Caracas, 18 de septiembre de 2025 - Hora: 10:58 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Cuatro Temas | Lecciones de un referendo consultivo

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
4 de diciembre de 2023
en Destacados
Lectura de: 4 mins read
A A
CompartirTwittearCompartirPinearEscanearCompartirCompartir

El 3D ofrece enseñanzas a granel

Lecciones de un referendo consultivo
Lecciones de un referendo consultivo

Para el mundo del sur

El referendo consultivo sobre el territorio Esequibo de Venezuela lleva un mensaje de gran trascendencia para el mundo del sur, el que sigue pagando las consecuencias del colonialismo europeo, de su secular terrofagia, de sus arbitrarios repartos territoriales y de sus amañados arreglos de las disputas que causaron.

La voz de Venezuela es la de su Constitución aprobada en amplia consulta popular, fruto de uno de los más hermosos procesos constituyentes de las últimas décadas en todo el planeta. Es la voz de un pueblo que tiene y ejerce la facultad de decidir y de opinar sobre temas de gran interés nacional mediante el mecanismo del referendo, que en muchos de los otros países del sur global es inexistente o muy pocas veces utilizado.

Te puedeinteresar

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025

Con la consulta sobre un asunto de corte internacional, con amplias implicaciones geopolíticas y geoestratégicas, Venezuela recurre a su democracia participativa y protagónica para dar un ejemplo de conciencia colectiva.

Para el mundo colonialista

Para las naciones del norte que intentan sostener un orden ya vencido, Venezuela está diciendo que mientras esos países aplican sus leyes extraterritorialmente para castigar a quien no obedece sus designios, esta modesta República ha decidido hablar a través de la voz de la mayoría, no para imponerle sus decisiones a nadie más, sino para demostrar que la voluntad de defensa del territorio es de la colectividad en su conjunto, no solamente de su gobierno o de sus expertos.

El metamensaje es visto con mucho resquemor por las élites dominantes, pues consultar a sus pueblos en torno a este tipo de asuntos es algo que no suelen hacer los gobiernos del mundo industrializado. No pueden hacerlo (salvo en temas secundarios) porque temen que sus electorados puedan desarticular las tramas de los poderes fácticos, los que realmente mandan en esas naciones, por encima de las élites políticas y los anacrónicos monarcas.

Igualmente, abrigan grandes temores a que el “virus” referendario pueda contagiarse a otros países del sur y afectar los intereses de las empresas trasnacionales en esferas clave como la legislación laboral, el ambiente, la agricultura, la alimentación y el agua.

Más allá del efecto que el referendo pueda tener en la etapa actual de la controversia con Guyana, trascenderá como un gesto innovador, que incorpora al pueblo como actor fundamental en un terreno en el que las artimañas cocinadas en trastiendas han sido la causa de graves conflictos entre naciones hermanas.

Para el país nacionalista

Las enseñanzas del referendo son extraordinarias para la esfera interna. Se ha unificado al país nacionalista, más allá de la polarización política actual o pasada. Importantes dirigentes de la oposición han asumido una posición muy firme de defensa de la soberanía, obviando las campañas de desprestigio de sus compañeros radicales enfermos de odio.

La consulta popular ha nucleado al chavismo como en sus mejores momentos electorales, pero en esta ocasión hay un dividendo adicional: a la fuerza de defensa de la soberanía nacional se ha sumado un amplio espectro de opositores e independientes, lo que no puede ser interpretado sino como un síntoma ampliamente esperanzador.

El tema del territorio Esequibo ha unido a muchos factores políticos y ha demostrado, de nuevo, que existe un sector partidista y social opositor con el que es posible contar para buscar consensos en torno a aspectos estratégicos y vitales.

La unidad trascendió el campo de la política partidista y cubrió a grupos sociales, deportivos y culturales, dando pie a un conmovedor derroche de talento y creatividad que, seguramente, será útil en muchos otros asuntos de ahora en adelante.

Para los apátridas

La mayor de todas las lecciones implícitas en el referendo consultivo sobre el territorio Esequibo es la que están recibiendo desde hace varias semanas los sectores apátridas del país, esos venezolanos que han demostrado ser capaces de traicionar a su país sólo por no coincidir con el gobierno bolivariano.

En ese segmento hay mucha gente envenenada por años y años de campañas de toda laya destinadas a culpar al comandante Hugo Chávez, al presidente Nicolás Maduro, y a la dirigencia revolucionaria en general; de todos los males sufridos por el país, inclusive aquellos que la dirigencia opositora propició; como el bloqueo económico y las medidas coercitivas unilaterales.

Pero, más allá de esas personas que, inducidas por tales manipulaciones, incurren en una conducta antivenezolana, hay una élite de dirigentes y formadores de opinión que lo hacen porque están al servicio de los intereses no tanto de Guyana, sino de las grandes corporaciones globales que están detrás del país vecino en su empeño de apoderarse definitivamente de los recursos naturales que se encuentran ya no solamente en el territorio legítimamente venezolano, al occidente del río Esequibo, sino también de los que se encuentran en las áreas marinas y submarinas no delimitadas.

El primer lote, el de las víctimas de la manipulación, es recuperable y tal vez el referendo sirva para hacerlos reflexionar respecto a esa postura tan censurable. El segundo lote, por el contrario, ya no es reversible porque, de manera deliberada y consciente, han perpetrado delitos de lesa patria por los que en cualquier país (incluso los que posan de ser democracias ejemplares) serían juzgados y castigados con largas penas corporales. A esos, el referendo no les puede enseñar nada, salvo darles una nueva prueba de que son indignos de haber nacido en una tierra de libertadores.

Tags: Esequibo

Entradas Relacionadas

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab
Destacados

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos
Destacados

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025
Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela
Destacados

Comunicado: Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

16 de septiembre de 2025
El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
Destacados

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC
Destacados

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025
Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"
Destacados

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves de manera categórica haber sostenido conversaciones con miembros de...

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Durante su programa radial "Con el Mazo Dando", Diosdado Cabello, Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó...

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Desde el estudio de su programa Con el Mazo Dando, el secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado...

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

La más reciente medición nacional realizada por la encuestadora Dataviva entre el 1 y el 15 de septiembre revela un...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela
  • Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano
  • Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025
Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

18 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.