Caracas, 14 de mayo de 2025 - Hora: 12:19 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

¡El Pueblo lo exige! Las Redes de Patrimonio y Diversidad Cultural: Orgullo de ser venezolanos

Cuatro F Por Cuatro F
24 de agosto de 2017
Lectura de: 5 mins read
A A
¡El Pueblo lo exige! Las Redes de Patrimonio y Diversidad Cultural: Orgullo de ser venezolanos

El Centro de la Diversidad Cultural ha celebrado la semana pasada 11 años de su creación con un “Encuentro de las Ideas por el Poder Originario Constituyente y la Paz” en el marco del Foro Permanente en su XII Edición, 2017-2018: Trayectorias Fronteras e Integración, con la participación de voceros y voceras de las redes estadales que conforman el Movimiento Nacional en Redes del Patrimonio y Diversidad Cultural de Venezuela.

Te puedeinteresar

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

12 de mayo de 2025
"Más latinoamericano que la deuda externa”. Así, en la web se desencadenó la creatividad después de la elección del nuevo pontífice estadunitense-peruano, con tanto de acercamiento periodístico entre Chicago (su ciudad de origen, en Estados Unidos), y Chiclayo, la diócesis peruana de la que fue administrador apostólico

Un León antiguo para nuevos puentes

9 de mayo de 2025

Cultores y cultoras de tradición de todos los estados del país se han dado cita en Caracas los días lunes 14 al miércoles 16 de agosto de este año en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo en Parque Central, en un encuentro nacional para acompañar al Centro de la Diversidad Cultural en su aniversario, en respaldo a las políticas culturales impulsadas por la Institución presidida por Benito Irady, actual Viceministro de Identidad y Diversidad Cultural; así mismo. darle continuidad al Foro Permanente en su 12ava edición y, para participar de las discusiones y planteamientos que desde esa organización del Poder Popular nacen para ser elevadas ante la Asamblea Nacional Constituyente, propuestos por medio de un Temario Razonado para el debate con 7 puntos bases para desarrollar: 1, Diversidad Cultural, Derechos Humanos y Gestión de Gobierno. 2, Educación: Formación desde y para las Diferencias. 3, Creatividad y Mercados: Diversidad vs. Suvenir. 4, Diversidad Cultural: Una Dimensión Fundamental para el Desarrollo Sostenible. 5, Comunicación y Contenidos Culturales. 6, Lenguas y Sociedad: Diversidad en Movimiento. 7, El estado, La Diversidad Cultural y el Patrimonio Vivo ante la Unesco: Experiencias del Poder Popular Originario.

_MG_1097

Durante estos espacios de diálogo se ha contado con la presencia e intervenciones de la Ministra del Poder Popular para la Cultura, Ana Alejandrina Reyes Páez; Aracelys García, Viceministra de Fomento para la Economía Cultural; Christian Valles, Viceministra de Cultura; Padre Numa Molina, Rector del Templo de San Francisco de Asís de Caracas y otras autoridades y personalidades del ámbito cultural; así mismo, la participación de las manifestaciones reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: las cofradías de Los Diablos Danzantes de Corpus Christi de Venezuela; La Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire; La Tradición Oral Mapoyo y sus referentes simbólicos en el territorio ancestral; Los conocimientos y tecnología tradicionales para el cultivo y procesamiento de la Curagua; El Carnaval de El Callao representación festiva de una memoria e identidad cultural; al igual que de las próximas postulaciones de los Cantos de Trabajo de Llano colombo-venezolano y el Palabrero Wayúu (pütchipü´ü).

_MG_1178

Hay que destacar que el Movimiento Nacional en Redes del Patrimonio y Diversidad Cultural, afianzado por las redes estadales conformadas en los 23 entidades regionales y el Distrito Capital, emergió en 2012 de la iniciativa y espontaneidad de las comunidades y está integrada por las manifestaciones y expresiones culturales de raíz tradicional de todo el territorio nacional, con legitimidad y autonomía, reconocidas por su alto valor comunitario y permanencia sostenible en el tiempo con el compromiso de transmitir su legado cultural (saberes ancestrales) de generación en generación para el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural y la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial de la nación.

_MG_1181

Una vez más, los cultores y cultoras portadores del acervo tradicional venezolano que marcan nuestra identidad, en su inquebrantable convicción de mantener vivos los saberes populares y el conocimiento milenario de las culturas originarias, dan un paso al frente, preocupados por las consecuencias de los hechos de violencia desatados por grupos de la oposición radicalizada en los meses anteriores, atizadas por la conducta injerencista del Secretario General de la Organización de Estados Americanos OEA, Luis Almagro más la conjura de ciertos países con gobiernos de derecha lacayos del imperio; aunado a la continuidad de una guerra económica extendida en estos años, un artero bloqueo financiero, el linchamiento mediático de los poderes mediáticos hegemónicos, la delicada amenaza de intervención militar proferida por el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump y, por sobre todas las cosas, atendiendo el llamado a la Paz hecho por el presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros quien convocó al Poder Popular Originario para conformar una Asamblea Constituyente que ha sido respaldada por más de ocho millones de venezolanos quienes escriben nuevas páginas de la historia de la Patria escogiendo los 545 Constituyentes que hoy buscan definir el camino para encontrar soluciones a los problemas que hoy urgen a la Nación.

_MG_1151

De este modo, en una muestra de confianza hacia el futuro, la fe en el pueblo, las instituciones y en la independencia nacional, el Movimiento Nacional en Redes del Patrimonio y Diversidad Cultural asume el compromiso para actualizar el registro de las manifestaciones y expresiones de origen tradicional de Venezuela. Apuntalados por una gran disposición que desde su seno los caracteriza, contando con sus capacidades organizativas, la perseverancia, el poder comunicativo comunitario, las cualidades para la convocatoria, el convencimiento y la confianza del pueblo, salen a recorrer sus estados y visitar a las comunidades para el encuentro y la construcción de espacios de diálogo, en un esfuerzo que desde años atrás vienen realizando de la mano del Centro de la Diversidad Cultural y que les ha permitido en su momento identificar y registrar a más de 320 Comités de Salvaguardia (CCSPDC) que agrupan cerca de 900 colectivos de tradición y comunidades patrimoniales, base firme del movimiento en redes, con la finalidad de hacerle llegar a la Asamblea Constituyente para dentro de tres meses un compendio de las propuestas, solicitudes, necesidades, sugerencias y todo lo que desde la línea del pensamiento crítico vayan encontrando durante su periplo de visitas a los pueblos en sus regiones.

_MG_1223

Y por esto, manifiestan que hoy más que nunca requieren del apoyo, la colaboración y el reconocimiento de las autoridades locales, regionales y nacionales para que desde sus instituciones tiendan la mano a estos actores de nuestra venezolanidad, contribuyan en llenar el morral que se cargarán en sus espaldas y los acompañen a recorrer los campos, las veredas, las calles, las montañas, los caños, las selvas… Para el encuentro de las ideas por el poder originario constituyente y la paz, con sus semejantes, nuestros hermanos.

       …¡El Pueblo lo exige!

Jair Pacheco De La Rosa / Lic. en Comunicación Social / jairpacheco1969@gmail.com

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Exitoso simulacro electoral
Destacados

Exitoso simulacro electoral

12 de mayo de 2025
"Más latinoamericano que la deuda externa”. Así, en la web se desencadenó la creatividad después de la elección del nuevo pontífice estadunitense-peruano, con tanto de acercamiento periodístico entre Chicago (su ciudad de origen, en Estados Unidos), y Chiclayo, la diócesis peruana de la que fue administrador apostólico
Destacados

Un León antiguo para nuevos puentes

9 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
Destacados

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
Entre otras medidas, el documento prevé la cooperación técnico-militar con el fin de reforzar la capacidad de defensa de ambos países
Destacados

Rusia y Venezuela firman acuerdo de asociación estratégica y cooperación

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo
Destacados

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025
Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.
Destacados

Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.

28 de abril de 2025

Entradas Recientes

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Por Cuatro F
13 de mayo de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro con los candidatos y candidatas...

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

Por Cuatro F
12 de mayo de 2025

Federico Ruiz Tirado/ Este amanecer del 25 de marzo, recordé una ceremonia cuya constancia y carácter político, sin duda, fue...

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Por Eduardo Cornejo De Acosta
12 de mayo de 2025

Por décadas, sobre todo desde la industria del entretenimiento, ariete fundamental en la lógica de dominación occidental del Occidente Colectivo,...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN
  • El Primer Marqués de Vargas Llosa
  • De cuando Argentina hacía gimnasia

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

13 de mayo de 2025
Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.