Caracas, 12 de mayo de 2025 - Hora: 6:03 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

“En la comuna, Chávez está más vivo y vigente que nunca”: Thierry Deronne

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
6 de octubre de 2022
Lectura de: 5 mins read
A A
El cineasta de origen belga asegura que la comuna es la propuesta política más avanzada que Venezuela puede presentarle al mundo

El cineasta de origen belga asegura que la comuna es la propuesta política más avanzada que Venezuela puede presentarle al mundo

Thierry Deronne es belga, pero ya está venezolanizado y ha defendido al país con más entrega que muchos nacidos en esta tierra. Cineasta, periodista, profesor universitario, tiene ya casi 30 años vinculado a Venezuela, desde que vino a ver cómo era eso del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, que aparecía como un faro en las tinieblas de un escenario mundial caracterizado por una izquierda arrasada.

Te puedeinteresar

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025

Deronne es el director del documental Nostálgicas del futuro, una película en la que se destaca la enorme contribución de las mujeres al desarrollo alcanzado por la comuna en Venezuela; cuando están por cumplirse diez años del discurso del “Golpe de timón”, en el cual el comandante Hugo Chávez pronunció la contundente frase “¡Comuna o nada!”.

El cineasta, tras pasar casi un año recogiendo testimonios de comuneros y, sobre todo, de comuneras; no tiene la menor duda de que, en la organización popular, Chávez no murió. “Está más vivo y vigente que nunca”, sentencia.

La experiencia, no solo de esta película, sino también de todas las actividades en las que ha participado como revolucionario internacionalista, le lleva a afirmar que “la comuna es la propuesta política más avanzada” que Venezuela puede presentar ante el mundo. En su concepto, el desarrollo alcanzado hasta ahora, a pesar de sus limitaciones y errores, puede considerarse como la cristalización de las más preciadas ilusiones que la izquierda ha acariciado a lo largo de décadas de frustraciones y desengaños. “La comuna venezolana ha realizado el sueño de la izquierda desde hace 100 años, pero no se ha visibilizado lo suficiente”, asegura.

Añade que la comuna prefigurada en Venezuela “no es un capricho ni una decisión de intelectuales ni un modelo importado, sino que es la expresión histórica más acabada del poder popular”.

Otra conclusión que ha sacado Deronne, de su intensa interacción con la gente, es que la organización popular va mucho más allá de la comuna; pues hay muchos colectivos en el país que no han adoptado la forma de comuna, pero funcionan en esencia como tales por el protagonismo de los ciudadanos y las ciudadanas, y porque buscan soluciones desde la base para problemas específicos. En ese orden, cita con gran admiración a las mujeres de Antímano que se han enfocado en la autoconstrucción.

Al revisar lo ocurrido en estos diez años desde la frase “¡comuna o nada!”, el documentalista indica que el avance ha sido heroico, pues “la guerra económica y el bloqueo pretendían destruir el tejido social; y la gran sorpresa es que en muchos casos se ha fortalecido porque la organización comunitaria ha sido la más eficiente respuesta a las graves dificultades que la agresión externa ha significado para la población en su totalidad”.

La violencia ejercida contra el país provocó un natural bajón en el impulso que traía la organización comunal; pues la gente perdía mucha energía porque estaba ocupada sobreviviendo, pero la comuna ahora representa la mejor respuesta a toda nuestra dependencia alimentaria. En todos los aspectos, la comuna es una providencia extraordinaria”.

Admite el director cinematográfico que el desarrollo de las comunas es bastante desigual. Hay algunas que se yerguen como ejemplos, mientras otras muestran grandes limitaciones. Sin embargo, el balance que hace es positivo; en particular por el rol central de las mujeres en cada una de estas organizaciones. “Son diferentes grados de organización; pero a través de la unión comunera se está permitiendo ahora un intercambio de saberes y experiencias. Algunos comuneros creen, en medio de sus dificultades, que están luchando solos; pero luego entienden que hay muchísimas experiencias en el país con las que pueden intercambiar y aprender”, afirma.

En su trabajo como documentalistas, Deronne y su equipo han procurado huir de la tentación de ser vitrinas para mostrar solo experiencias exitosas. “Nadie puede decir que la tuvimos papita, porque visitamos solo las perlas del movimiento comunal. Nosotros nos sumergimos durante más de un año para escucharlos, para entender que también tienen contradicciones y problemas, como en todo grupo humano, y deben aprender a tramitarlos y solucionarlos. Como documentalistas no tenemos que borrar ese fragmento de la realidad, sino divulgarlo para ayudar a corregir los errores y enfrentar las dificultades”, comenta.

Sobre el daño que han causado la guerra económica, el bloqueo y las medidas coercitivas unilaterales en la organización del poder popular; Deronne considera que fue relativo, en el sentido de que no solo fracasó el objetivo de destruir esa organización; sino que, en muchos casos, salió revitalizada. “El venezolano es un campeón del retruque; y para eso tiene una larga experiencia, pues esta no ha sido la primera ni será la última guerra. Estamos en medio de un proceso de liberación colectiva que convierte a Venezuela en un blanco. El capitalismo hegemónico sabe que de aquí han salido y pueden seguir saliendo muchos ejemplos de liberación aplicables a nivel mundial”.

Entre las experiencias más destacadas menciona, por supuesto, a El Maizal; pues ha llegado a un nivel muy elevado. “Tienen un plan de gobierno popular integral que va más allá de arreglar calles o gestionar apoyos gubernamentales. Y ahora que esa comuna ha llegado a la alcaldía, ha fortalecido la presencia del pueblo en el territorio como espacio de poder. Allá comentan que ya, después de esto, nadie querrá ser alcalde porque el pueblo está gobernando de manera directa”, dice.

También se refiere a la Comuna Socialista Altos de Lídice, una de las más avanzadas; a pesar de que se fundó en contra de los pronósticos de quienes decían que en una ciudad tan capitalista como Caracas no podían nacer verdaderas comunas.

Nostálgicas del futuro

La película Nostálgicas del futuro fue estrenada el pasado sábado 24 de septiembre en Caracas y poco a poco se harán las gestiones para presentarla en el resto del país. Es una obra de Deronne con el acompañamiento de un equipo encabezado por los cineastas venezolanos Víctor Hugo Rivera y Jesús Reyes, y la participación de Rubén Paredes, Lana Vielma y Mariela García.

En la cinta aparecen los testimonios de los (y sobre todo de las) integrantes de las comunas socialistas El Maizal y Altos de Lídice, la Escuela Nacional de Circo, la organización de autoconstructoras Infrehaviant del urbanismo Jorge Rodríguez Padre, y de estudiantes del Instituto Agroecológico Paulo Freire.

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
Destacados

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo
Destacados

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025
Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.
Destacados

Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.

28 de abril de 2025
La Clase Obrera está en lucha y continuará protegida por su gobierno revolucionario y por su presidente Obrero
Destacados

Clase Obrera en tiempos de sanciones

28 de abril de 2025
Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: "Nuestro futuro es de victoria"
Destacados

Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: «Nuestro futuro es de victoria»

25 de abril de 2025
Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”
Destacados

Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”

24 de abril de 2025

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.