Caracas, 9 de julio de 2025 - Hora: 4:38 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

¡Credo!

Cuatro F Por Cuatro F
11 de junio de 2017
Lectura de: 6 mins read
A A
¡Credo!

Creo en nuestro padre Simón Bolívar, Libertador del Mediodía de América, creador de nuestro cielo.

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

Creo en la filantropía, la ciencia y la pedagogía erigidas en el corazón de Simón Rodríguez.

Creo en el amarillo, azul y rojo de Francisco de Miranda.  

Creo en el alzamiento de José Leonardo Chirino y en la conspiración de Gual, España y Joaquina Sánchez.

Creo en la libertad nacida en Angostura.

Creo en la grandeza del vivir bien de nuestros pueblos ancestrales aferrada a profundos lazos primigenios.

Creo en la identidad nacional que narra Julio Garmendia en Manzanita.

Creo en los dulces criollos y en las cotufas nacidas en la eternidad de nuestros paladares.

Creo en el papelón con limón, en el casabe y en las empanadas de cazón.

Creo en tu nombre y el mío envueltos en un corazón y atravesados por una flecha grabados en la última página de algún cuaderno de nuestra infancia.

Creo en la manera sencilla de vivir mejor sintetizada en el Herbolario Tropical de Keshava Bhat.

Creo en el tesón de frescura que Henry Martínez le pone a la voz de Cecilia Todd.

Creo en la paraulata llanera que canta María Teresa Chacín. Creo en dos Alí: el de la canción necesaria y el de los Cuñaos.

Creo en el Retablo de Maravillas de Manuel Rodríguez Cárdenas.

Creo en el amanecer tuyero de Pancho Prim y en la revuelta de Fulgencio Aquino.

Creo en la venezolanidad que brota en un vals tocado por Evencio Castellanos.

Creo en el arte de la declamación de Balbino Blanco Sánchez, Luis Edgardo Ramírez, Víctor Morillo y Oscar Martínez.

Creo en el humor de Leo y Job Pim. Creo en el Popule Meus de José Ángel Lamas en la voz de Carmen Liendo.

Creo en la agitación del corazón cuando oímos el Joropo de Moisés Moleiro, en la poesía sabrosa de Andrés Eloy Blanco, en Miguel Vicente Patacaliente de Orlando Araujo.

Creo en el plectro mágico de Beto Valderrama.

Creo en la cuereta, cuatro, bandola, mandolina, armónica, caja y maracas convertidos en alegría en las manos y labios de Mónico Márquez. Creo en Hernán Marín cantando y bailando joropo.

Creo en el Saladillo y su gaita infinita. Creo en la arquitectura de Juan Félix Sánchez, Carlos Raúl Villanueva y Fruto Vivas. Creo en el pincel de luz de Armando Reverón.

Creo en el niño que dribla y dribla hasta meter un gol en un arco imaginario entre dos laticas vacías.

Creo en los aguinaldos del siglo XIX de Rafael Isaza, Rogelio Caraballo y Ricardo Pérez, recopilados por el maestro Vicente Emilio Sojo.

Creo en la voz plural más conmovedora de la Universidad Central de Venezuela. Creo en la bella del tamunangue escondiendo una puerca en el campo florido mientras oye el pájaro tilín en las voces del Quinteto Contrapunto.

Creo en la medicina de José Gregorio Hernández y Gilberto Rodríguez Ochoa.

Creo en el guayoyo con el que encendemos los motores, en la redondez de una arepa sobre un budare y en el sancocho que nos convoca.

Creo en el cuatro afinado con el cam-bur- pin-tón con el que rasgueamos alguna vez el Compadre Pancho de Lorenzo Herrera.

Creo en el azabache que les ponemos a nuestros hijos para repeler el maldiojo.

Creo en la cercanía de dos cuerpos que bailan puliendo hebilla.

Creo en la mamadera de gallo. Creo en la pelota e’ goma de las calles de nuestros barrios.

 Creo en las diversiones de María Rodríguez; en los chimbangles de Juan de Dios Martínez; en la poesía de Canchunchú de Luis Mariano Rivera en la voz de Gualberto Ibarreto; en la oda enraizada de Otilio Galíndez cantada por Lilia Vera; en los pueblos iluminados de Luis Zambrano; en el Calipso de Isidora y Clotilde; en la barca de oro de Alejandro Vargas; en las muñecas de trapo de Zobeyda Jiménez; en la navidad de Sarría con Jesús, María y José; en el llano de José Romero Bello; en las Voces Risueñas de Carayaca; en la canción ineludible y precisa de Leonor Fuguet; en Panchito Mandefuá; en la Geohistoria del maestro Ramón Tovar; en el avión construido por Vicente Zambrano y en la cultura que sigue defendiendo César Rengifo.

Creo en la fe inquebrantable del pueblo.

Creo en la policromía y en la rica variedad de olores de nuestros campos.

Creo en el Caribe que baña nuestra identidad.

Creo en los trompos alados de Ibrahím López García y en la pedagogía de Luis Antonio Bigott.

Creo en la construcción colectiva de la sociedad que trazó Kléber Ramírez Rojas donde produzcamos alimentos, ciencia y dignidad.

Creo en la teta de Hipólita.

Creo en Florentino porque le gana al Diablo y en Jesús Rosas Marcano porque con sus enemigos parte el pan y con sus amigos el dolor, nunca guarda odios en su corazón y alegra al que sufre con una canción.

Creo en la paz porque creo en la espiritualidad forjada en la comunión de los poderes creadores en los que sigue creyendo Aquiles Nazoa porque son el “hábito de todos los pliegues y colores” en el que mujeres y hombres, hermanados, enseñamos “de palabra y de obra” y cantamos “el catecismo social con los pueblos”.

Alí Ramón Rojas Olaya

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, que se celebra en Caracas y tiene...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este martes al aeropuerto de la ciudad de...

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

Por Cuatro F
8 de julio de 2025

En estos días, se desarrolla en la sede de la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza de la...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025
  • Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha
  • Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

9 de julio de 2025
Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

8 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.