Caracas, 8 de julio de 2025 - Hora: 5:55 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

El panorama ante la Constituyente

Cuatro F Por Cuatro F
23 de junio de 2017
Lectura de: 4 mins read
A A
El panorama ante la Constituyente

Por Humberto Trompis Valles

Te puedeinteresar

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025

La convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente realizada por el presidente Maduro envuelve una gran paradoja: por una parte, fue convocada por un gobierno que dada las circunstancias políticas reinantes, no tiene el más mínimo chance de ganarla; y por la otra, la oposición que cuenta con el caudal de votos suficientes para copar casi la totalidad de los curules, la rechaza en las calles de manera  violenta y  criminal.  Esta irracionalidad opositora se hace más evidente, cuando aceptamos que la asamblea convocada se aspira a que sea originaria, por consiguiente, el ganador se le lleva casi todo, es decir, la fuerza política que domine la mayoría de los asambleístas,  tiene el suficiente poder legal y legitimo para reformar el estado a su antojo. Ganando la asamblea constituyente, la oposición puede salir del gobierno sin disparar un solo tiro. En lo que sigue,  intentaremos aproximarnos a una explicación de las fenoménicas paradojas que envuelven a las cúpulas polarizadas en este extraordinario acto comicial.

El rechazo a la constituyente manifestado por el oposicionismo cipayo encuentra su razón de ser en las evidentes apetencias imperiales por los recursos  naturales del continente latinoamericano. Venezuela ocupa un  lugar privilegiado en cuanto a riquezas naturales y geopolíticas que la convierten en la Joya  más preciada de la corona; además de petróleo, nuestro país tiene inmensas reservas de gas natural, oro, agua, coltán, minerales estratégicos y una rica biodiversidad. Los Estados Unidos como potencia hegemónica del capital,  tiene una gran dependencia de estas riquezas naturales y lo que es aun más grave para ellos, como contra tendencia a la caída de la tasa de ganancia de sus corporaciones  multinacionales, el imperio yanqui necesita convertir estos recursos  del subcontinente americano  en patrimonio común de la humanidad, o sea, a la libre disposición de sus  capitales.

Por otra parte, el gobierno mundial del capital también se ha propuesto la superexplotación de la mano de obra periférica y reservar su patrio trasero como mercado para su producción excedentaria. La competencia que naciones como China, Rusia y la India vienen planteando por los recursos de Latinoamérica, exacerba más el interés geopolítico yanqui por esta región. USA ha considerado este subcontinente hispanoamericano y del Caribe como su  espacio vital desde los años aurorales de su fundación como país (Doctrina Monroe). En consecuencia, el petróleo venezolano forma parte fundamental de su seguridad nacional.

En atención a lo expuesto sobre las necesidades del patrón de acumulación del capital imperial, para el gobierno mundial del capital, el apoderamiento de las riquezas naturales venezolanas relaman un marco jurídico que establezca la doctrina del patrimonio común  de la humanidad y el régimen neoliberal ingles sobre los recursos naturales, llevándose por delante  todo vestigio de soberanía nacional y de consagrados derechos laborales de las clases trabajadoras. Frente a estas apetencias imperiales, la Constitución Bolivariana, con todas sus deficiencias, se erige como una muralla china salvaguarda de la soberanía nacional, de la territorialidad  y de las conquistas sociales alcanzadas por el constitucionalismo revolucionario manifestado en el citado texto. No por casualidad, el oposicionismo cipayo llamó a votar en contra de esta constitución en su referendo aprobatorio y fue una de las primeras cuestiones que eliminó en su efímero Carmonazo.

La MUD acepta como única alternativa al gobierno de Maduro,  su derrocamiento  por la vía violenta, para de esta manera barrer la constitución del 99 y tener manos libres para liquidar cualquier vestigio de democracia liberal y/o  participativa y protagónica, Sin este corset jurídico, la oposición estaría lista para eliminar físicamente al chavismo duro, o sea, para instaurar un período de terror fascista que haría palidecer a Robespiere. La única manera que el imperio y sus cipayos criollos logren enterrar en estos linderos el nacionalismo ancestral y la esperanza socialista sembrada por el comandante Chávez, seria a través de la barbarie fascista.. El madurísmo no puede brindarle al imperio la oportunidad de que la MUD se salga de los libertarios límites de la constitución legada por el genio político de Chávez. Si la revolución pierde elecciones dentro de su marco constitucional,  siempre habrá la esperanza del regreso triunfal.

Vistas así las cosas, los revolucionarios debemos empujar el llamado a asamblea constituyente de Maduro con el fin expreso de lograr dos objetivos:

1) Blindar el constitucionalismo revolucionario decretado por el Comandante Chávez que en este continente nació con la constitución de Haití de 1801.

2) Aprovechar la coyuntura política que brinda este llamada comicial  para ir sembrando la semilla de la organización política que tenga como propósito histórico, el cambio epocal, o sea, la propuesta anticapitalista que supere los límites del llamado progresismo latinoamericano.  Ni más ni menos.

(Fuente: Barómetro)

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva
Destacados

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

30 de junio de 2025

Entradas Recientes

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este martes al aeropuerto de la ciudad de...

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

Por Clodovaldo Hernández
8 de julio de 2025

Estados andinos y llaneros afectados Factor natural y causas humanas Las dimensiones del desastre ocurrido en buena parte del territorio...

Alcalde del municipio Guaicaipuro refirma su compromiso con Los Teques en asamblea ciudadana

Alcalde del municipio Guaicaipuro refirma su compromiso con Los Teques en asamblea ciudadana

Por Johanna Carvajal
7 de julio de 2025

En un encuentro con la “Comuna Maisanta Vive” de Los Teques, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija,...

Farith reafirma compromiso con Guaicaipuro: logros en deporte, seguridad y servicios públicos

Farith reafirma compromiso con Guaicaipuro: logros en deporte, seguridad y servicios públicos

Por Johanna Carvajal
7 de julio de 2025

En el marco de la Asamblea Comunal en Cacica Urquía, el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, destacó los avances...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP
  • Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia
  • Alcalde del municipio Guaicaipuro refirma su compromiso con Los Teques en asamblea ciudadana

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.