Caracas, 9 de julio de 2025 - Hora: 5:46 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Doble moral del Gobierno de Colombia condena a pasar hambre a la tribu wayúu del país

Cuatro F Por Cuatro F
11 de junio de 2017
Lectura de: 3 mins read
A A
Doble moral del Gobierno de Colombia condena a pasar hambre a la tribu wayúu del país

Fuente RT

El decreto 1953 de 2014 del Gobierno de Colombia, que creó un régimen especial de administración para los territorios indígenas y reconoció, entre otros, la autonomía de los wayúu en el norteño departamento de la Guajira, se ha convertido de hecho en su condena. Así lo cree el corresponsal de ‘El Mundo’, José Fajardo, quien ha conocido a profundidad y de primera mano los problemas que vive dicho pueblo.

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

Mientras el Gobierno de Colombia presume de los beneficios para las regiones que traerá la paz con la guerrilla de las FARC, La Guajira se muere de sed y de hambre, comienza Fajardo su desgarradora crónica.

Y estos problemas son una extrema sequía que sufren desde el 2011 y los ya crónicos hambre y sed que padecen tanto los adultos, como en especial los niños. Y eso que se trata de un pueblo conocido por su capacidad de supervivencia, apego a la tierra y la solidaridad comunitaria, que además habita un terreno rico en recursos naturales como sal, carbón, gas y petróleo.

Los wayúu son reconocidos por la Unesco como patrimonio inmaterial de la Humanidad por su ley ancestral. Cuentan con una atención especial de otros entes supranacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que decretó en diciembre del 2015 unas medidas cautelares para que al menos los menores tuvieran acceso al agua potable, alimentos y al sistema sanitario.

La Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea junto con Unicef y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) han emprendido desde entonces una campaña conjunta para ayudar a la población indígena. Sin embargo, según fuentes del periódico, más de 100 niños y adolescentes han muerto por desnutrición en el tiempo transcurrido.

El corresponsal admite que la «durísima y aislada existencia» del pueblo wayúu es fruto, en mucho, de su elección propia. Pero desvela también el problema de la mala administración civil afectada por corrupción. Efectivamente, en lo que va de año fue metido a la cárcel por este motivo el gobernador de La Guajira, Wilmer González Brito, al igual que algunos de los subordinados.

Sin embargo, las medidas punitivas no alcanzan a los sedientos en forma de agua. El cacique wayúu, Juan Páez, también destacó que «a los políticos no les importa» que la región estuviera «sin una gota de lluvia» en siete años. Incluso los triviales pozos se quedan entre las promesas electorales incumplidas.

Eco en Colombia

La situación de la Guajira no pasa desapercibida para la prensa local, aunque no tiene el eco de otras situaciones. ‘El Espectador’ recopila la crisis de la Guajira, entre las de otras regiones, donde mueren niños por falta de alimentos y de asistencia médica, dejan en evidencia la incapacidad de otrora y actual gobiernos de turno para enfrentar y solucionar la problemática de tantos connacionales signados al olvido que somos, señala Orlando Morales.

En las redes sociales se palpa la indignación de cientos de colombianos, con la situación que vive el pueblo wayúu y el agravio comparativo con las condiciones que se han ofrecido a miembros de la guerrilla, con base en los acuerdos de paz.

Quien recuerda a los 4200 niños que mueren de hambre en la guajira y no los mato la guerrilla, colombia pais de doble moral @NoticiasRCN

— ★ WILL.BMW ★ (@willybarrios15) April 18, 2015

En la guajira los niños mueren de habré y el presidente sigue dándole plata a la guerrilla…
¡Esta es Colombia gente!

— MCTP (@MariaTorresMC) February 24, 2016

@JuanManSantos ASI ESTA COLOMBIA GUERRILLA COMO PEDRO POR SU CASA Y EN LA GUAJIRA MURIENDO DE HAMBRE LOS NIÑOS WAYYU https://t.co/vIeloLL5e1

— ANONYMOUS COLOMBIA (@angeluznocturn3) November 1, 2016

(Fuente: RT)

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, alertó durante su participación en...

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, que se celebra en Caracas y tiene...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este martes al aeropuerto de la ciudad de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»
  • «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025
  • Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

9 de julio de 2025
«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

9 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.