Caracas, 12 de mayo de 2025 - Hora: 9:05 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Cuatro Temas: Sobre tribunales “puros”

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
24 de agosto de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
Corte Suprema EEUU cuatro temas

Corte Suprema EEUU cuatro temas

La fábula de la independencia de poderes en otros países

Te puedeinteresar

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025

Estados Unidos: jueces politizados y con perenne vocación imperialista

Como suele suceder, la máxima intensidad del mito de la independencia de poderes la tiene Estados Unidos. Durante dos siglos y más se han presentado ante el mundo como un país en el que funciona la separación entre las ramas de lo público.

Basta un ligero conocimiento de la historia y de la cotidianidad de esa nación para que ese relato se desplome. Desde la forma de designación de los jueces de la Corte Suprema y otras instancias hasta el marcado sesgo racial de las decisiones son pruebas de que el Poder Judicial estadounidense está altamente politizado, controlado por el duopolio partidista que domina ese país desde su fundación y por el llamado Estado Profundo, es decir, la oligarquía gringa.

En lo que nos atañe, la supuesta independencia de los tribunales de Estados Unidos es lo que llaman un chiste que se cuenta solo. El despojo de la empresa CITGO, la legitimación de actos de piratería naval contra tanqueros iraníes que transportaban gasolina a Venezuela y, ahora, la pretensión de robarse el avión venezolano de Emtrasur en Argentina, son pruebas de que el Poder Judicial de Estados Unidos responde a las líneas políticas del Ejecutivo de ese país y tiene, por tanto, su misma vocación imperialista e injerencista.

Reino Unido: los tribunales hacen lo que digan la corona, los partidos y demás piratas

Otro país que presume de la independencia de poderes y de la imparcialidad de sus jueces es el Reino Unido. Pero todo es puro engaño.

Tal vez haya mucha pompa y formalidad y los magistrados hasta usen toga y peluca, pero, en última instancia, forman parte de la misma pandilla de filibusteros de añeja tradición que encabeza la reina e integran la nobleza británica, los partidos que se turnan en el gobierno (otro duopolio) y el resto de las instituciones públicas y privadas, todas con gran predisposición por la piratería y el saqueo.

Venezuela ha batallado en las cortes británicas para recuperar las 31 toneladas de oro que el Banco de Inglaterra tiene retenido, con complicidad de Estados Unidos y los “venezolanos” (bueno, nacieron acá) del falso gobierno interino y de la burguesía parasitaria que medran en Londres para quedarse con el botín.

El más reciente fallo de un juez inglés admite abiertamente que su decisión se basa en un dictamen político del gobierno conservador del antiguo imperio, el que supuestamente reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, es decir, que esa sentencia no tiene nada de independiente frente al poder ejecutivo. Como dicen en las películas: “No más preguntas, su señoría”.

Brasil y Ecuador: el lawfare desenmascarado

La derecha se ha llenado la boca con la supuesta independencia de los poderes judiciales de países como Brasil y Ecuador, donde decisiones de jueces han hecho posible derrocar gobiernos electos por sus pueblos o han impedido que se postulen candidatos de izquierda que, claramente, iban a obtener una victoria.

En el caso de Brasil, los magistrados venales, al servicio de superpoderes económicos y del Departamento de Estado de Estados Unidos, no solo sacaron injustamente de la presidencia a Dilma Rousseff; sino que luego bloquearon la posibilidad de que Luiz Inácio Lula Da Silva fuese electo, favoreciendo así el ascenso al poder del troglodita ultraconservador Jair Bolsonaro.

La maniobra fue tan ramplona que el juez que condenó a Lula (sin pruebas ni nada parecido), Sergio Moro, de inmediato recibió su premio: fue nombrado Ministro de Justicia y Seguridad Pública al inicio del gobierno de Bolsonaro.

Con el tiempo, ha quedado claro que todo fue un montaje burdo, un episodio de lawfare para sacar a Brasil de la senda progresista.

En Ecuador, el supuestamente independiente Poder Judicial ha torcido por completo la voluntad del electorado, y durante los gobiernos del traidor Lenin Moreno y el banquero Guillermo Lasso ha estado alineado perfectamente a la estrategia de impedir el retorno de Rafael Correa.

Tanto en Brasil como en Ecuador, el uso político de los tribunales ha quedado desenmascarado.

Argentina: a las órdenes del gran poder

Juez de Argentina cuatro temas
Juez de Argentina cuatro temas

Luego de la decisión del juez federal argentino Federico Villena de secuestrar el avión de carga 747-200 de la empresa venezolana EMTRASUR y permitir que lo revise y allane el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) queda clarísima la dependencia de los tribunales del país sureño de factores extrajudiciales y extraterritoriales.

Villena es conocido por su cercanía con el gobierno de Mauricio Macri, gracias a cuya influencia llegó al cargo que ostenta. Por otro lado, es evidente que responde a los lineamientos fijados por Washington contra Venezuela, en el contexto del bloqueo y las medidas coercitivas unilaterales.

Los opositores partidistas y mediáticos que celebran esta decisión alegan que es una demostración de que en otros países, a diferencia de Venezuela, el Poder Judicial es independiente del Ejecutivo. La realidad comprueba que esa independencia del gobierno de Alberto Fernández es reflejo de una vergonzosa politización a favor de la derecha, actualmente en rol opositor, y una sumisión deplorable a la injerencia estadounidense.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
Destacados

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo
Destacados

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025
Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.
Destacados

Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.

28 de abril de 2025
La Clase Obrera está en lucha y continuará protegida por su gobierno revolucionario y por su presidente Obrero
Destacados

Clase Obrera en tiempos de sanciones

28 de abril de 2025
Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: "Nuestro futuro es de victoria"
Destacados

Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: «Nuestro futuro es de victoria»

25 de abril de 2025
Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”
Destacados

Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”

24 de abril de 2025

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.