Caracas, 17 de julio de 2025 - Hora: 7:11 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Culmina primer diplomado de la UICOM

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
16 de julio de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
Participaron más de 200 estudiantes de todo el país que se preparan para dar la batalla por la verdad en redes, calles, medios digitales y paredes

Participaron más de 200 estudiantes de todo el país que se preparan para dar la batalla por la verdad en redes, calles, medios digitales y paredes

Cultura y compromiso político en una batalla permanente de ideas. Esta es la principal tarea de la Universidad Internacional de la Comunicación (UICOM), que dirige Tania Díaz. “Somos hombres y mujeres de resistencia comunicativa —dijo la diputada—, la UICOM es la respuesta insurgente a las amenazas, nacimos para crear los sonidos de nuestra tierra; somos comunicación para la emancipación, noticias, entregas, palabras, creación, innovación y futuro».

Te puedeinteresar

Gracias a Dios que Tenemos la Revolución

Gracias a Dios que Tenemos la Revolución

15 de julio de 2025
«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025

Las palabras de la rectora y vicepresidenta de Asuntos Exteriores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), resonaron en los amplios espacios de la UICOM en la última jornada del primer diplomado en Comunicación Política que se realizó en la universidad, y en el que participaron más de 200 estudiantes de todo el país. Integrantes de todas las edades que se han formado en el campo de la comunicación política para dar “la batalla por la verdad y vencer en los medios, en las redes, las calles y las paredes”.

A continuación, la rectora y periodista de larga trayectoria quiso agradecer a cada alumno su compromiso con este primer curso, anunciando que, durante el verano, habrá otros seminarios y conferencias. “Quiero agradecer a cada alumno por habernos acompañado en este proceso creativo —dijo Díaz—. Creemos que toda comunicación es política, estamos delineando acciones para el futuro”. La universidad y el equipo de investigadores que la animan, agregó Tania, trabajan para lograr la soberanía tecnológica en el sector de las comunicaciones. “Nos resistimos al intento de hacer desaparecer nuestra cultura y nuestra identidad —declaró— porque el Comandante Chávez nos formó como pueblo comunicador”.

Como es habitual, las actividades de la UICOM también tuvieron otro momento importante de debate internacional con la visita, los días 7 y 8 de julio, de los representantes del Foro de Sao Paulo (FSP). Precisamente, en el contexto de la XXIV edición del FSP, que tuvo lugar en La Habana, tomó forma la idea de la universidad; luego propuesta durante el Congreso Internacional de Comunicación, organizado en Caracas en diciembre de 2019 por el intelectual mexicano Fernando Buen Abad; y el equipo de promoción internacional encabezado por Tania Díaz.

Una propuesta aceptada de inmediato por el presidente Nicolás Maduro, quien abrió el camino a la universidad con un decreto. El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, permitió entonces que la UICOM tuviera también una sede física. El capitán ganó la querella contra el dueño de El Nacional, quien lo difamó acusándolo de ser parte del Cártel de Los Soles; y luego declaró que no pagaría la suma exigida por el tribunal, lo que llevó al secuestro del local sede del diario.

La antigua sede de El Nacional, durante los años de la Cuarta República, honró la gestión de su fundador, el intelectual comunista Miguel Otero Silva (1908-1985), Premio Lenin de la Paz y reconocido escritor. Con la gestión de su hijo, Miguel Henrique Otero, sin embargo, con los años el periódico se había convertido en un centro de subversión, de desestabilización contra la revolución bolivariana. Su dueño se trasladó a Miami.

La sede del diario funcionaba en una de las zonas más activas en violencia callejera contra el gobierno durante las llamadas Guarimbas en el año 2017 —Los Cortijos.

El equipo de la UICOM tuvo entonces que actuar de lleno para normalizar los grandes espacios, que ahora están abiertos a la cultura y la formación, involucrando como siempre a las estructuras del poder popular. Los intentos desestabilizadores de la extrema derecha venezolana, pilotada por Washington y respaldada por Colombia, han acentuado las consecuencias de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos, incrementándose desde 2014, cuando Obama declaró a Venezuela “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de los Estados Unidos «.

La conferencia de William Castillo, Viceministro de Políticas Antibloqueo y director del Observatorio Nacional Contra el Bloqueo, brindó contexto y panorama general a los representantes del FSP. En su informe titulado “Del bloqueo a la recuperación”, Castillo ilustró los tres ejes de la recuperación de su país, como lo demuestran los datos económicos de la CEPAL: la evolución de la Ley Antibloqueo, aprobada en 2020; el Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad, lanzado en 2018, y el importante papel que ha jugado la diplomacia de paz venezolana.

El equipo de la UICOM discutió luego con los representantes del FSP, un plan de acción en el espíritu de las iniciativas internacionales para las que la rectora ya firmó importantes convenios con otras universidades del continente. Junto a la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y otros directivos del PSUV, Tania Díaz asistió luego a la inauguración del Congreso de la Nueva Época, lanzado por el presidente Maduro y dirigido a los movimientos sociales y sectores que integran la sociedad chavista.

En la reunión, a la que asistieron más de 15.000 personas en el Poliedro, también estuvieron representantes del FSP. El congreso marca el inicio de un amplio debate, que se extenderá hasta fin de año con el objetivo de establecer la nueva Agenda Bicentenaria 2030, y que también tendrá su propio momento internacional. Una cita para consolidar los avances del país en materia económica, logrados gracias a la dirección política de la revolución, en diálogo permanente con el poder popular organizado.

Los movimientos sociales discutirán los efectos de las 773 medidas coercitivas unilaterales que se dictaron contra Venezuela entre 2015 y 2021 y las estrategias puestas en marcha para descarrilar los planes del imperialismo. Un camino en el que la actividad de la UICOM será fundamental.

Tags: NacionalesPSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Gracias a Dios que Tenemos la Revolución
Destacados

Gracias a Dios que Tenemos la Revolución

15 de julio de 2025
«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Venezuela y Colombia firman memorándum para crear Zona Económica Especial de Paz

Venezuela y Colombia firman memorándum para crear Zona Económica Especial de Paz

Por Johanna Carvajal
17 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, y la ministra de Comercio de Colombia, Diana Marcela...

Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis

Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis

Por Johanna Carvajal
16 de julio de 2025

La gobernación de Sueida, en el sur de Siria, se ha convertido en el epicentro de un nuevo estallido de...

Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 

Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 

Por Johanna Carvajal
16 de julio de 2025

El jefe del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana Ven 25+, Jorge Rodríguez, exhortó este miércoles a las y los...

El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global

BRICS y el Nuevo Orden Económico Mundial

Por Jesús Faría
16 de julio de 2025

El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global Ha...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Venezuela y Colombia firman memorándum para crear Zona Económica Especial de Paz
  • Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis
  • Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Venezuela y Colombia firman memorándum para crear Zona Económica Especial de Paz

Venezuela y Colombia firman memorándum para crear Zona Económica Especial de Paz

17 de julio de 2025
Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis

Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis

16 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.