Caracas, 4 de agosto de 2025 - Hora: 3:07 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Creciente fascismo en los países de la UE

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
22 de enero de 2024
Lectura de: 5 mins read
A A
"El terrorismo de extrema derecha es un peligro creciente en Europa. Los violentos extremistas de derecha recaudan fondos, organizan conciertos de rock y venden productos comerciales abiertamente. Es difícil saber dónde termina la extrema derecha y dónde comienza el terrorismo. Los terroristas utilizan cada vez más criptomonedas y se esconden detrás de falsas organizaciones benéficas", Ylva Johansson

"El terrorismo de extrema derecha es un peligro creciente en Europa. Los violentos extremistas de derecha recaudan fondos, organizan conciertos de rock y venden productos comerciales abiertamente. Es difícil saber dónde termina la extrema derecha y dónde comienza el terrorismo. Los terroristas utilizan cada vez más criptomonedas y se esconden detrás de falsas organizaciones benéficas", Ylva Johansson

En diciembre pasado, en Alemania, se frustró un plan para derrocar no sólo al gobierno, sino a todo el sistema institucional. Una reedición europea de lo que intentó Trump en Estados Unidos, o Bolsonaro en Brasil, y que acabó con una veintena de detenciones; y otras dos realizadas en Austria e Italia. Y en los últimos días, en Roma, ha suscitado polémica la exhibición militar de unos 300 fascistas, que conmemoraron con la mano extendida a uno de sus «caídos» en el conflicto social de los años setenta.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025

En Europa, grupos de extrema derecha reivindican abiertamente el fascismo y el nazismo durante mítines, manifestaciones y conferencias internacionales; gracias al indudable aumento de poder registrado a nivel institucional por partidos y formaciones que provienen de esa tradición, y favorecidos por la hegemonía cultural que se está imponiendo y que interpreta una tendencia general. Algunas de estas conferencias cuentan con la presencia de figuras que han irrumpido en la escena internacional en los últimos años, empezando por Trump en Estados Unidos, y siguiendo por los clones que llegaron después en América Latina, como Bolsonaro o Milei. Y sin olvidar el aporte de otros reservorios históricos de la subversión latinoamericana, como Perú, Colombia (antes de Gustavo Petro) o los títeres más recientemente formados, como los golpistas proatlánticos en Venezuela.

Actúan como catalizadores, en primer lugar, los dos países que simbolizan el nazifascismo (esa alianza estipulada entre el fascismo de Benito Mussolini, que emergió en Italia en 1919, y el nazismo de Adolf Hitler, surgido en Alemania en 1920, y que arruinó el mundo hasta 1945); pero también la España nostálgica del franquismo (1939-1975), y Francia donde ha crecido la extrema derecha de Marine Le Pen. Lado a lado, pero cada vez con más peso y especificidad, la extrema derecha de Europa del Este, que ha sabido capitalizar los desequilibrios producidos por la unificación europea, proclamando un grandilocuente «soberanismo» en pleno beneficio de las elites locales, que en todo caso están obligadas a moderar el extremismo; si llegan a gobernar.

La primera cuestión, de hecho, está aquí, y pone a prueba la capacidad de cambiar la piel típica del fascismo, frente a los intereses generales que la derecha debe representar, ─los del gran capital internacional y el complejo militar-industrial─ si quiere llegar al poder y mantenerlo. Por lo tanto, cuando esta derecha gobierne, dará un poco más de rienda suelta a las franjas más extremas, aumentará la represión de los movimientos populares y el revisionismo histórico, pero sobre todo prestará atención a rehacer su composición para aparecer presentable ante las grandes instituciones internacionales.

Lo vimos con la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, que, en pocos meses pasó, de pegar gritos contra la UE en el congreso de la ultraderecha española de Vox, a la sintonía con Ursula von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; y pasó de los cánticos entusiastas por Trump, hasta el modelo de perrito faldero en la reunión con Biden. Meloni ha elegido un camino concreto: posición atlántica, apoyo a Ucrania y a “Israel”, alianzas conservadoras en Europa. Por otra parte, en este año de megaelecciones, en las que participará más de la mitad de la población mundial, también se celebrarán las elecciones europeas en junio y, para Italia, la importante prueba de las elecciones administrativas.

Y precisamente en una histórica ciudad italiana, Florencia, en diciembre de 2023 tuvo lugar una conferencia internacional «soberanista», titulada «¡Europa libre!». Florencia, capital de una antigua «región roja», ahora gobernada por la izquierda sólo en algunas capitales de provincia, se considera estratégica para las elecciones administrativas, pero también una prueba importante para las elecciones regionales de 2025.

La conferencia fue convocada por Matteo Salvini, líder del partido Lega, un partido de derecha, que primero gobernó en coalición con los 5 Estrellas, y que ahora también gobierna, en Italia, en la alianza formada por Fratelli d’Italia (el partido de Meloni, resultado mayoritario en las elecciones políticas de 2022), y por Forza Italia, el partido fundado por Berlusconi, y ahora dirigido por el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, que también es vicepresidente del Consejo.

Si la Liga es un partido de gobierno, los demás invitados a la conferencia aún no lo son, pero aspiran a serlo con el lema «Empleo, seguridad, sentido común«. Como Trump, se dicen en contra de la desindustrialización, en contra del impulso a los carros eléctricos que quiere la Comisión Europea a partir de 2035 (regla fuertemente defendida por el comisario de Economía Paolo Gentiloni, de centroizquierda), que ─dicen los soberanistas─ es una ayuda a China; y claman contra la tecnocracia, contra la inmigración, contra la burocracia.

Este tipo de extrema derecha intentará presionar en las elecciones europeas, influir en el proyecto de un gran centro conservador al que aspira el equipo de Meloni, y competir por el liderazgo. También anunció su pertenencia al grupo conservador una figura de ultraderecha como el rumano George Simion, líder de la Unión de Rumanos (AUR), que envió un vídeo de felicitación a la conferencia de Salvini.

Una «internacional obscura», que está todo menos unida. Esto se puede comprobar analizando las diferentes posiciones existentes en la extrema derecha respecto del apoyo a Ucrania; o a Palestina, que antes recibió respaldo de los fascistas, en virtud del antisemitismo que los caracteriza. En Florencia, por ejemplo, estuvo el austriaco Harald Vilimsky, jefe de la delegación del FPÖ en el Parlamento Europeo, que llegó a decir que «es un error apoyar a Ucrania y también es un error apoyar la guerra de Israel contra Palestina». Vilimsky es prorruso, como los alemanes de AfD, un partido fundado en 2013 que hoy cuenta con 30.000 miembros.

Una galaxia que, sin embargo, crece y se fortalece, frente al cortocircuito ideológico y simbólico existente tras la caída de la Unión Soviética, y favorecida por la ambigüedad de la izquierda tradicional, progresivamente virada hacia la defensa de los intereses capitalistas e imperialistas del campo occidental.

«El terrorismo de extrema derecha es un peligro creciente en Europa. Los violentos extremistas de derecha recaudan fondos, organizan conciertos de rock y venden productos comerciales abiertamente. Es difícil saber dónde termina la extrema derecha y dónde comienza el terrorismo. Los terroristas utilizan cada vez más criptomonedas y se esconden detrás de falsas organizaciones benéficas«. Con estas palabras, Ylva Johansson, miembro de la Comisión de la Unión Europea, presentó la primera edición del Foro sobre la lucha contra la financiación del terrorismo, organizado en Bruselas el año pasado.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Destacados

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

Cientos de exoficiales militares y de inteligencia de Israel firmaron este lunes una carta dirigida al presidente de Estados Unidos,...

Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

Este 4 de agosto se celebran ocho años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un hito histórico...

Madre venezolana denuncia violencia y solicita ayuda al Fiscal General para proteger a su hijo

Madre venezolana denuncia violencia y solicita ayuda al Fiscal General para proteger a su hijo

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

Yelipce Monsalve, una madre venezolana, ha denunciado públicamente ser víctima de violencia física, psicológica y económica junto a su hijo...

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Cuatro F
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza
  • Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente
  • Madre venezolana denuncia violencia y solicita ayuda al Fiscal General para proteger a su hijo

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

4 de agosto de 2025
Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

4 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.