Caracas, 4 de julio de 2025 - Hora: 3:13 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Eumelia, obrera y luchadora social

Cuatro F Por Cuatro F
20 de septiembre de 2017
Lectura de: 5 mins read
A A
Eumelia, obrera y luchadora social

Por Lorena Almarza

Te puedeinteresar

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025

La negra Eumelia Hernández, obrera del calzado y dirigente sindical, solía decir que fue en 1936 cuando verdaderamente nació, pues ese año, tras la muerte de Juan Vicente Gómez se incorporó, hasta el fin de sus días, el 17 de septiembre de 1990, a la lucha por los derechos de la mujer y de la clase obrera. Sobre su nuevo nacimiento diría: “Todo lo mío parte de 1936 (…) antes del 36 era una mujer joven, alegre, distraída, bailadora, que no sabía nada de la lucha de clases (…)». De modo tal que será la lucha de clases el punto de partida de Eumelia.

La efervescencia de 1936

Con la muerte de Juan Vicente Gómez, quien ejerció con fiereza durante 27 años un régimen dictatorial y de alianza con las transnacionales petroleras, el país asistió al igual que Eumelia a otro parto. Eleazar López Contreras, ministro de guerra y marina de Gómez, se inauguró como presidente provisional con la frase “calma y cordura”, mientras la protesta recorría las calles.

La libertad, esa a la que cantó el poeta y revolucionario Pío Tamayo, estaba en los labios y en el corazón de hombres y mujeres, quienes exigían un sistema de gobierno que no ejerciera “el gomecismo sin Gómez”. El país se hizo protesta cotidiana y una mañana del 14 de febrero, la multitud que se encontraba en la Plaza Bolívar recibió ráfagas de disparos que provenían del edificio de la Gobernación del Distrito Capital, donde resultaron heridos 150 manifestantes y 6 personas perdieron la vida. Esta arremetida indignó a los grupos y movimientos sociales que habían venido actuando clandestinamente durante el período gomecista, entre los cuales destacaban la Federación de Estudiantes de Venezuela (FEV), Asociación Nacional de Empleados, Asociación Cultural Femenina, Asociación de Escritores de Venezuela (AEV), gremios profesionales, trabajadores linotipistas y artes gráficas, los cuales, realizaron una marcha en rechazo a la violencia ocurrida y exigieron al presidente el cambio de las medidas decretadas y la restitución de las garantías constitucionales.

En respuesta, el presidente López Contreras presentó a los pocos días el Programa de Febrero, a través del cual planteó entre otras decisiones, la promulgación de una nueva Constitución y la creación de la Oficina Nacional del Trabajo. Sin embargo, el descontento no cesó y avanzó en el sector petrolero, la propuesta de una huelga en pro de reivindicaciones y contra las transnacionales. El 11 de diciembre inició la huelga, la cual fue un espacio de lucha que permitió unificar visiones y métodos, y generó actos de solidaridad clasista, como la recaudación de fondos para apoyar a los huelguistas y a sus familias, y que no mermara la protesta.

Cabe señalar que lejos de dar mayores libertades, la reforma Constitucional, mantuvo la restricción sobre la actividad de los partidos de izquierda y ratificó el decreto de declaración de “traidor a la patria” a aquellas personas que divulgaran o practicaran la ideología comunista.

Por la igualdad y la justicia social

Eumelia ya estaba en el mundo del calzado y en la militancia política. Para el momento, la rama textil no solo estaba llena de mujeres trabajadoras en largas faenas, con mala paga y sin derechos; sino que además los sindicatos estaban mayoritariamente en manos de hombres. El pleno conocimiento de la situación de injusticia que vivía la mujer, así como la formación y acción política, educativa y cultural desarrollada desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUTV) y en la Asociación Cultural Femenina, le permitió perfilarse como dirigente sindical y ser una voz a favor de los derechos de la mujer y en pro de la igualdad social de hombres y mujeres.

Desde los 22 años formó parte de la directiva del Comité Ejecutivo de la CUTV, donde trabajó por la protección laboral de la maternidad y la familia, realizó Encuentros de la Mujer Trabajadora y convocó año a año al Comité Pro-Conmemoración del 8 de Marzo. Igualmente desde dicha instancia abogó  por la unidad de los trabajadores y por la formación desde una visión clasista. Junto a Cruz Villegas y Rodolfo Quintero entre otros, Eumelia promovió la unificación de todas las corrientes laborales del país.

Militó en el Partido Republicano Progresista que dio origen al Partido Comunista de Venezuela y se mantuvo muy activa, organizando y liderando, manifestaciones sociales, feministas y políticas.

La militancia femenina

Formó parte de la Agrupación Cultural Femenina (ACF), organización de atención a la mujer a través de la cual se realizaban actividades de alfabetización y enseñanza de oficios. Desde esta organización se impulsó la formación y participación política de la mujer, y se promovió la relación igualitaria con el hombre.

Junto a la periodista y precursora del feminismo, Carmen Clemente Travieso, Eumelia participó en 1937 en la reforma del Código Civil, que fue aprobado por el Congreso cinco años más tarde. Ese mismo año, encabezó una gran manifestación en protesta contra el alza de los alquileres. Igualmente en 1940 participó en las conferencias preparatorias para el I Congreso Nacional Femenino Venezolano dedicadas a debatir sobre la discriminación a la mujer en las leyes y el derecho al sufragio universal. En 1942 las féminas lograron una reforma en el Código de Comercio, que permitió que la mujer pudiera ejercer una profesión comercial independiente de su marido.

Tras larga lucha, y años de promoción, organizó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el país, de modo tal que el 8 de marzo de 1944, se llevó a cabo este acto en el cual, fue también la oradora.

Durante la dictadura de Pérez Jiménez fue perseguida y apresada en la cárcel de Mujeres de los Teques, donde permaneció hasta el 28 de diciembre de 1957. En 1969 se declaró feminista y se unió al Movimiento de Liberación de la Mujer. Fue también promotora de la despenalización del aborto.

Combatir para conquistar los derechos

Esa fue la consigna que orientó la acción y reflexión de Eumelia, “hay que buscar cómo combatir para poder conquistar los derechos”. Esta afirmación revela su espíritu aguerrido y clara conciencia. Ernesto Villegas me contó que fue Eumelia quien presentó al negro Cruz (su papá) y a la catira Maja Poljak (mamá), talentosa periodista y comunista, oriunda de Zagreb, quien llegó a Venezuela huyendo de los nazis. Me contó también que creció con Eumelia en casa, “era de la familia”, me diría con una sonrisa y un brillo en los ojos tan intenso que delataba lo hermoso de recordar a la negra.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva
Destacados

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

30 de junio de 2025
images 20
Actualidad

Venezuela rechaza declaraciones de Volker Türk

27 de junio de 2025

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.