Caracas, 16 de septiembre de 2025 - Hora: 4:18 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Favorable clima petrolero

Cuatro F Por Cuatro F
20 de septiembre de 2017
Lectura de: 5 mins read
A A
Favorable clima petrolero

Por Luis Dávila

«El clima es muy favorable para consolidar lo que tanto nos costó, ese acuerdo de ajuste de producción, de regulación del mercado y de búsqueda de mejores precios del petróleo. Hoy hay el mejor clima para las mejores decisiones, lo más seguro es que se prolongue y ratifique el Acuerdo de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y no OPEP, en la próxima reunión ministerial que se realizará en Viena», sostuvo este lunes 11 de septiembre el presidente Nicolás Maduro, en un balance de la gira relámpago por la República Democrática Popular de Argelia y la República de Kazajistán y en la cual el tema petrolero resultó clave.

Maduro aseguró que el viaje de trabajo de 77 horas, sirvió para consolidar poderosas alianzas con el mundo emergente. «Salí a construir lazos de cooperación política, económica, comercial, energética, espiritual y humanista, tal y como lo planteó el Comandante Chávez en el cuarto objetivo de nuestro Plan de la Patria», dijo.  El primer mandatario informó que sostuvo una importante reunión con su homólogo iraní, Hassan Rouhani, con el cual conversó sobre las visiones geopolíticas y los acontecimientos mundiales, al tiempo que evaluaron cómo Venezuela enfrenta las sanciones y agresiones imperiales del gobierno de los Estados Unidos.

El jefe de Estado venezolano dijo que también conversó con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, con quien sostuvo una reunión exhaustiva y aseguró que la cooperación bilateral va «viento en popa». En ese sentido, Maduro informó que su par turco quiere venir a Venezuela para presidir la Comisión Mixta donde se tratarán temas de cooperación en diversas áreas. «El presidente Erdogan me dijo que quiere construir una gran mezquita en Caracas, y dije que estaba de acuerdo ya que Venezuela es el punto de encuentro de muchas religiones».

Maduro señaló que durante la reunión con el presidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev acordó abrir una embajada de Venezuela en Astaná, con el objetivo de seguir construyendo y consolidando acuerdos en materias de petróleo, gas y minería. De igual forma, el Presidente Maduro informó que pronto llegará al país una delegación argelina, presidida por el Ministro de Energía, para firmar acuerdos entre las empresas de petróleo y gas de Argelia y Petróleos de Venezuela, así como para firmar acuerdos en materia agrícola.

Como se sabe, Venezuela ha enfrentado desde el año 2014 los embates de una guerra económica en donde la caída abrupta de los precios del crudo ha impedido al Estado contar con las divisas para realizar inversiones sociales. En la actualidad, gracias a las gestiones realizadas en el seno de la OPEP y otras naciones productoras que no pertenecen al grupo, el precio ha tendido a estabilizarse. En el caso de Venezuela, la cesta criolla se cotiza en la actualidad por encima de los 45 dólares.

Reunión extraordinaria

El ministro de petróleo de Kuwait, Issam Al Marzooq, reveló que los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podrían sostener una reunión extraordinaria el próximo mes de marzo, si no se llega a un acuerdo sobre extender o no los recortes de producción.

«En la reunión de noviembre, podríamos no llegar a una decisión de extender  el acuerdo y podríamos realizar una conferencia extraordinaria a mediados de marzo respecto al tema», declaró Essam al-Marzouq durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo venezolano, Eulogio del Pino, en la ciudad de Kuwait. Por su parte, Del Pino indicó que todas las opciones están disponibles para extender los recortes de producción de crudo en los países miembros de la OPEP.

«Subrayamos la importancia del reequilibrio gradual de la oferta y demanda de crudos, así como la reducción de los inventarios, lo que podría incidir en una mayor estabilidad del mercado del petróleo», declaró el Ministro de Petróleo de Venezuela.

Igualmente Del Pino, visitó a su par iraní, Biyán Namdar Zangané, con el propósito de estudiar “el desarrollo del mercado” energético, y dirigidos a concertar estrategias frente a la próxima reunión técnica del 22 de septiembre en Viena. Ambos ministros subrayaron la importancia de implementar acciones que contribuyan a restablecer el equilibrio gradual de la oferta y demanda del crudo, así como la reducción de los inventarios, para brindar una mayor estabilidad.

En una reunión sostenida la semana pasada con su homólogo ruso, Alexander Novak, ambos coincidieron al estar conformes con sus niveles de ajustes de producción específicos y reiteraron la importancia de que todos los países participantes alcancen el pleno cumplimiento para acelerar aún más el reequilibrio del mercado petrolero,

Caída de inventarios

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) explicó este miércoles 13 de septiembre que la sobreoferta de crudo estaba comenzando a descender debido a la fuerte demanda global y al descenso de la producción de la OPEP y de otros productores.

La IEA revisó al alza el crecimiento de la demanda de crudo global hasta 1,6 millones de barriles al día desde su anterior estimación de 1,5 millones. Según señaló, la demanda global de los países industrializados continúa siendo más fuerte de lo esperado, especialmente en Europa y EE.UU.

Así, la IEA cree que en base a las “apuestas” realizadas por los inversores, las expectativas son que el mercado se está tensionando y que los precios van a subir, pero de forma moderada.

En este sentido, señaló que la fuerte demanda de crudo de los países industrializados fue el principal factor que impulsó el crecimiento global de la demanda en 2,3 mdb en el segundo trimestre de 2017, lo que supone el mayor avance en un trimestre en términos interanuales desde mediados de 2015.

Por su parte, y por el lado de la oferta, la IEA informó que ésta había bajado en 0,72 mbd en agosto debido a un descenso no planificado de la producción de Libia (miembro de la OPEP no sujeto al acuerdo de reducción de producción) así como en la de países “no OPEP” como Rusia, Kazajistán, Azerbaiyán, Méjico y en el Mar del Norte. La de agosto fue la primera caída de la producción global en cuatro meses.

Te puedeinteresar

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025

 

 

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
Destacados

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC
Destacados

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025
Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"
Destacados

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025
Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal
Destacados

Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal

8 de septiembre de 2025
El pseudo grito libertario que terminó en susurro peronista
Destacados

El pseudo grito libertario que terminó en susurro peronista

8 de septiembre de 2025
Los fakenews que huelen a polvora
Análisis y Contexto

Los fakenews que huelen a polvora

7 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Por Cuatro F
16 de septiembre de 2025

Senador Adam Schiff: “Así que probablemente vieron que el presidente destruyó otro barco sobre el agua, nuevamente alegando que estos...

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

Por Johanna Carvajal
16 de septiembre de 2025

La República Bolivariana de Venezuela informa que, en el marco de los acuerdos bilaterales y del estricto respeto al Derecho...

Tarjeta horizontal de Navidad tipografica en verde obscuro con blanco 20250915 230519 0000

Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

Desde la sede de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el secretario general de la organización,...

IMG 20250915 224025 461

Autoridades venezolanas interceptan cargamento de 3.680 kg de cocaína en operativo conjunto

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El exitoso operativo, dirigido por una oficial de la Armada venezolana, resultó en la captura de la embarcación, el decomiso...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato
  • Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales
  • Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

16 de septiembre de 2025
Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

16 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.