Caracas, 8 de agosto de 2025 - Hora: 6:11 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

En memoria de Fruto Vivas

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
1 de septiembre de 2022
Lectura de: 5 mins read
A A
El paradigma de la vivienda como máquina de habitar, que considera cada espacio funcional para la vida de sus habitantes, y parece colocada sobre el paisaje, basado en los cinco puntos de Le Corbusier para una nueva Arquitectura, también se encuentran en la obra de Fruto Vivas

El paradigma de la vivienda como máquina de habitar, que considera cada espacio funcional para la vida de sus habitantes, y parece colocada sobre el paisaje, basado en los cinco puntos de Le Corbusier para una nueva Arquitectura, también se encuentran en la obra de Fruto Vivas

La Iglesia de Santa Rosa, en Valencia; el Club Táchira, en Caracas; el Hotel Moruco, en Mérida; el Museo de Arte Moderno, en Caracas; la Iglesia del Santo Redentor, en San Cristóbal; la Iglesia de la urbanización de Zapara, en Maracaibo; el Hotel La Cumbre, en Ciudad Bolívar; el Pabellón Venezolano, en Hannover Expo; el Proyecto para la sede de la ONG Vidas Recicladas, en Santos, Brasil; el Complejo de Árboles Para la Vida, en Puerto La Cruz; La monumental obra La Flor de Venezuela, en Barquisimeto; decretada luego como Monumento Nacional y Patrimonio Cultural de la nación. El Mausoleo que se encuentra en el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos del Comandante Hugo Chávez…

Te puedeinteresar

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025

La arquitectura en Venezuela se llama Fruto Vivas. Fruto, fallecido el 23 de agosto a los 94 años, era una leyenda. Así lo recordaron diputados, colegas y familiares en la sesión especial celebrada en el parlamento venezolano. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, destacó el trabajo realizado por Vivas y su lucha por la “sostenibilidad de la vida humana; mucho antes de que se comenzara a hablar del cambio climático”.

Recordó su participación en la Gran Misión Vivienda Venezuela; en la construcción de las residencias ubicadas en Santa Rosa, en la Avenida Libertador. Contó así una anécdota sobre la construcción del Mausoleo para Chávez: “Uno de los días más tristes de nuestra vida, el 5 de marzo de 2013, a eso de las ocho de la noche, me llama el Presidente Nicolás Maduro y me dice: ‘anda a hablar con Fruto, ya sabes para qué’. Apenas me abre la puerta de la casa me dice: ‘ya sé para que vienes, ya estoy dibujando; mañana lo tienes’. Mientras el pueblo lloraba a Chávez, Fruto se quedó viviendo en el cuartel de la montaña; salió de ahí el mismo día que terminó el Mausoleo de Hugo Chávez. Me dijo: “yo siempre soñé con hacerle una casa a Chávez; me duele mucho que está casa que le construí sea la última morada del Comandante Hugo Chávez”.

El presidente de la AN anunció también que, por órdenes del presidente Nicolás Maduro, se aprobaron los proyectos relacionados con el Collar de Oro para el Waraira Repano y la exposición de las obras del arquitecto. Por su parte, el Diputado José Gregorio Correa solicitó a la Asamblea Nacional crear un premio anual que lleve el nombre de Fruto Vivas: “este parlamento, representante de la voluntad popular, dijo, debería pensar en un premio anual al trabajo arquitectónico, un premio que lleve el nombre de Fruto Vivas y que sea entregado por este parlamento”.

Las obras de José Fructoso Vivas Vivas, conocido como Fruto Vivas, llevan la impronta del Gran Siglo XX, en particular del Movimiento moderno, o Racionalismo, o Estilo Internacional; la principal tendencia arquitectónica que se desarrolló en todo el mundo entre 1925 y 1965, y que incluye obras extraordinarias como las de Le Corbusier.

El paradigma de la vivienda como máquina de habitar, que considera cada espacio funcional para la vida de sus habitantes, y parece colocada sobre el paisaje, basado en los cinco puntos de Le Corbusier para una nueva Arquitectura, también se encuentran en la obra de Fruto Vivas.

Fruto, que colaboró incluso con el maestro brasileño Oscar Niemeyer en el proyecto de un Museo de Arte Moderno en Caracas, sin embargo, combinaba varios estilos en los que se identifican influencias naturalistas y humanistas, y la presencia del tema ecológico.

Como se sabe, la Flor de Venezuela está inspirada en los tepuyes de la Gran Sabana y en la flor nacional, la orquídea. La que se erige en Barquisimeto, estado Lara, es una orquídea de 3 niveles que cuenta con 16 pétalos los cuales se abren y cierran por medio de un tallo hidráulico. En el monumento, que permite una vista espectacular de la “ciudad de los crepúsculos”, se organizan exposiciones, ferias y diferentes actividades culturales, y se encuentran jardines, cafés, y un museo de antigüedades indígenas.

La Flor de los Cuatro Elementos es el lugar donde reposan los restos de Chávez. La flor —explicó Fruto—- representa la metáfora del florecer de los ideales de la Patria Grande. El fuego al frente de la flor simboliza la intensidad de los ideales del Comandante, sustentados en los principios de El Libertador Simón Bolívar.

Fruto incluyó el viento porque corre libre como el proceso revolucionario que nació el 4 de febrero de 1992 y que viene de Miraflores. La tierra, representada por el granito nacional, refleja la firmeza de la roca en los ideales inculcados, por el Comandante, en la patria.

El agua que brota de la fuente que rodea el sarcófago es símbolo del amor irrenunciable del Comandante al pueblo, hasta el último suspiro de su vida. A la izquierda del sarcófago está Simón Rodríguez y a la derecha Ezequiel Zamora.

Durante una conversación en una cena, después de un encuentro internacional, hace cuatro años, Fruto nos habló de su primer trabajo como arquitecto: “A los 12 años, dijo, mi padre me pidió que hiciera una capilla para una santa cruz. Así que trabajé todo el día con los obreros. Cuando llegamos al octavo bloque me dijeron: antes de que se seque el friso, píntalo. Yo pude pintar un caramelo, y esa fue mi primera obra arquitectónica».

Luego, nos contó de cuando, siendo un estudiante de arquitectura que desde Barquisimeto venía a Caracas a estudiar, había participado en la construcción de una villa para el dictador Marcos Pérez Jiménez, que le había regalado la empresa para la que trabajaba.

Pero, en tanto, Fruto ya era militante del Partido Comunista de Venezuela, activo en la guerrilla de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) desde los 14 años: “Yo era experto en explosivos y armamento, dijo. Con muchos de esos guerrilleros continué entonces la actividad política legal, fui comunista toda la vida; y después también en el proceso bolivariano”.

Fundamental, añadió, había sido la permanencia en Cuba a fines de los sesenta en proyectos de arquitectura popular «durante tres años, en un hermoso centro de investigación, y fundamental fue la presencia de Fidel. Tuve una vida compleja y muy rica, recibí muchos premios», nos dijo, antes de que su joven ayudante nos lo «robara», para llevarlo a casa.

Entre los muchos recibidos, Vivas obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en 1987 y fue galardonado con un reconocimiento especial en la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo de 2014.

Tags: Sentir Bolivariano
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026
Destacados

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela
Destacados

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

IMG 20250807 133028 086

Diosdado Cabello denuncia hipocresía de sectores radicales de la oposición tras detenciones por acciones violentas

Por Johanna Carvajal
7 de agosto de 2025

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, se refirió este jueves a las recientes detenciones de...

1754589028158321473xg

Ministro Diosdado Cabello informa sobre desarticulación de plan terrorista en Caracas

Por Johanna Carvajal
7 de agosto de 2025

  El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este jueves sobre la neutralización...

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Por Clodovaldo Hernández
7 de agosto de 2025

Tiempo de buenas noticias Todo en paz, menos ciertas mentes La jornada electoral del 27 de julio cerró en total...

Tinta Cruda | El bajón digital de la Machado

Tinta Cruda | El bajón digital de la Machado

Por Alfredo Carquez Saavedra
7 de agosto de 2025

La semana pasada se pudo evidenciar como se ha ido desdibujando la imagen de María Corina Machado en los medios...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Diosdado Cabello denuncia hipocresía de sectores radicales de la oposición tras detenciones por acciones violentas
  • Ministro Diosdado Cabello informa sobre desarticulación de plan terrorista en Caracas
  • Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

IMG 20250807 133028 086

Diosdado Cabello denuncia hipocresía de sectores radicales de la oposición tras detenciones por acciones violentas

7 de agosto de 2025
1754589028158321473xg

Ministro Diosdado Cabello informa sobre desarticulación de plan terrorista en Caracas

7 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.