Caracas, 5 de septiembre de 2025 - Hora: 2:28 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

¡El pueblo se alista por la Patria!

Alí Ramón Rojas Olaya Por Alí Ramón Rojas Olaya
3 de septiembre de 2025
Lectura de: 6 mins read
A A
¡El pueblo se alista por la Patria!

¡El pueblo se alista por la Patria!

Angostura (1818)

En 1818, en plena guerra de independencia de Venezuela contra los Borbones de España, los Estados Unidos violaron el espacio marítimo nacional, burlaron el bloqueo impuesto por los patriotas e intentaron venderles armas a los realistas haciendo uso de dos de sus naves, las goletas “Tigre” y “Libertad”. Las embarcaciones fueron confiscadas. Entonces el encargado de negocios de los Estados Unidos, John Baptist Irvine, en tono altanero y amenazante exigió a los patriotas que sus naves le fueran devueltas. Bolívar le respondió con firmeza el 7 de octubre de 1818: “no permitiré que se ultraje ni desprecie el Gobierno y los derechos de Venezuela. Defendiéndolos contra España ha desaparecido una gran parte de nuestra población y el resto que queda ansía por merecer igual suerte. Lo mismo es para Venezuela combatir contra España que contra el mundo entero, si todo el mundo la ofende”. El 12 de octubre de ese año, le recalca: “Se ha visto con frecuencia un puñado de hombres libres vencer a imperios poderosos”.

Guayana (1894)

El 2 de marzo de 1894, ante la invasión de un grupo de ingleses que venían de la Guayana Británica con la intención de apoderarse de parte de este territorio, el general Domingo Sifontes fundó una población que llamó El Dorado entre los ríos Cuyuní y Yuruani. Allí estableció un puesto militar desde donde comandó a sus valerosos militares venezolanos que liberaron sus energías creadoras en medio de la perplejidad, el desasosiego y el caos. Sifontes hizo de la teoría acción revolucionaria para defender la soberanía nacional. Combatieron en tierra a los invasores británicos y al cabo de varias horas estos huyeron despavoridos. Sifontes se convertía en una amenaza para Inglaterra.

San Cristóbal (1901)

Eugene Hermann Plumacher fue cónsul de Estados Unidos en Maracaibo entre 1878 y 1910. En junio de 1901, planificó con el general venezolano Carlos Rangel Garbiras (el Cliver Alcalá Cordones de entonces) y algunos santanderistas, una invasión neogranadina a Venezuela por el estado Táchira.

El 26 de julio de 1901, el presidente conservador colombiano José Manuel Marroquín da la orden a un regimiento conformado por cinco mil soldados cuya misión era “saquear nuestros pueblos, mancillar nuestra honra y enriquecerse con el fruto de nuestro trabajo”. Ante esta agresión, el presidente bolivariano Cipriano Castro proclamó: “El sagrado territorio de la Patria ha sido invadido por un ejército de colombianos. Compatriotas, pido y reclamo en nombre de Venezuela el concurso decidido de todos sus hijos”.

La batalla de San Cristóbal se desarrolló entre el 28 y 29 de julio, y a pesar de la inferioridad numérica de nuestro ejército (300 soldados), la victoria fue de los Restauradores de Cipriano Castro y entre sus consecuencias se cuentan la expulsión de la patria de los conservadores antibolivarianos, el exilio de Garbiras en Colombia y el fortalecimiento del gobierno venezolano. El 20 de agosto de 1901, Eugene Hermann Plumacher levantó un plano y lo envió a su gobierno con las notas explicativas de cómo fueron las acciones.

Caracas (1902)

A inicios de diciembre de 1902, las potencias Alemania, Reino Unido e Italia impusieron un bloqueo naval a los puertos venezolanos de La Guaira, Puerto Cabello y Maracaibo para exigir pagos de deudas reclamadas por compañías extranjeras, en medio de la llamada Revolución Libertadora. Capturaron buques de la armada criolla y bombardearon el fuerte de Puerto Cabello.

El presidente Cipriano Castro respondió con una proclama enérgica: “¡La planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la patria!”, llamando al pueblo a defender la nación. Ese mensaje encendió el espíritu patriótico de muchos venezolanos, quienes se ofrecerían como voluntarios en las milicias populares.

El doctor José Gregorio Hernández se encontraba viviendo tranquilamente en Caracas cuando el 11 de diciembre de 1902 se alistó voluntariamente en la milicia de la parroquia de Altagracia, según consta en la boleta oficial de la Jefatura de Milicias N.º 1. Ese documento indica que tenía 38 años, estaba soltero, vivía en la calle Norte 2, casa 36, y que ejercía la profesión de médico.

Te puedeinteresar

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

4 de septiembre de 2025
Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales

Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales

4 de septiembre de 2025

Caracas (1958)

En mayo de 1958, Richard Nixon, entonces vicepresidente de los Estados Unidos, realizaba una gira por varios países de Sudamérica, año en que Venezuela estaba bajo un gobierno provisional presidido por el Almirante Wolfgang Larrazábal. En medio de un clima de tensiones políticas y sociales, a los gringos les molestaba la simpatía que tenían los guerrilleros cubanos en el pueblo venezolano. Dwight D. Eisenhower envió a Nixon para garantizar el suministro de petróleo. Nixon pretendía visitar la morada sagrada del Libertador del Mediodía de América, el mismo que en 1829 dijo que «los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar la América de miserias en nombre de la libertad«. ¿Qué hicieron los estudiantes y el pueblo de Caracas? El 14 de mayo de 1958, abuchearon y apedrearon al Henry Clay del momento y a su comitiva. Ante estos acontecimientos, Nixon hizo lo que suelen hacen los monroistas cuando son confrontados: huyó despavorido.

Macuto (2020)

En mayo de 2020, los avengers navegaban el Caribe venezolano. El primer lote estaba conformado por el Capitán América, Van Damme, Terminator, Acuamán, Superratón y Archie. El objetivo era entrar por Macuto con sus megaarmas, luego ir a Caracas, llegar a Miraflores y esperar las palabras finales de toda película: The End. Pero no, no fue así. Resulta que, en Macuto se encontraron con pescadores, milicianos, policías y militares, que entre las tres y cuatro de la madrugada, les dispararon a ocho de ellos. En la balacera, Van Damme alcanzó a decirle al capitán América: ¡Oh my God, en las películas la vaina es fácil! Archie se orinó, Acuamán se tiró al mar y una aguamala caribe lo quemó. A Terminator un pescador le tiró una atarraya y la lucecita roja se le apagó. En lo que Macuto amaneció con la luz de Reverón, los avengers estaban liquidados.

Chuao (2020)

En el segundo lote estaban Rambo, Ironman, Hulk, Ojo de Halcón, Thor, la Viuda Negra, Spiderman y Mickey Mouse. El objetivo era llegar a Chuao, un pueblo pesquero del estado Aragua. Venían armados hasta los dientes. En lo que se preparaban para atracar, un pescador de tez morena, enchancletado, les apuntó con una pistola, y los advengers levantaron las manos en señal diarreica. Rambo le dijo a Ironman: ¡Rayos y centellas, esa pistola es de verdad! Ojo de Halcón le dijo a Hulk: ¡Moléstate, para ver si te pones verde y grandote! Hulk le respondió: ¿Tú como que eres gafo o te la das? La Viuda Negra gritaba: ¡Me quiero ir con Putin! y Thor, en un acto desesperado lanzó su martillito a la orilla y unos carajitos comenzaron a jugar con él. Spiderman le reclamaba: ¡pero tráetelo con tus superpoderes! y Mickey Mouse se defecaba de la risa.

El pescador de tez morena enchancletado, los amarró a todos con un nailon de pescar y los puso con la boca al suelo. ¿Cómo te llamas? Le preguntó Rambo. Eso no importa, lo que sí te puedo decir es que mis antepasados son Julián Cayetano y Juana Inés, cojones y ovarios que en 1777 se escaparon de ustedes y luego convirtieron las haciendas de cacao en cumbes. En 1819 con el más grande hombre que ha parido esta tierra le dimos la libertad a la Nueva Granada y en 1821 a Venezuela donde nació políticamente Colombia. En 1824, en Ayacucho, derrotamos a Fernando VII. ¿Entendiste? Ya no somos esclavizados, ¿Sabes por qué? Porque Bolívar nos transformó en libertadores.

El pueblo se alista

Hoy, el pueblo se alista en las plazas Bolívar de toda la patria con el honor y la virtud con los que combatió hasta derrotar al León de Castilla, con los que dijo no a la ayuda humanitaria yanqui cuando el deslave de Vargas en 1999 y con los que derrotó a los gringos en 2019 cuando intentaron introducir al país por el puente Las Tienditas contenedores llenos de material terrorista. ¡Gringos, si llegan a entrar no saldrán!

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa
Destacados

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

4 de septiembre de 2025
Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales
Destacados

Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales

4 de septiembre de 2025
Venezuela, el far-west de la noticia
Destacados

Venezuela, el far-west de la noticia

3 de septiembre de 2025
IMG 8861
Destacados

Afinan estrategias para impulsar la lectura

2 de septiembre de 2025
Estados Unidos vulnera el Tratado de Tlatelolco: Maduro denuncia despliegue de submarino nuclear en aguas latinoamericanas
Destacados

Estados Unidos vulnera el Tratado de Tlatelolco: Maduro denuncia despliegue de submarino nuclear en aguas latinoamericanas

27 de agosto de 2025
ALBA-TCP rechaza escalada militar de EE.UU. en el Caribe con despliegue de submarino nuclear
Destacados

ALBA-TCP rechaza escalada militar de EE.UU. en el Caribe con despliegue de submarino nuclear

27 de agosto de 2025

Entradas Recientes

Excongresista republicano Justin Amash advierte que acciones militares de EE.UU. contra Venezuela carecen de autorización del Congreso

Excongresista republicano Justin Amash advierte que acciones militares de EE.UU. contra Venezuela carecen de autorización del Congreso

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El excongresista republicano Justin Amash alertó hoy que el Congreso de Estados Unidos no ha aprobado ninguna acción militar en...

Presidente Petro hace público comunicado de la CELAC que alerta sobre presencia militar de EE.UU. en el Caribe

Presidente Petro hace público comunicado de la CELAC que alerta sobre presencia militar de EE.UU. en el Caribe

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo público hoy un comunicado suscrito por 21 países de la Comunidad de Estados...

Comunicado: La CELAC expresa preocupación por presencia militar en la regional

Comunicado: La CELAC expresa preocupación por presencia militar en la regional

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

En un comunicado oficial, los países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) expresaron su profunda preocupación...

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

Por Mariana Rodríguez
4 de septiembre de 2025

En un mundo donde el principio de autodeterminación de los pueblos es frecuentemente proclamado, pero raramente respetado, la Federación de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Excongresista republicano Justin Amash advierte que acciones militares de EE.UU. contra Venezuela carecen de autorización del Congreso
  • Presidente Petro hace público comunicado de la CELAC que alerta sobre presencia militar de EE.UU. en el Caribe
  • Comunicado: La CELAC expresa preocupación por presencia militar en la regional

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Excongresista republicano Justin Amash advierte que acciones militares de EE.UU. contra Venezuela carecen de autorización del Congreso

Excongresista republicano Justin Amash advierte que acciones militares de EE.UU. contra Venezuela carecen de autorización del Congreso

5 de septiembre de 2025
Presidente Petro hace público comunicado de la CELAC que alerta sobre presencia militar de EE.UU. en el Caribe

Presidente Petro hace público comunicado de la CELAC que alerta sobre presencia militar de EE.UU. en el Caribe

5 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.