Caracas, 13 de septiembre de 2025 - Hora: 3:44 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Clodovaldo Hernández: Cuatro años a salto de mata

Cuatro F Por Cuatro F
6 de marzo de 2017
Lectura de: 4 mins read
A A
Clodovaldo Hernández: Cuatro años a salto de mata

Tras la muerte del comandante Hugo Chávez Frías, el país derivó hacia una dinámica caracterizada por el sobresalto y por acciones y reacciones producto de la emergencia y la improvisación. Caída de los precios petroleros, sabotaje y guerra económica, desatinos propios, traiciones y corrupción, son algunos de los factores que se han sumado a la ausencia del gran líder bolivariano. En eso nos encuentra el cuarto aniversario de su cada vez más lamentable deceso.

2013: Dolor, calentera y plebiscito

Luego de aquel triste marzo, el país tuvo que ir de nuevo a elecciones presidenciales. Con el dolor a flor de piel, el electorado revolucionario cumplió con la petición del comandante Chávez: eligió a Nicolás Maduro como presidente, aunque con una merma importante en el caudal de votos, con respecto a los comicios ganados por el propio Chávez en octubre de 2012. Fue, visto ahora a la distancia, un primer campanazo de alerta.

El resultado electoral no puede considerarse, en verdad, cerrado. Pero, como el país estaba acostumbrado a las grandes diferencias logradas previamente por la Revolución, aquel margen cercano al cuarto de millón de votos fue argumento para que el candidato opositor, Henrique Capriles Radonski, hiciera un irresponsable llamado a desconocer la victoria bolivariana. La “calentera” caprilista causó 14 muertes y una nueva escalada del resentimiento político.

Te puedeinteresar

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025

En diciembre de ese año se realizaron las elecciones municipales, a las que el despechado Capriles quiso calificar como un plebiscito sobre el gobierno de Nicolás Maduro. La oposición, una vez más, salió con las tablas en la cabeza, pues la Revolución se impuso en la mayoría de los municipios.

2014: Guarimba, muerte y terror

El peor de los cuatro años fue el 2014. Luego de fracasar en su supuesto plebiscito, el antichavismo cayó bajo el control de su ala pirómana. En su empeño de derrocar al gobierno de Maduro, lanzaron la campaña llamada “la Salida”, basada en el modelo foquista de las guarimbas.

Esta vez, la gracia le costó al país 43 vidas, centenares de heridos y detenidos, incontables pérdidas económicas y un nuevo giro en la escalada de odio y envenenamiento entre compatriotas.

La oposición democrática nunca marcó distancia claramente de esos disturbios, y aún hoy pretende, con la complicidad de la maquinaria mediática capitalista, los gobiernos de derecha y las ONG pagadas con fondos imperiales, presentar como víctimas a sus perpetradores, y acusar del trágico balance al gobierno.

2015: Guerra económica y derrota electoral

La guerra económica viene de más atrás, pero luego del fracaso de la guarimba se acentuó, y en 2015 alcanzó niveles sin antecedentes de ensañamiento contra el pueblo.

En el contexto negativo causado por el colapso de los precios del petróleo, se orquestó una conspiración de gran envergadura para, al mejor estilo de Chile en los años 70, hacer chillar a la economía. Lo lograron, entre otros factores, gracias al concurso de funcionarios traidores y corruptos.

Como consecuencia del enorme descontento causado por el padecimiento económico, la Revolución sufrió su peor derrota en 17 años de referendos y elecciones nacionales, regionales y locales. La Asamblea Nacional, un bastión estratégico del poder político, pasó a manos opositoras. Otra alarma disparada.

 

2016 y 2017: Ultimátum, referendos y otras promesas

Ya instalados en el Parlamento, y borrachos de victoria, los dirigentes opositores comenzaron a competir sobre quién de ellos lanzaba el pronóstico más contundente sobre el fin del gobierno bolivariano. Uno dijo que seis meses, y otro preguntó que para qué tanto tiempo. Hablaron de destitución, de revocatorio, de enjuiciamiento político, de nacionalidad colombiana, de reforma constitucional, de enmienda y de constituyente; hablaron de abandono, de renuncia y de grandes manifestaciones populares “hasta que se vaya”; hablaron de Carta Democrática y de presión internacional. Hablaron, hablaron, hablaron tanto que el año 2016 se les fue en bla, bla, bla, y los únicos que abandonaron, renunciaron y se autorevocaron, fueron los mismos dirigentes de la MUD. No hubo reforma, ni enmienda, ni constituyente, ni siquiera grandes manifestaciones. Y la presión internacional se les rompió de tanto usarla.

La AN bajo control opositor se configuró desde un principio como un poder empeñado en desconocer a los otros cuatro, lo cual ha generado una confrontación inédita en la historia democrática del país. La situación de desacato ha obligado al Tribunal Supremo de Justicia a desempeñar un rol particularmente notorio en la pugna política cotidiana. Ese papel sui géneris ha impedido que un Parlamento en rebeldía tranque institucionalmente el juego. En eso estamos.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
Destacados

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC
Destacados

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025
Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"
Destacados

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025
Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal
Destacados

Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal

8 de septiembre de 2025
El pseudo grito libertario que terminó en susurro peronista
Destacados

El pseudo grito libertario que terminó en susurro peronista

8 de septiembre de 2025
Los fakenews que huelen a polvora
Análisis y Contexto

Los fakenews que huelen a polvora

7 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

1757788702888323362xg 1 e1757790407284

Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

En el marco de la jornada nacional “El Pueblo va a los Cuarteles”, el secretario General del Partido Socialista Unido...

DSC3609 1068x712 1

Venezuela denuncia secuestro de barco pesquero en aguas soberanas por destructor estadounidense

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de su Canciller, Yván Gil, denunció enérgicamente una nueva agresión...

ministro de defensa vladimir padrino lopez 47889

Ministro de la Defensa anuncia nueva fase de adiestramiento para la Milicia: «¡Máxima preparación para defender la paz de Venezuela!»

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El general en Jefe Vladimir Padrino López, Ministro del Poder Popular para la Defensa, anunció este sábado el inicio de...

cuerpo combatiente 4

Milicia Bolivariana se alista en cuarteles de la FANB para fortalecer la defensa de la soberanía nacional

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

En respuesta al llamado realizado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, los integrantes de la...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”
  • Venezuela denuncia secuestro de barco pesquero en aguas soberanas por destructor estadounidense
  • Ministro de la Defensa anuncia nueva fase de adiestramiento para la Milicia: «¡Máxima preparación para defender la paz de Venezuela!»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

1757788702888323362xg 1 e1757790407284

Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”

13 de septiembre de 2025
DSC3609 1068x712 1

Venezuela denuncia secuestro de barco pesquero en aguas soberanas por destructor estadounidense

13 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.