Caracas, 6 de septiembre de 2025 - Hora: 1:36 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

En Venezuela hay plena y absoluta libertad de expresión

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
29 de junio de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
Diosdado Cabello

Diosdado Cabello / Foto Iván Pernía

“Hoy se está reivindicada la profesión de ser periodista, de ser comunicador, por eso felicitamos de todo corazón a las periodistas y a los periodistas que dicen la verdad”

Diosdado Cabello

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en su más reciente informe denunció “estigamatización” y “criminalización” contra a los medios en Venezuela, al respecto, el primer vicepresidente del Partidos Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, respondió “aquí en Venezuela hay plena y absoluta libertad de expresión”, durante la rueda de prensa del PSUV, efectuada el 27 de junio día nacional del periodismo.

Y agregó “de la señora Bachelet no nos extraña nada (…) uno ha visto tantas cosas que de la actitud de Bachelet no nos extraña (…) Cuando no hay nada que decir la sra @mbachelet inventa algo que decir sobre Venezuela. Debería revisar como atropelló y dejó al Estado de los Mapuche en Chile cuando fue presidenta; va a venir a hablar de DD.HH”.

Te puedeinteresar

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

4 de septiembre de 2025
Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales

Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales

4 de septiembre de 2025

Y aclaró que “el tema del derecho y libertad de expresión no es de los medios, sino del pueblo. Aquí el pueblo puede decir lo que quiera. Cualquiera que cargue un teléfono en la mano es un reportero. El monopolio de los grandes medios y corporaciones de poner y quitar presidentes en Venezuela, eso sí se acabó”.

“Antes del año 1998 contra el Comandante Chávez hubo una campaña perversa, lo acusaron de barbaridades desde los centros del poder. Aquí los medios de comunicación se hacían llamar: el cuarto poder; y lo ejercían. Los dueños de los medios tenían fuerza, vetaban presidentes. Los grandes medios montaron un golpe de Estado contra el Comandante Chávez, una campaña despiadada”

“El 11 de Abril (2002) surgió una cosa hermosísima que fueron los medios alternativos y comunitarios quienes salieron a decir la verdad. Y como todo el pueblo es comunicador es la verdad verdadera contra los fakes news y nuevamente la verdad verdadera se impone”.

Cabello señaló que con la llegada de la Revolución Bolivariana lo que sí se acabó fue el monopolio de los medios de comunicación social, refiriéndose a los conglomerados mediáticos imperantes en tiempos anteriores al chavismo. “No volverán los Granier o los Bottome (Marcel Granier y Peter Bottome, exdirectivos del grupo 1BC que era dueño de Radio Caracas Televisión y Radio Caracas Radio)”.

Ante las protestas en Ecuador, en reclamo por reformas sociales y económicas, Diosdado Cabello, solicitó a la señora Bachelet revisar lo que ocurre en otros países.

Cuestionó el silencio de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y demás organismo en defensa de derechos humanos, ante las protestas en Ecuador protagonizadas por los movimientos indígenas, quienes exigen solución al alza de la gasolina.

“Manifestamos nuestra preocupación ante el silencio escandaloso de la OEA, de la ONU, de algunos gobiernos que les encanta criticar y el mundo entero que hoy guarda silencio con lo que ocurre en Ecuador”, denunció.

Recordó que por muchos años hubo inestabilidad política en Ecuador, como ocurrió con mandatarios como Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez, quienes no culminaron sus períodos presidenciales, hasta que llegó Rafael Correa y hubo estabilidad política, institucional.

Hoy en Ecuador hay violaciones a los DDHH y Bachelet “ni se ha enterado y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, no ha visto para allá”.

“Ocurrió que el señor (Juan) Guaidó fue para el estado Cojedes, hubo un inconveniente, primero entre bandos de ellos, después en Zulia también, hubo una pelea y salió un comunicado del Departamento de Estado, que estaba preocupado por desórdenes en Venezuela y por la vida de un delincuente; la OEA y la Unión Europea pidieron que se haga una investigación, pero de Ecuador no dicen nada. Nosotros sí decimos que se respeten los derechos de los indígenas en Ecuador”, exhortó Cabello.

Universidad abierta al pueblo

“Nosotros hemos creado la Universidad Internacional de las Comunicaciones en Venezuela (lauicom), la rectora es nuestra compañera Tania Díaz, para comunicar la verdad y preparar a las nuevas generaciones para ser comunicadores en cualquier instancia, en cualquier momento”.

“Hoy se está reivindicada la profesión de ser periodista, de ser comunicador, por eso felicitamos de todo corazón a las periodistas y a los periodistas que dicen la verdad”.

Respaldo al Movimiento de pobladores

El Movimiento de Pobladoras y Pobladores solicita la revisión de leyes de hábitat y vivienda y evitar desalojos ilegales, al respecto Cabello indicó que se activará la Brigada parlamentaria 256 con el fin de recibir todas las denuncias y casos de desalojos, recordando que los mismos que propician los desalojos actualmente, son los mismos que lo hacían antes de promulgarse la ley, «son los mismos todavía, y los escuchamos… También escuchamos al pueblo y se hizo una ley y esa ley fue aprobada y promulgada por el Presidente Chávez. Nosotros creemos en el Movimiento de Pobladores y en el Movimiento de Defensa de los Derechos de los Inquilinos”.

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa
Destacados

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

4 de septiembre de 2025
Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales
Destacados

Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales

4 de septiembre de 2025
Venezuela, el far-west de la noticia
Destacados

Venezuela, el far-west de la noticia

3 de septiembre de 2025
¡El pueblo se alista por la Patria!
Destacados

¡El pueblo se alista por la Patria!

3 de septiembre de 2025
IMG 8861
Destacados

Afinan estrategias para impulsar la lectura

2 de septiembre de 2025
Estados Unidos vulnera el Tratado de Tlatelolco: Maduro denuncia despliegue de submarino nuclear en aguas latinoamericanas
Destacados

Estados Unidos vulnera el Tratado de Tlatelolco: Maduro denuncia despliegue de submarino nuclear en aguas latinoamericanas

27 de agosto de 2025

Entradas Recientes

Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU

Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su agradecimiento público a la Comunidad de Estados Latinoamericanos...

Presidente Maduro reafirma soberanía venezolana sobre el Mar Caribe: «No pertenece a ningún imperio»

Presidente Maduro reafirma soberanía venezolana sobre el Mar Caribe: «No pertenece a ningún imperio»

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás...

Vicepresidenta Ejecutiva lidera jornada de alistamiento militar con trabajadores petroleros en Anzoátegui

Vicepresidenta Ejecutiva lidera jornada de alistamiento militar con trabajadores petroleros en Anzoátegui

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, encabezó este viernes una jornada de alistamiento militar con...

Presidente Maduro reafirma compromiso con la paz: «Somos un pueblo pacífico pero indomable»

Presidente Maduro reafirma compromiso con la paz: «Somos un pueblo pacífico pero indomable»

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó este viernes el inquebrantable compromiso de la nación con...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU
  • Presidente Maduro reafirma soberanía venezolana sobre el Mar Caribe: «No pertenece a ningún imperio»
  • Vicepresidenta Ejecutiva lidera jornada de alistamiento militar con trabajadores petroleros en Anzoátegui

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU

Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU

5 de septiembre de 2025
Presidente Maduro reafirma soberanía venezolana sobre el Mar Caribe: «No pertenece a ningún imperio»

Presidente Maduro reafirma soberanía venezolana sobre el Mar Caribe: «No pertenece a ningún imperio»

5 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.