros En Rusia, con el mundo multipolar por el que Chávez tanto batalló...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • “Voto sí, violencia no”
  • Construir juntos la comunidad de Futuro
  • Claves de la visita del presidente Maduro a Rusia

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

“Voto sí, violencia no”

“Voto sí, violencia no”

20 de mayo de 2025
Ambas partes hemos sido bien firmes en salvaguardar el sistema internacional centrado en la ONU, defender el multilateralismo basado en la coordinación y la cooperación, rechazar categóricamente la interferencia en los asuntos internos de otros países, y oponernos al hegemonismo y la política de la fuerza

Construir juntos la comunidad de Futuro

20 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.