Caracas, 4 de agosto de 2025 - Hora: 1:04 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

En el Mar Rojo, ataque a los hutíes yemeníes

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
15 de enero de 2024
Lectura de: 5 mins read
A A
Los intereses comerciales en la zona son gigantescos. Alrededor del 12% del comercio mundial suele pasar por el Canal de Suez y, en general, por el Mar Rojo, así como el 9% de los productos relacionados con el petróleo

Los intereses comerciales en la zona son gigantescos. Alrededor del 12% del comercio mundial suele pasar por el Canal de Suez y, en general, por el Mar Rojo, así como el 9% de los productos relacionados con el petróleo

Son 44 países, entre ellos los 27 de la Unión Europea, que se sumaron a la operación Guardián de la Prosperidad, lanzada por los Estados Unidos el pasado 19 de diciembre «para salvaguardar el comercio en el Mar Rojo». En el primer comunicado de la coalición multinacional, que condenó los ataques de los hutíes yemeníes contra buques de carga israelíes o en tránsito hacia Tel Aviv, no se mencionó ninguna reacción armada.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025

Sin embargo, en una declaración posterior, fechada el 3 de enero de 2024 y firmada por 10 Estados, entre ellos Alemania, Dinamarca y los Países Bajos (tres miembros de la UE), la referencia a las represalias fue explícita. Todavía, los 73 ataques que, la noche del 12 al 13 de enero, bombardearon cinco regiones de Yemen controladas por los hutíes (que apoyan la resistencia palestina), matando a cinco combatientes e hiriendo a otros seis, fueron lanzados únicamente por las fuerzas armadas estadounidenses y británicas. Les han apoyado Canadá, Bahrein, y un solo país europeo; los Países Bajos. Los demás miembros de la UE, empezando por España, no participaron y mostraron alguna irritación hacia los alemanes, daneses y holandeses que habían firmado la declaración del 3 de enero.

No es que esto signifique menos apoyo a la política belicista de la OTAN por parte de los países de la UE, como bien lo han demostrado el conflicto en Ucrania y el apoyo inveterado a la bulimia armada de Zelensky. De hecho, todos se apresuraron a reiterar, el «derecho de los Estados Unidos a defender el tráfico mercantil en el Mar Rojo». Se trata de riñas de patio trasero entre vasallos, que creen que pueden garantizar mejor sus intereses en la zona apoyándose en una presencia ya consolidada, y en vista de algún acuerdo más ventajoso.

Luego hay que hacer un cálculo a nivel político interno, sobre la cantidad de intervencionismo que todavía puede digerir la «opinión pública» de cara a las elecciones europeas de junio, tras la política de suicidio económico adoptada con las sanciones a Rusia, y los gastos impuestos a los sectores populares europeos.

La UE ya participa activamente en la Operación Atalanta en una vasta zona del Mar Arábigo y el Océano Índico, lanzada en 2008 para “combatir la piratería”. Y luego está la misión naval Agenor que, desde 2019, patrulla el Estrecho de Ormuz y tiene un fondeo en la base francesa de Abu Dabi. Francia, Alemania e Italia estarían dispuestas a ceder uno de sus barcos ya presentes en la zona para una nueva actividad que complemente al Prosperity Guardian. Esto se discutirá el martes 16 en Bruselas en una reunión de los representantes diplomáticos de los Estados miembros y probablemente también en la reunión de Cancilleres prevista para el 22.

Ya a finales de diciembre, la UE había discutido si ampliar el mandato de la misión naval Atalanta para patrullar el Mar Rojo, pero España lo había vetado. Mientras tanto, tras los bombardeos angloamericanos sobre Yemen, Rusia ha pedido una reunión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Los intereses comerciales en la zona son gigantescos. Alrededor del 12% del comercio mundial suele pasar por el Canal de Suez y, en general, por el Mar Rojo, así como el 9% de los productos relacionados con el petróleo. Por allí pasan, por ejemplo, todos los componentes automotores, aceite y muchos de los productos que se compran online. Por la proximidad de sus puertos y por ser un gran exportador e importador de materias primas, Italia es uno de los países interesados en el pleno funcionamiento del Canal de Suez. El comercio que pasa por el Canal de Suez supone para Italia 150 mil millones de euros al año.

Suez no sólo es un centro crucial desde el punto de vista económico, sino también geopolítico, ya que también permite el paso de imponentes vehículos militares como los portaaviones; siendo el canal sin esclusas más largo del mundo: uno de los cuatro principales canales de paso obligatorio, puntos de cruce, a nivel global, porque impiden que los barcos circunnaveguen continentes enteros.

Además del petróleo que se dirige desde Arabia y el Golfo hacia el norte de Europa; por Suez también pasan decenas de millones de toneladas de cereales, minerales y metales. Unos 50 barcos al día, con unos ingresos de 8.600 millones de euros al año para Egipto, que controla los flujos de tránsito y que, para compensar el riesgo, ha ofrecido descuentos de hasta el 20% a los barcos comerciales que viajan desde Egipto a Europa, pero sin resultados.

Los ataques de la resistencia yemení llevaron a las cuatro principales compañías navieras occidentales a circunnavegar África, pasando por el Cabo de Buena Esperanza. Esto supone que, para transportar petróleo desde Oriente Medio a Europa, habrá que recorrer 9.600 kilómetros más, tener en cuenta un gasto adicional de más de 300.000 euros en combustible, un retraso de al menos 10 días en la entrega, y un incremento estimado en costos hoy hasta un 170% más.

En Alemania, Tesla, el gigante de los automóviles eléctricos, liderado por Elon Musk, dijo que suspenderá la producción en su gigafábrica de Berlín-Brandenburgo del 29 de enero al 12 de febrero debido a la falta de componentes por los prolongados tiempos de entrega, y que habrá entre 5.000 y 7.000 coches menos de lo previsto.

Mientras tanto, los medios europeos se dedican a menospreciar la fuerza y la credibilidad de los hutíes yemeníes. Un movimiento chiíta, nacido entre los años 1980 y 1990 en el norte de Yemen, único lugar del mundo donde se practica la corriente chiíta del islam conocida como zaidismo. Un movimiento que se define como antiimperialista y antisionista, aliado de Irán y de Hezbolá que, además de la capital, controla grandes porciones de territorio en el atormentado país, uno de los más pobres de la Península Arábiga.

Un país que, antes de la caída de la Unión Soviética y de la expansión del tribalismo que avivó el imperialismo norteamericano y sus aliados, durante veintitrés años, a finales del siglo pasado, construyó el único Estado abiertamente socialista de todo el mundo árabe. En la entonces República Democrática Popular de Yemen (RDPY, también conocida como Yemen del Sur, un país de dos millones de habitantes), se produjo una reforma agraria, la igualdad de derechos de las mujeres, la lucha contra el analfabetismo y un marcado aumento del nivel de vida de las masas populares.

Sobre las cenizas de esas esperanzas, hoy la determinación de los hutíes está dando un mensaje de resistencia y éxito contra la potencia militar más fuerte del planeta. Sin embargo, los medios de comunicación guardan silencio sobre la arrogancia con la que, mientras bloquean cualquier resolución para detener la masacre en Gaza, Estados Unidos tergiversa en su propio beneficio la interpretación de las normas internacionales, para resolver en términos militares «el derecho a defender los barcos». Detrás de la retórica de los «derechos humanos», entre el dinero y la vida de los niños, la balanza se inclina a favor de lo primero.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Destacados

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

Cientos de exoficiales militares y de inteligencia de Israel firmaron este lunes una carta dirigida al presidente de Estados Unidos,...

Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

Este 4 de agosto se celebran ocho años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un hito histórico...

Madre venezolana denuncia violencia y solicita ayuda al Fiscal General para proteger a su hijo

Madre venezolana denuncia violencia y solicita ayuda al Fiscal General para proteger a su hijo

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

Yelipce Monsalve, una madre venezolana, ha denunciado públicamente ser víctima de violencia física, psicológica y económica junto a su hijo...

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Cuatro F
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza
  • Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente
  • Madre venezolana denuncia violencia y solicita ayuda al Fiscal General para proteger a su hijo

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

4 de agosto de 2025
Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

4 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.